Máster en Victimología y Criminología Aplicada UNIR

Definición del Máster en Victimología y Criminología Aplicada UNIR

El Máster Universitario en Victimología y Criminología Aplicada de UNIR ofrece una formación especializada que aborda dos dimensiones fundamentales: el tratamiento integral de las víctimas y la prevención de la criminalidad desde un enfoque práctico. Este programa oficial de 60 ECTS, desarrollado a lo largo de un curso académico, permite a los estudiantes profundizar en la investigación, prevención, intervención y tratamiento tanto de víctimas como de delincuentes.

El plan de estudios combina conocimientos avanzados en criminología, psicología, sociología y derecho, respaldado por la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filo-Parental (SEVIFIP). Los estudiantes tienen acceso a recursos exclusivos como la base de datos ‘La Ley’ y vLex, facilitando el estudio y resolución de casos prácticos reales.

La metodología del máster privilegia un enfoque experimental y actualizado, permitiendo a los alumnos desarrollar competencias prácticas mediante el análisis de situaciones reales y la aplicación de técnicas criminológicas modernas para la investigación y prevención del delito.

Modelo educativo

UNIR ofrece un modelo educativo flexible y adaptado a las necesidades del estudiante a través de su campus virtual. Las clases se imparten en directo mediante videoconferencias interactivas, permitiendo la participación activa y el diálogo con los profesores. Todas las sesiones quedan grabadas para su posterior consulta, facilitando el estudio según la disponibilidad del alumno.

El seguimiento personalizado es una pieza clave del sistema: cada estudiante cuenta con un tutor personal que le acompaña durante todo el programa, orientándole académicamente y resolviendo cualquier duda. La evaluación continua se complementa con la posibilidad de realizar exámenes tanto online como presenciales, según preferencia del alumno.

El innovador Modelo 4P estructura el aprendizaje en cuatro pilares fundamentales: la resolución práctica de problemas reales, el desarrollo de proyectos aplicados, la elaboración de un plan de desarrollo personal y la creación de un portafolio profesional que documenta las competencias adquiridas. Esta metodología garantiza una formación integral y práctica, preparando al estudiante para los desafíos reales del campo criminológico.

Salidas profesionales

Los egresados del Máster en Victimología y Criminología Aplicada tienen acceso a un amplio abanico de oportunidades laborales tanto en el sector público como privado. En el ámbito público, pueden desarrollar su carrera profesional en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, instituciones penitenciarias y oficinas de asistencia a víctimas. También existe la posibilidad de trabajar en fiscalías y juzgados como peritos criminólogos.

En el sector privado, los graduados pueden ejercer como asesores en victimología para empresas de seguridad, consultorías especializadas y organizaciones no gubernamentales dedicadas a la atención de víctimas. El máster habilita para roles de investigación criminológica, prevención del delito y diseño de programas de intervención.

Los convenios establecidos con el Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa amplían las posibilidades laborales, permitiendo acceder a posiciones en la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía. Además, la formación capacita para trabajar en centros de menores, asociaciones de ayuda a víctimas y equipos multidisciplinares de evaluación forense.

Requisitos de acceso

Para acceder al Máster en Criminología y Victimología, los candidatos deben poseer un título universitario oficial de Grado en Criminología, que permite el ingreso directo al programa. También pueden acceder graduados en Derecho, Psicología, Sociología o Trabajo Social, cursando previamente los complementos formativos establecidos para nivelar conocimientos específicos del área.

Los profesionales que cuenten con otra titulación universitaria pueden optar al máster si acreditan una experiencia laboral mínima de dos años en campos relacionados con la criminología o la victimización. Esta vía reconoce la experiencia práctica como un valor añadido para el programa.

El máster está avalado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA), garantizando su calidad académica y su alineación con los estándares del Espacio Europeo de Educación Superior.

¿Por qué cursar un máster en UNIR?

UNIR destaca como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo según Times Higher Education, respaldando su excelencia académica y compromiso con la innovación educativa. La metodología de enseñanza combina la flexibilidad del aprendizaje online con un seguimiento personalizado, permitiendo a los estudiantes compaginar sus estudios con otras responsabilidades.

El enfoque interdisciplinario del programa integra perspectivas actualizadas de criminología, psicología, sociología y derecho, enriquecido por convenios estratégicos con instituciones como el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior. Los estudiantes tienen acceso a recursos especializados como la base de datos ‘La Ley’ y vLex, fundamentales para el estudio y resolución de casos prácticos.

El claustro docente está compuesto por profesionales en activo y doctores expertos que aportan una valiosa combinación de conocimiento académico y experiencia práctica. Los testimonios de egresados como José Forca Álvarez, Sargento de la Guardia Urbana de Barcelona, confirman la aplicabilidad directa de los conocimientos adquiridos en el entorno profesional.