Máster de Formación Permanente en Trastornos y Dificultades de Aprendizaje UNIR

Definición del Máster de Formación Permanente en Trastornos y Dificultades de Aprendizaje UNIR

El Máster de Formación Permanente en Trastornos y Dificultades de Aprendizaje es un programa especializado que proporciona las competencias necesarias para comprender y abordar los trastornos que afectan el proceso educativo de niños y adolescentes. Esta formación profundiza en el estudio de condiciones específicas como el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), así como dificultades en lectoescritura, expresión escrita y competencia matemática.

El programa incluye un enfoque integral que abarca la psicomotricidad y neuromotricidad infantil, permitiendo desarrollar estrategias efectivas de intervención considerando el contexto completo del estudiante. Los participantes acceden a sesiones exclusivas sobre temáticas actuales, impartidas por profesionales especializados que comparten experiencias y conocimientos aplicables en el ámbito de la educación inclusiva.

Al completar el máster, los graduados obtienen un título propio otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), que certifica su capacidad para diseñar e implementar intervenciones educativas personalizadas y trabajar en equipo con los diferentes apoyos naturales del alumno.

Modelo educativo

El Máster en Trastornos y Dificultades de Aprendizaje de UNIR se imparte íntegramente en modalidad online y en directo, permitiendo a los estudiantes acceder a la formación desde cualquier ubicación geográfica. Las clases virtuales sincrónicas facilitan la interacción directa con profesores y compañeros, creando un entorno dinámico de aprendizaje.

La metodología Learning-by-doing constituye el pilar fundamental del programa, donde los estudiantes aplican inmediatamente los conocimientos teóricos a situaciones prácticas reales. Este enfoque garantiza la adquisición de competencias profesionales efectivas para el manejo de trastornos y dificultades de aprendizaje.

El sistema de tutoría personalizada asegura un acompañamiento continuo durante todo el máster. Cada estudiante cuenta con un mentor que supervisa su progreso académico, resuelve dudas y proporciona orientación específica para optimizar el proceso de aprendizaje. Esta atención individualizada permite adaptar el ritmo de estudio a las necesidades particulares de cada alumno.

Salidas profesionales

Los titulados del Máster en Trastornos y Dificultades de Aprendizaje pueden desarrollar su carrera profesional en diversos ámbitos educativos. Las principales oportunidades laborales incluyen roles como especialista en centros escolares públicos y privados, orientador educativo, y profesional de apoyo en centros de educación especial. El programa mejora significativamente la puntuación en concursos públicos, oposiciones, listas de interinos y bolsas de empleo en el apartado de ‘otros méritos’.

Las competencias adquiridas permiten trabajar como asesor especializado en dificultades específicas como TEA, TDAH, dislexia y discalculia, tanto en gabinetes psicopedagógicos como en centros de atención temprana. Los graduados también pueden ejercer como consultores independientes, ofreciendo servicios de evaluación e intervención personalizada.

La formación especializada facilita el acceso a puestos en equipos multidisciplinares de atención a la diversidad, departamentos de orientación y centros de recursos educativos. Además, el máster abre puertas para la investigación educativa y el desarrollo de programas de intervención innovadores en el campo de las dificultades de aprendizaje.

Requisitos de acceso

El Máster está destinado principalmente a titulados universitarios en áreas relacionadas con la educación, psicología, pedagogía o campos afines. Los candidatos deben mostrar un genuino interés por la educación inclusiva y el desarrollo de estrategias para atender las necesidades especiales de aprendizaje.

La modalidad 100% online permite a los estudiantes compaginar la formación con su actividad profesional actual, siendo especialmente accesible para docentes en activo que buscan especializarse. No se requiere experiencia previa específica en el campo de las dificultades de aprendizaje, aunque se valora positivamente la trayectoria en entornos educativos.

El proceso de admisión evalúa el perfil académico del candidato, su motivación y compromiso con la mejora de la atención educativa. Los estudiantes internacionales deberán acreditar el dominio del español y presentar su título universitario con la correspondiente apostilla o legalización.

¿Por qué cursar un máster en UNIR?

UNIR destaca como la universidad en línea número 1 del mundo en español según Times Higher Education, un reconocimiento que avala su excelencia académica internacional. La revista Forbes también la posiciona entre las tres mejores universidades de España y como líder en formación online, destacando especialmente su metodología innovadora y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes.

Los alumnos que han cursado este máster resaltan la transformación profesional experimentada, como Romina Esponda, quien afirma que representa «un antes y un después» en su carrera, destacando el método de enseñanza y evaluación como «sumamente innovadores y enriquecedores». El programa garantiza una formación actualizada y práctica, respaldada por un equipo docente especializado y un sistema de aprendizaje que prioriza la aplicación real de los conocimientos adquiridos.