Definición del Máster en Psicología Infantil y Juvenil UOC
El Máster universitario en Psicología Infantil y Juvenil de la UOC ofrece una formación especializada en la intervención psicológica en salud mental de niños y adolescentes. Este programa, impartido completamente en modalidad online y con acompañamiento de tutor personal, permite a los estudiantes formarse a su propio ritmo mientras adquieren competencias especializadas en el campo.
El plan de estudios integra cuatro orientaciones teóricas fundamentales: cognitivo-conductual, humanista, psicodinámica y sistémica, proporcionando un enfoque plural e integrador que dota a los profesionales de diversas herramientas aplicables en contextos clínicos, educativos y comunitarios.
Este título oficial ha sido verificado por el Consejo de Universidades y cuenta con la autorización de la Generalitat de Cataluña para su implementación. Los títulos universitarios oficiales de la UOC tienen validez en todo el territorio español y habilitan para el ejercicio profesional regulado, garantizando así la calidad y el reconocimiento de la formación recibida.
Modelo educativo
La UOC ofrece un modelo educativo vanguardista que combina la flexibilidad del aprendizaje online con un riguroso seguimiento académico. Los estudiantes disponen de un tutor personal que les guía durante todo el proceso formativo, asegurando el cumplimiento de objetivos y el desarrollo de competencias profesionales.
El programa integra intensivamente herramientas TIC especializadas para el aprendizaje y la práctica en psicología infantil y juvenil, permitiendo a los alumnos familiarizarse con recursos digitales fundamentales para la intervención moderna.
La calidad del modelo está respaldada por la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU), garantizando los más altos estándares educativos. La metodología combina elementos teóricos con casos prácticos, facilitando la aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos. El sistema de evaluación continua asegura la asimilación progresiva de contenidos, mientras que la plataforma virtual facilita la interacción entre estudiantes y docentes, creando una comunidad de aprendizaje dinámica y colaborativa.
Salidas profesionales
El mercado laboral actual presenta una demanda creciente de profesionales especializados en atención e intervención infantil y juvenil, capaces de abordar diversas problemáticas desde múltiples enfoques teóricos. Los graduados del Máster en Psicología Infantil y Juvenil pueden desarrollar su carrera profesional en diversos ámbitos y entidades:
En el sector sanitario, las oportunidades se encuentran en hospitales públicos y privados, centros de salud mental infantil y juvenil (CSMIJ), y centros de desarrollo infantil y atención precoz (CDIAP). El ejercicio privado de la profesión a través de consultas propias representa otra opción significativa.
Dentro del ámbito educativo y social, los profesionales pueden integrarse en centros educativos, equipos de asesoramiento y orientación psicopedagógica (EAPTF), centros de menores, y equipos de atención a la infancia y la adolescencia (EAIA). Además, existe un importante campo de acción en servicios sociales, organizaciones no gubernamentales y entidades del tercer sector.
Esta diversidad de salidas profesionales refleja la versatilidad del perfil del egresado, preparado para responder a las necesidades actuales en el campo de la psicología infantil y juvenil.
Requisitos de acceso
Para acceder al máster universitario de Psicología Infantil y Juvenil es indispensable contar con una titulación específica en el campo de la salud mental. Los estudios previos aceptados son la licenciatura o grado en Psicología, licenciatura, grado o máster en Psicopedagogía, o licenciatura o grado en Medicina con especialidad en Psiquiatría.
Como requisito general para cualquier estudio oficial de máster, es obligatorio estar en posesión de un título universitario oficial reconocido. El proceso de admisión evalúa el cumplimiento de estos criterios académicos para asegurar que los candidatos puedan seguir adecuadamente el plan de estudios y desarrollar las competencias profesionales esperadas.
Los estudiantes internacionales deberán contar con la homologación de su título o, en su defecto, la declaración de equivalencia correspondiente. La UOC verifica la documentación académica presentada para garantizar que cumple con los estándares requeridos por la legislación española y los criterios de calidad del programa.
¿Por qué cursar un máster en UOC?
La UOC se posiciona entre el selecto grupo del 7% de las mejores universidades del mundo según el World University Rankings 2024, respaldando la excelencia de su formación académica. El modelo educativo flexible permite a los estudiantes gestionar su tiempo de manera efectiva, adaptando el aprendizaje a sus necesidades personales y profesionales.
La calidad del programa está avalada por la AQU (Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya), garantizando el cumplimiento de los estándares más exigentes del Espacio Europeo de Educación Superior. Los estudiantes se benefician de un enfoque integrador que combina diferentes orientaciones teóricas, proporcionando una formación completa y versátil.
La universidad ofrece ventajosas facilidades de pago y descuentos por matrícula anticipada, haciendo la formación más accesible. El programa incorpora las últimas herramientas TIC especializadas en intervención infantil y juvenil, preparando a los profesionales para responder eficazmente a las demandas actuales del sector.