Máster en Protección de Datos UNIR

Definición del Máster en Protección de Datos UNIR

El Máster en Protección de Datos de UNIR es una titulación oficial que forma profesionales especializados en el campo de la protección de datos personales y privacidad. Este programa prepara a los estudiantes para desempeñarse como consultores, abogados especialistas o Delegados de Protección de Datos (DPO), roles fundamentales en el actual entorno normativo regido por el GDPR y la LOPDGDD.

El programa cuenta con el reconocimiento de prestigiosas entidades certificadoras como IVAC y ADOK, que avalan la formación necesaria para presentarse al examen de DPO en cualquier entidad certificadora acreditada. Además, ha sido premiado por la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP) como 'Mejor Iniciativa 2017'.

Este máster está diseñado tanto para profesionales del derecho como para expertos en otras disciplinas que necesiten gestionar datos personales en su actividad diaria. El plan de estudios aborda aspectos críticos como el diseño de arquitecturas de cumplimiento normativo, la implementación de medidas de seguridad y la gestión de auditorías, preparando a los estudiantes para afrontar los desafíos actuales en materia de protección de datos.

La colaboración con el prestigioso despacho Écija permite a los estudiantes trabajar con casos prácticos reales, facilitando una comprensión profunda de la aplicación de la normativa en situaciones cotidianas del ámbito profesional.

Modelo educativo

La formación se desarrolla mediante una metodología 100% online que permite a los estudiantes asistir a clases en directo y acceder a las grabaciones cuando lo necesiten. El sistema incluye un seguimiento personalizado a través de mentores especializados que acompañan al alumno durante todo el programa, resolviendo dudas y orientando su aprendizaje.

Los estudiantes pueden elegir realizar los exámenes de forma online desde su ordenador o presencialmente en los centros habilitados por UNIR, adaptándose así a sus necesidades y circunstancias personales.

Un elemento distintivo es el Écija Data Protection Workshop, donde los alumnos trabajan con casos prácticos reales presentados por abogados y socios del prestigioso despacho Écija. Este workshop se estructura en dos sesiones online por caso: una de exposición inicial y otra de resolución y debate conjunto, permitiendo a los estudiantes experimentar situaciones reales del campo de la protección de datos.

Salidas profesionales

Como graduado del Máster en Protección de Datos, podrás desarrollarte profesionalmente como Delegado de Protección de Datos (DPO), consultor especializado o abogado experto en privacidad y protección de datos. El programa te capacita para ocupar posiciones estratégicas tanto en empresas privadas como en instituciones públicas, donde supervisarás el cumplimiento normativo en materia de datos personales.

La titulación te prepara para obtener certificaciones altamente valoradas en el mercado laboral, incluyendo la Certificación Data Protection Officer (DPO), reconocida por entidades certificadoras como IVAC y ADOK, así como la certificación ACP de APEP. Estas acreditaciones amplían significativamente tus perspectivas profesionales y validan tu expertise en el sector.

La formación en normativas europeas e internacionales de protección de datos te permite acceder a oportunidades laborales en mercados globales, especialmente en consultorías especializadas, despachos jurídicos internacionales y multinacionales que requieren profesionales con conocimiento exhaustivo del GDPR y otras regulaciones internacionales.

Requisitos de acceso

El Máster Universitario en Protección de Datos de UNIR está abierto a titulados universitarios que busquen especializarse en la gestión y protección de datos personales. Para acceder al programa, es necesario contar con un título universitario oficial español o equivalente homologado por el Ministerio de Educación. Se valoran especialmente perfiles con formación previa en Derecho, Administración de Empresas, Ingeniería Informática o campos afines relacionados con el tratamiento de datos.

Si bien no es imprescindible tener experiencia previa específica en protección de datos, es recomendable contar con conocimientos básicos en aspectos legales o tecnológicos. Los candidatos deben demostrar interés por la seguridad de la información y la privacidad, así como capacidad de análisis y resolución de problemas.

Los profesionales en activo que ya manejan datos personales en sus organizaciones encontrarán en este máster una oportunidad para formalizar y ampliar sus conocimientos, independientemente de su sector de procedencia.

¿Por qué cursar un máster en UNIR?

UNIR destaca como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo según Times Higher Education, un reconocimiento que avala la excelencia de su formación académica. La universidad cuenta con la certificación de ANECA, garantizando los más altos estándares de calidad educativa alineados con el Espacio Europeo de Educación Superior.

La metodología online interactiva permite a los estudiantes compaginar su vida profesional con una formación de primer nivel. El claustro docente está compuesto por profesionales en activo y expertos del sector, como los abogados del prestigioso despacho Écija, que aportan una visión práctica y actualizada de la protección de datos.

Los egresados confirman el valor del programa. María del Carmen Riesgo Barriga destaca: "La Universidad te da facilidades para continuar con la formación, y trabajar con casos prácticos me ayudó a desenvolverme en el mundo laboral". Por su parte, Antonio Ferreras valora "el plantel de profesores con renombre en el tema jurídico y un componente muy fuerte en el mercado profesional".

Forbes reconoce a UNIR entre las tres mejores universidades de España y como la primera online, destacando su innovación educativa y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes.