Máster de Formación Permanente en Problem Solving UNIR

Definición del Máster en Problem Solving UNIR

El Máster en Problem Solving de UNIR representa una propuesta única en el mundo hispanohablante, diseñada para formar expertos en la resolución de problemas complejos. Este programa pionero está orientado al desarrollo de competencias fundamentales para enfrentar los desafíos sociales y económicos del futuro, mediante metodologías innovadoras aplicables en diversos sectores profesionales.

Estructurado en un formato completamente online, el máster tiene una duración de 8 meses y otorga 60 créditos ECTS, permitiendo una formación intensiva y especializada. Actualmente, ofrece un 30% de descuento para la convocatoria que inicia en abril de 2025, con plazas limitadas.

La calidad del programa está respaldada por el prestigioso reconocimiento internacional de UNIR, destacada como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo según Times Higher Education, y reconocida por Forbes como líder en innovación educativa. El programa integra técnicas avanzadas de análisis, pensamiento crítico y metodologías específicas para la identificación y resolución de problemas complejos, preparando a los profesionales para liderar equipos multidisciplinares en entornos dinámicos y desafiantes.

Modelo educativo

El máster se imparte mediante un innovador modelo de educación a distancia que combina clases en directo y en diferido, permitiendo a los estudiantes organizar su tiempo de estudio según sus necesidades. Las sesiones interactivas incluyen casos prácticos reales y están dirigidas por expertos en resolución de problemas complejos, garantizando una experiencia de aprendizaje dinámica y aplicada.

Cada estudiante cuenta con el apoyo personalizado de un mentor UNIR que le guía durante todo el programa. El claustro está formado por profesionales en activo que aportan conocimientos actualizados y experiencias reales del sector. Las clases magistrales y tutorías se complementan con herramientas digitales de última generación, facilitando la colaboración entre estudiantes y el desarrollo de proyectos prácticos.

Esta metodología flexible permite compatibilizar la formación con la vida profesional, sin renunciar a la calidad educativa y al networking con compañeros y profesores.

Salidas profesionales

El Máster en Problem Solving abre un amplio abanico de oportunidades laborales, especialmente relevantes en el contexto actual donde la resolución de problemas complejos se ha convertido en una competencia fundamental. Según el Foro Económico Mundial, la demanda de profesionales con esta especialización ha aumentado del 55% en 2019 al 59% en 2020, proyectándose como una de las habilidades más valoradas hacia 2025.

Los graduados pueden desempeñarse en posiciones estratégicas dentro de la dirección empresarial, consultoría, administración pública y departamentos especializados en operaciones, finanzas, comunicación, innovación y tecnología. La formación permite liderar equipos multidisciplinares y gestionar proyectos de transformación en diversos sectores.

La versatilidad de las metodologías aprendidas facilita su aplicación en múltiples contextos, desde la gestión del cambio organizacional hasta el desarrollo de estrategias de innovación. Los egresados se posicionan como profesionales capaces de identificar, analizar y resolver desafíos complejos, desarrollando soluciones creativas y efectivas para las organizaciones modernas.

Requisitos de acceso

Para acceder al Máster en Problem Solving de UNIR es necesario contar con un título universitario oficial español o equivalente. Se valora especialmente la formación previa en áreas de ciencias sociales, empresariales o ingenierías, aunque el programa está abierto a graduados de todas las disciplinas que demuestren interés por la resolución de problemas complejos.

El proceso de admisión evalúa el expediente académico del candidato y su experiencia profesional previa. Se tienen en cuenta competencias como el pensamiento analítico, la capacidad de trabajo en equipo y la adaptabilidad al entorno digital. Los candidatos deben demostrar un nivel adecuado de comprensión del español y habilidades básicas para el aprendizaje en línea.

¿Por qué cursar un máster en UNIR?

UNIR destaca por contar con profesores pioneros en la introducción y desarrollo de metodologías de resolución de problemas complejos en Europa y Latinoamérica. El programa ofrece una experiencia práctica única, donde los estudiantes trabajan con casos reales bajo la guía de expertos del sector.

Las estadísticas del Foro Económico Mundial respaldan la relevancia de esta formación, señalando un incremento en la demanda de profesionales especializados del 55% al 59% entre 2019 y 2020. La resolución de problemas complejos se posiciona como una de las competencias más valoradas hacia 2025.

Los estudiantes se benefician de sesiones magistrales con directivos y líderes empresariales, además de cinco sesiones inspiracionales exclusivas impartidas por Javier Recuenco, abordando desafíos actuales del sector. El programa incluye acceso a iniciativas como el Vivero de Empleo y el Vivero de Emprendimiento, diseñadas para potenciar la empleabilidad y el desarrollo profesional.

UNIR ha sido reconocida como la universidad en línea número uno del mundo en español según Times Higher Education, y Forbes la destaca entre las tres mejores universidades de España, validando la excelencia de su metodología educativa y su compromiso con la innovación en la formación online.