Definición del Máster en Práctica de la Abogacía y de la Procura UDIMA
El Máster Universitario en Práctica de la Abogacía y de la Procura de UDIMA constituye una formación integral diseñada para preparar a los futuros profesionales del derecho. Este programa no solo cumple con los requisitos necesarios para presentarse al examen oficial del Estado, sino que ofrece una preparación completa para la práctica profesional real, alcanzando una tasa de éxito superior al 94% en la superación del examen oficial.
El plan de estudios combina una sólida base teórica con un enfoque eminentemente práctico, trabajando con casos reales y utilizando herramientas tecnológicas avanzadas. Los estudiantes desarrollan habilidades esenciales mediante simulacros de juicios, redacción de documentos procesales y análisis de situaciones jurídicas complejas, preparándose así para ofrecer un asesoramiento jurídico integral y eficaz.
Modelo educativo
El modelo educativo del máster se fundamenta en la metodología "learning by doing", donde los estudiantes desarrollan habilidades prácticas mediante simulacros de juicios en entornos controlados que replican situaciones reales. La formación se enriquece con el programa Raise Your Skills, estructurado en tres fases: análisis inicial del perfil, desarrollo de habilidades específicas y evaluación final del progreso.
Los estudiantes tienen acceso a tecnologías legales avanzadas, incluyendo herramientas de Inteligencia Artificial y software especializado para la gestión de despachos. La plataforma Aranzadi La Ley permite consultar una extensa base de datos legal, manteniéndose actualizados en jurisprudencia y legislación.
La formación se complementa con talleres prácticos, seminarios online especializados y tutorías personalizadas. Los alumnos participan en eventos con juristas de prestigio, analizando casos relevantes del ámbito jurídico actual.
Salidas profesionales
El Máster en Práctica de la Abogacía y de la Procura abre un amplio abanico de oportunidades laborales en el sector jurídico. La formación permite ejercer como abogado o procurador una vez superado el examen oficial y la colegiación correspondiente, representando y defendiendo a clientes en cualquier área del derecho y jurisdicción.
Los titulados pueden integrarse en departamentos legales de empresas nacionales e internacionales, especializándose en derecho corporativo, laboral o fiscal. El sector público ofrece posibilidades para ocupar roles jurídicos en instituciones estatales, autonómicas y locales.
La consultoría jurídica representa otra vía profesional relevante, permitiendo asesorar en áreas como mediación, compliance y contratación. El máster también prepara para carreras internacionales en despachos globales y tribunales supranacionales. Adicionalmente, facilita el acceso a la docencia e investigación jurídica, así como la participación en programas de asistencia jurídica gratuita y abogacía de oficio.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster Universitario en Práctica de la Abogacía y de la Procura es necesario estar en posesión del título universitario oficial de Licenciatura o Grado en Derecho, cumpliendo los requisitos establecidos en el artículo 3.º del Real Decreto 64/2023, de 8 de febrero.
El proceso de admisión se desarrolla en varias etapas. Primero, los candidatos deben completar un formulario de solicitud inicial. Posteriormente, se asigna un asesor personal que verifica el cumplimiento de los requisitos y ofrece orientación detallada sobre el programa. La siguiente fase implica el envío de la documentación requerida para su evaluación por el Comité de Admisiones.
Una vez admitido, el estudiante puede formalizar la reserva de plaza y completar la matrícula. UDIMA ofrece además preparación gratuita para el Examen Oficial de Acceso a la Abogacía, incluyendo aulas específicas con temario adaptado, cuestionarios de práctica y profesores disponibles para resolver dudas.
¿Por qué cursar un máster en UDIMA?
La UDIMA destaca por su excelente tasa de éxito, con más del 94% de estudiantes que superan el examen oficial del Estado. El convenio exclusivo con la Mutualidad de la Abogacía, a través de la "Cátedra Mutualidad", ofrece becas y actividades formativas de alto nivel para potenciar el desarrollo profesional.
La formación se enriquece con seminarios especializados impartidos por juristas de prestigio y simulacros de juicios que recrean situaciones reales en salas de vistas. El acceso a tecnologías legales avanzadas, incluyendo Inteligencia Artificial legal y software de gestión de despachos, prepara a los estudiantes para el entorno legal actual.
El programa Raise Your Skills constituye un diferencial único, permitiendo diseñar un plan de carrera personalizado y mejorar habilidades esenciales como liderazgo, negociación y comunicación. Además, el acceso a la base de datos Aranzadi La Ley garantiza una formación actualizada en jurisprudencia y legislación.