Definición del Máster en Periodismo y Comunicación Digital UOC
El Máster universitario en Periodismo y Comunicación Digital de la UOC es un programa formativo diseñado para responder a las nuevas exigencias del sector mediático digital. Esta titulación oficial capacita a los profesionales para adaptarse a un entorno donde los medios tradicionales convergen con las nuevas plataformas digitales y las redes sociales.
El programa, impartido 100% online, enfatiza la formación en periodismo de innovación, abarcando áreas fundamentales como el periodismo de datos, mobile journalism (MOJO) y big data en comunicación. Los estudiantes desarrollan competencias para crear contenidos transmedia y gestionar información en múltiples formatos digitales.
Verificado por el Consejo de Universidades y autorizado por la Generalitat de Cataluña, este máster otorga una titulación oficial con validez en todo el territorio español. El título se expide junto con el suplemento europeo (SET), facilitando su reconocimiento en el espacio europeo de educación superior (EEES) y garantizando estándares de calidad internacional en la formación periodística digital.
Modelo educativo
La UOC ofrece una metodología de aprendizaje totalmente online que permite a los estudiantes gestionar su tiempo de manera flexible y adaptarse a sus necesidades profesionales y personales. El programa se desarrolla a través de un campus virtual intuitivo donde los alumnos acceden a materiales didácticos, actividades y recursos multimedia diseñados específicamente para el aprendizaje digital.
El acompañamiento académico es una pieza fundamental del modelo educativo, contando con tutores personales que guían al estudiante durante todo su recorrido formativo. Este seguimiento individualizado garantiza la consecución de los objetivos académicos y el desarrollo profesional.
El plan de estudios se estructura en 60 créditos ECTS, distribuidos entre 42 créditos de asignaturas obligatorias, 12 créditos optativos y 6 créditos del trabajo final. El sistema permite el reconocimiento de créditos por experiencia profesional o estudios previos, optimizando así el tiempo de formación.
Salidas profesionales
Los graduados del máster estarán capacitados para desempeñar diversos roles profesionales en el ecosistema mediático actual. Como redactores de información periodística, podrán ejercer funciones de reportero, presentador y director, dominando tanto la redacción tradicional como el diseño y ejecución de contenidos audiovisuales y multimedia.
El programa prepara específicamente para roles emergentes como analista de tráfico web y comportamiento de usuarios, combinando el periodismo tradicional con las competencias digitales demandadas por el mercado.
El máster habilita para asumir responsabilidades en gabinetes de prensa y agencias de comunicación, coordinando estrategias informativas para instituciones públicas y privadas. Los estudiantes desarrollan experticia en periodismo de datos, gestión de grandes volúmenes de información y creación de narrativas multimedia innovadoras, permitiéndoles destacar en medios digitales y tradicionales. La formación en Mobile Journalism (MOJO) y análisis de audiencias amplía significativamente las oportunidades laborales en un sector en constante transformación.
Requisitos de acceso
Para cursar el máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital es necesario estar en posesión de un título universitario oficial. Este requisito fundamental asegura que los estudiantes cuenten con una base académica sólida para abordar los contenidos especializados del programa.
La UOC ofrece la posibilidad de convalidar o adaptar estudios cursados previamente, permitiendo el reconocimiento de asignaturas según la experiencia académica anterior. Este sistema de reconocimiento de créditos está diseñado para optimizar el tiempo de estudio y facilitar la incorporación de los estudiantes al programa, garantizando un nivel académico que permite profundizar eficazmente en las competencias específicas del periodismo y la comunicación digital.
¿Por qué cursar un máster en UOC?
La Universidad Oberta de Catalunya se posiciona entre el 7% de las mejores universidades del mundo según el World University Rankings 2024, respaldando su prestigio internacional y excelencia académica. La calidad del máster está avalada por la AQU (Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya), garantizando el cumplimiento de los estándares europeos de educación superior.
El programa destaca por su enfoque innovador en periodismo digital, preparando a los profesionales para liderar la transformación del sector mediático. Los estudiantes se benefician de una metodología que combina teoría y práctica, con casos reales y herramientas actualizadas que responden a las últimas tendencias del mercado.
La flexibilidad del modelo educativo 100% online permite compatibilizar los estudios con la vida profesional, mientras se mantiene un alto nivel de personalización en el aprendizaje. El acompañamiento continuo de tutores expertos y la interacción con profesionales del sector enriquecen la experiencia formativa, asegurando una preparación óptima para los desafíos del periodismo contemporáneo.