Definición del Máster en Nutrición Deportiva VIU
El Máster en Nutrición Deportiva ofrece una formación especializada para profesionales que buscan desarrollar sus competencias en el diseño de programas dietético-nutricionales adaptados a diferentes disciplinas deportivas. Este programa aborda de manera integral la valoración del deportista y del entrenamiento deportivo, centrándose en aspectos fundamentales como la cineantropometría, suplementación, farmacología e inmunonutrición.
El plan de estudios, estructurado en 60 ECTS, permite a los estudiantes profundizar en áreas clave como la microbiota, genómica nutricional y aspectos psicológicos relacionados con la alimentación y el deporte. La modalidad online facilita el acceso a una formación de calidad sin restricciones geográficas, permitiendo a los alumnos gestionar su tiempo de estudio de manera flexible.
La formación se distingue por su enfoque práctico y actualizado, incorporando las últimas evidencias científicas en nutrición deportiva. Los estudiantes aprenderán a desarrollar estrategias nutricionales personalizadas para optimizar el rendimiento deportivo, trabajando con casos reales y utilizando software especializado para la gestión y seguimiento de planes nutricionales.
Modelo educativo
La VIU ofrece un sistema educativo innovador basado en una formación 100% online que combina la excelencia académica con la flexibilidad total. Los estudiantes acceden a clases virtuales en directo, que además quedan grabadas para su posterior consulta, permitiendo una organización personalizada del tiempo de estudio. La plataforma virtual intuitiva incorpora recursos multimedia, foros de debate y materiales interactivos que enriquecen el aprendizaje.
El programa se estructura mediante un sistema de evaluación continua, con tutorías personalizadas y seguimiento individualizado por parte del profesorado. Los alumnos disponen de herramientas tecnológicas avanzadas que facilitan la colaboración entre compañeros y la comunicación directa con los docentes. Este modelo garantiza una experiencia educativa completa y de calidad, adaptada a las necesidades de cada estudiante.
Salidas profesionales
Los graduados del Máster en Nutrición Deportiva tienen amplias oportunidades laborales en diversos sectores. Pueden desarrollar su carrera profesional en entidades deportivas de alto nivel, trabajando directamente con deportistas profesionales y equipos deportivos que requieran asesoramiento nutricional especializado. El sector de gimnasios y centros multidisciplinares ofrece posibilidades para establecer consultas privadas o integrarse en equipos de profesionales de la salud deportiva.
La industria alimentaria representa otro campo significativo, donde los expertos pueden asesorar en el desarrollo e innovación de productos específicos para deportistas. El ámbito académico también ofrece oportunidades como formadores en centros educativos especializados en nutrición deportiva. Además, existe demanda en el sector de la salud pública, donde los profesionales participan en estudios epidemiológicos y programas de intervención nutricional enfocados al deporte.
Los egresados pueden también emprender su propio negocio de consultoría nutricional deportiva o colaborar con marcas deportivas en el desarrollo de planes alimentarios personalizados. La creciente conciencia sobre la importancia de la nutrición en el rendimiento deportivo ha expandido significativamente las oportunidades laborales en este campo.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster en Nutrición Deportiva es necesario estar en posesión de un título oficial de grado universitario o titulación equivalente que habilite el acceso a estudios de postgrado, de acuerdo con la legislación vigente. Específicamente, se requiere una de las siguientes titulaciones:
Graduados, diplomados o licenciados en Nutrición Humana y Dietética, Tecnología de los Alimentos, Ciencias Gastronómicas, Actividad Física y Deporte, Fisioterapia, Enfermería, Medicina o Farmacia. También pueden acceder profesionales con formación en Ciencias Biomédicas, Biotecnología, Biomedicina, Bioquímica, Biología y Química.
Se considerarán igualmente otras titulaciones directamente vinculadas al área de las Ciencias de la Salud y la Actividad Física y el Deporte. No se requiere experiencia profesional previa, aunque se valorará positivamente en el proceso de admisión.
¿Por qué cursar un máster en VIU?
La VIU ofrece una experiencia educativa que combina excelencia académica con flexibilidad total en el aprendizaje. Los estudiantes pueden acceder a los contenidos las 24 horas desde cualquier dispositivo, permitiendo una perfecta conciliación con la vida profesional y personal. El modelo educativo incorpora tecnologías de vanguardia y un sistema de evaluación continua que garantiza la adquisición efectiva de competencias.
La comunidad académica de VIU proporciona networking internacional y conexiones profesionales valiosas, fundamentales para el desarrollo profesional. Los docentes son expertos activos en sus campos, aportando conocimientos actualizados y experiencias reales del sector. El campus virtual facilita la interacción constante entre alumnos y profesores mediante herramientas colaborativas y sesiones en tiempo real.
El título otorgado por VIU goza de reconocimiento internacional y está respaldado por un sistema de calidad certificado. Los egresados se benefician de un servicio de orientación profesional y acceso a una amplia red de empresas colaboradoras, potenciando significativamente sus oportunidades laborales.