Máster en Métodos de Investigación en Educación UNIR

Definición del Máster en Métodos de Investigación en Educación UNIR

El Máster en Investigación Educativa de UNIR es un título oficial especializado que proporciona las herramientas más innovadoras para convertirse en un investigador educativo competente. Con una duración de un curso académico y 60 créditos ECTS, este programa forma profesionales capaces de emprender proyectos de mejora educativa con rigor metodológico y profundidad analítica.

El programa destaca por su enfoque en métodos científico-experimentales, cualitativos y mixtos, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades para la elaboración y publicación de artículos en revistas especializadas. Los participantes aprenden a interpretar datos, comunicar resultados de investigación y sentar las bases para futuros estudios doctorales.

Este máster universitario, único en su especialidad, integra laboratorios de investigación educativa donde los estudiantes dedican más de 450 horas a proyectos prácticos bajo la supervisión de profesionales acreditados, garantizando una formación completa y especializada en el ámbito de la investigación educativa.

Modelo educativo

El máster se imparte en modalidad online interactiva, permitiendo a los estudiantes asistir a clases en directo y acceder posteriormente a las grabaciones según sus necesidades. Los alumnos cuentan con seguimiento personalizado a través de mentores que acompañan su proceso formativo y resuelven dudas. El programa incorpora herramientas tecnológicas avanzadas como SPSS para análisis estadístico, y software especializado como MAXQDA, Atlas.ti y NVIVO para investigación cualitativa. La formación práctica se desarrolla en laboratorios de investigación educativa y talleres especializados, donde los estudiantes trabajan en proyectos reales bajo la supervisión de expertos. Esta metodología combina la flexibilidad del aprendizaje online con recursos pedagógicos innovadores, permitiendo más de 450 horas de investigación práctica y participación en el Aula de Investigación Permanente.

Salidas profesionales

El Máster en Métodos de Investigación en Educación abre múltiples oportunidades laborales en el sector educativo. Los graduados pueden desempeñarse como investigadores predoctorales, analistas de datos educativos y consultores especializados en innovación pedagógica. El programa también prepara para roles como gestor de información, técnico de proyectos de investigación y asesor en mejoras educativas.

Los conocimientos adquiridos permiten acceder a posiciones como editor de revistas académicas especializadas y revisor bibliográfico en el ámbito educativo. La formación integral en metodologías de investigación facilita la continuación hacia estudios de doctorado, abriendo camino hacia la carrera académica y la investigación avanzada.

Los egresados tienen acceso a una bolsa de trabajo exclusiva que facilita su inserción profesional y el desarrollo de proyectos innovadores en centros educativos, instituciones de investigación y organizaciones dedicadas a la mejora de la calidad educativa.

Requisitos de acceso

Para acceder al Máster en Investigación Educativa es necesario cumplir al menos uno de los siguientes requisitos específicos: contar con una titulación universitaria en Educación (ya sea Infantil, Primaria, Pedagogía o MAES), poseer un título en Psicología o Educación Social, acreditar dos años de experiencia docente, o demostrar dos cursos o 18 meses de experiencia en proyectos de investigación educativa o evaluación en el Tercer Sector.

El perfil recomendado incluye estudiantes con especial interés en adquirir metodologías para proyectos de investigación y mejora docente, aquellos que busquen especializarse en un área demandada del sector educativo, y profesionales interesados en la elaboración y publicación de artículos científicos. Es aconsejable contar con conocimientos previos de estadística para un óptimo aprovechamiento del programa.

¿Por qué cursar un máster en UNIR?

UNIR destaca como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo según Times Higher Education, y Forbes la posiciona entre las tres mejores universidades de España. Esta excelencia se refleja en su Máster en Investigación Educativa a través de recursos exclusivos y diferenciales. Los estudiantes acceden gratuitamente al Curso Universitario en Google For Education y herramientas profesionales como SPSS, MAXQDA, Atlas.ti y NVIVO para análisis de datos cualitativos y cuantitativos.

El claustro docente está formado por profesionales de reconocida trayectoria en investigación educativa, garantizando una formación práctica y actualizada. Los laboratorios de investigación educativa ofrecen más de 450 horas de trabajo práctico supervisado, permitiendo a los estudiantes participar en investigaciones reales sobre inteligencia artificial, innovación educativa y tecnologías aplicadas a la educación.

La metodología flexible combina clases online en directo y diferido con tutorías personalizadas, facilitando la conciliación con la vida profesional. El Aula de Investigación Permanente proporciona apoyo continuo para el desarrollo del TFM, mientras que las jornadas de buenas prácticas permiten compartir experiencias con otros investigadores y expandir redes profesionales en el sector educativo.