Definición del Máster en Investigación en Tecnologías Industriales UNED
El Máster en Investigación en Tecnologías Industriales es un programa oficial verificado por la ANECA, diseñado para formar profesionales en el campo de la investigación y desarrollo de tecnologías industriales avanzadas. El programa destaca por su enfoque en la simulación computacional como herramienta fundamental para la investigación moderna.
El máster se estructura en once itinerarios especializados, que incluyen áreas como Control Industrial, Ingeniería Mecánica, Sistemas Térmicos y Energía Renovable, entre otros. La formación se organiza en tres módulos: un módulo de contenidos transversales común a todos los itinerarios, un módulo de contenidos específicos según la especialización elegida, y un Trabajo de Fin de Máster de 20 ECTS.
Como valor añadido, este máster proporciona acceso directo al programa de doctorado en Tecnologías Industriales de la UNED, permitiendo a los estudiantes continuar su carrera investigadora en líneas específicas correspondientes a su itinerario de especialización.
Modelo educativo
La UNED implementa un sistema de enseñanza a distancia altamente efectivo, basado en una metodología flexible que permite al estudiante organizar su tiempo de manera autónoma. La plataforma virtual aLF constituye el núcleo del aprendizaje, proporcionando acceso a materiales didácticos especializados, foros de discusión académica y herramientas de comunicación directa con el profesorado.
El programa combina recursos digitales avanzados con tutorías personalizadas, permitiendo un seguimiento individualizado del progreso académico. Los estudiantes disponen de videoconferencias, materiales multimedia y una biblioteca virtual especializada.
Salidas profesionales
Los graduados del Máster en Investigación en Tecnologías Industriales cuentan con múltiples oportunidades profesionales. La principal vía es el acceso directo al programa de doctorado en Tecnologías Industriales, permitiendo desarrollar una carrera investigadora en entornos académicos o industriales.
El programa prepara profesionales altamente cualificados para liderar proyectos de I+D+i en sectores como la ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica y de control industrial. Las competencias adquiridas son especialmente valoradas en centros tecnológicos, departamentos de innovación empresarial y laboratorios de investigación.
Los egresados pueden especializarse en áreas emergentes como energías renovables, sistemas térmicos, medioambiente e ingeniería de la producción. Además, la formación en simulación computacional abre puertas en consultorías tecnológicas y empresas que requieren expertos en modelización y análisis de sistemas industriales complejos.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster en Investigación en Tecnologías Industriales, los estudiantes deben seleccionar obligatoriamente uno de los once itinerarios disponibles al momento de realizar su solicitud. La admisión requiere titulación universitaria previa en ingeniería, ciencias físicas, matemáticas o campos afines, dependiendo del itinerario elegido.
El programa está estructurado en tres módulos, donde el estudiante debe completar tres asignaturas del Módulo I (contenidos transversales) y cinco asignaturas del Módulo II, combinando materias obligatorias y optativas según el itinerario seleccionado. Cada asignatura de los módulos I y II tiene una carga de 5 ECTS, mientras que el Trabajo de Fin de Máster (Módulo III) comprende 20 ECTS.
La admisión está sujeta a la evaluación del expediente académico y la adecuación del perfil del candidato al itinerario solicitado.
¿Por qué cursar un máster en UNED?
La UNED se destaca como una institución líder en educación superior a distancia, ofreciendo ventajas significativas para quienes buscan especializarse en tecnologías industriales. La flexibilidad del programa permite compaginar estudios con actividad profesional, mientras se mantiene un alto nivel académico respaldado por docentes expertos en investigación industrial.
El prestigio de la UNED en el ámbito de la investigación se refleja en sus colaboraciones con centros tecnológicos y empresas del sector industrial. Los estudiantes tienen acceso a recursos digitales avanzados, laboratorios virtuales y herramientas de simulación computacional de última generación, fundamentales para el desarrollo de proyectos innovadores.
La metodología de enseñanza combina la autonomía del aprendizaje con un sistema de tutorización personalizada, garantizando el acompañamiento necesario durante todo el proceso formativo. Además, la conexión directa con el programa de doctorado facilita la continuidad académica para aquellos que deseen profundizar en la investigación científica.