Definición del Máster en Gestión TIC VIU
El Máster en Gestión TIC de VIU está diseñado para formar profesionales capaces de liderar departamentos tecnológicos en cualquier organización, combinando conocimientos técnicos avanzados con competencias directivas y empresariales esenciales. Este programa responde a la creciente demanda de perfiles que pueden conectar efectivamente el negocio, las personas y la tecnología.
En el actual panorama empresarial, roles como Chief Information Officer (CIO), Chief Digital Officer (CDO) y Chief Technology Officer (CTO) se han vuelto indispensables para impulsar la transformación digital y la competitividad organizacional. El máster prepara a los estudiantes para asumir estas posiciones estratégicas, dotándoles de una formación integral que abarca desde la gestión de proyectos tecnológicos hasta la implementación de estrategias de innovación digital.
El programa está especialmente enfocado en desarrollar profesionales que puedan traducir las necesidades empresariales en soluciones tecnológicas efectivas, garantizando la alineación entre los objetivos corporativos y las capacidades tecnológicas de la organización.
Modelo educativo
El plan de estudios del máster se estructura en tres pilares fundamentales que garantizan una formación integral. El primer pilar abarca una visión holística empresarial, centrada en estrategia, liderazgo y gestión financiera. El segundo pilar se enfoca en las tecnologías disruptivas actuales, incluyendo transformación digital e inteligencia de negocio. El tercer pilar implementa una metodología práctica basada en Case Study, permitiendo aplicar los conocimientos en situaciones reales.
La modalidad online facilita el aprendizaje a través de un campus virtual premiado internacionalmente, que permite acceder a las clases desde cualquier dispositivo. Los estudiantes cuentan con tutorías personalizadas y contacto directo con profesores expertos del sector, asegurando una atención individualizada durante todo el proceso formativo.
El programa incluye además un Plan de Crecimiento Constante, que incorpora formación específica en soft skills como resolución de problemas, resiliencia, inteligencia emocional y habilidades comunicativas. Este complemento formativo, junto con el soporte técnico permanente, garantiza una experiencia educativa completa y adaptada a las necesidades del mercado laboral actual.
Salidas profesionales
Los egresados del Máster en Gestión TIC pueden desarrollar su carrera profesional en diversos roles directivos y de gestión tecnológica. Entre las principales posiciones destacan Chief Information Officer (CIO), Chief Technology Officer (CTO) y Chief Digital Officer (CDO), roles que lideran la transformación digital en organizaciones de todos los sectores.
El programa prepara para desempeñar funciones como Director de Tecnologías de la Información, IT Manager, IT Architect y Responsable de Desarrollo de Negocio. Los graduados también pueden ejercer como consultores especializados en gestión de proyectos TIC, analistas funcionales y de sistemas, o responsables de gobernanza tecnológica.
La versatilidad de la formación permite acceder a posiciones en sectores como banca, retail, industria, consultoría y servicios, donde la gestión tecnológica es fundamental para la competitividad empresarial. La creciente digitalización asegura una alta demanda de estos perfiles en el mercado laboral actual.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster en Gestión TIC, los candidatos deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos académicos: poseer una titulación de Ingeniero, Ingeniero Técnico o Graduado en Informática o Ingeniería de Telecomunicaciones en cualquiera de sus especialidades.
Alternativamente, se admiten titulados de otros ámbitos de Ciencias (Matemáticas, Física, Estadística o similares) o Ingeniería Industrial que acrediten un mínimo de 2 años de experiencia profesional en el sector TIC. Esta experiencia debe haberse desarrollado en puestos directivos vinculados a la gestión tecnológica, como CDO, CTO o CIO, o en roles de responsabilidad en departamentos de IT, análisis de datos, desarrollo de software, ciberseguridad o automatización.
Los profesionales que hayan ejercido como responsables técnicos en proyectos tecnológicos, redes o sistemas también pueden optar a la admisión, siempre que demuestren competencias relevantes en la gestión de las Tecnologías de la Información.
¿Por qué cursar un máster en VIU?
La VIU ofrece una experiencia formativa integral que combina excelencia académica con flexibilidad y apoyo constante. Los estudiantes disponen de un servicio de soporte técnico permanente que resuelve cualquier incidencia relacionada con la plataforma o sistemas informáticos, garantizando una experiencia de aprendizaje sin interrupciones.
Las clases online se imparten en directo y quedan grabadas, permitiendo su acceso desde cualquier dispositivo y adaptándose a las necesidades de cada alumno. El sistema de tutorías personalizadas facilita el contacto directo con los profesores para resolver dudas específicas y profundizar en los contenidos del programa.
El acompañamiento académico personalizado incluye un orientador dedicado que guía y motiva al estudiante durante todo su recorrido formativo. Además, el Plan de Crecimiento Constante, incluido en la matrícula, permite desarrollar competencias fundamentales en soft skills como resiliencia, inteligencia emocional y habilidades comunicativas.
Destaca especialmente el Campus Virtual de la VIU, reconocido como el mejor de España durante cuatro años consecutivos (2020-2023) con el premio internacional Catalyst, avalando la calidad tecnológica y experiencia de usuario tanto en versión desktop como mobile.