Definición del Máster en Gestión Ágil y Sostenible de Proyectos VIU
El Máster en Gestión Ágil y Sostenible de Proyectos es un programa formativo online de 60 ECTS que combina la gestión tradicional de proyectos con metodologías ágiles y principios de sostenibilidad. Esta formación especializada responde a la creciente demanda del mercado laboral, que según el Project Management Institute, requerirá 25 millones de nuevos profesionales hasta 2030.
El programa está diseñado para formar expertos capaces de liderar proyectos innovadores y responsables en un contexto global donde la eficiencia y el impacto ambiental son fundamentales. La formación integra elementos técnicos esenciales con un enfoque práctico, preparando a los estudiantes para gestionar proyectos complejos y multidisciplinares bajo una perspectiva sostenible.
Como título propio, este máster se estructura en un plan de estudios que equilibra la formación teórica con la aplicación práctica, permitiendo a los estudiantes desarrollar competencias profesionales mientras mantienen sus compromisos laborales gracias a su modalidad 100% online.
Modelo educativo
El programa combina una sólida base teórica con una intensa orientación práctica, centrándose especialmente en metodologías ágiles como Scrum, Kanban y Lean. La formación se desarrolla en un entorno virtual dinámico que incorpora herramientas tecnológicas de vanguardia como Project Libre, PMI Infinity, Chat GPT y Microsoft Teams, facilitando el aprendizaje colaborativo y el desarrollo de proyectos reales.
El modelo educativo está estructurado para fomentar tanto las competencias técnicas como las habilidades blandas esenciales en la gestión de proyectos. Los estudiantes participan en ejercicios prácticos, simulaciones y casos de estudio que replican situaciones reales del entorno profesional. Este enfoque hands-on permite aplicar inmediatamente los conceptos aprendidos y desarrollar la capacidad de toma de decisiones en escenarios complejos.
La metodología incluye sesiones sincrónicas con expertos del sector, trabajo en equipo virtual y evaluación continua mediante proyectos aplicados. Esta combinación asegura que los estudiantes no solo dominen las herramientas y técnicas necesarias, sino que también desarrollen las capacidades de liderazgo y gestión fundamentales para el éxito en el campo de la gestión ágil de proyectos.
Salidas profesionales
Los graduados del máster estarán capacitados para desempeñar roles clave en la gestión moderna de proyectos. Como Gestor de Proyectos, podrán liderar iniciativas aplicando metodologías ágiles y principios de sostenibilidad. El rol de Scrum Master permitirá facilitar equipos ágiles y asegurar la implementación efectiva de Scrum, mientras que como Product Owner podrán definir y maximizar el valor del producto.
La formación también prepara para posiciones como Consultor en Gestión de Proyectos, Director de Programas y Analista de Proyectos, roles que requieren una comprensión profunda de las metodologías ágiles y sostenibles. Los graduados podrán además desempeñarse como Líderes de Proyectos de Innovación o Especialistas en Optimización de Recursos.
Es importante destacar que el mercado laboral actual demanda profesionales que dominen la gestión ágil y sostenible de proyectos, con una proyección de 25 millones de nuevas posiciones para 2030 según el Project Management Institute. Esta creciente demanda, combinada con la especialización en metodologías ágiles y sostenibilidad, posiciona a los graduados en una situación ventajosa para su desarrollo profesional.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster en Gestión Ágil y Sostenible de Proyectos, es necesario estar en posesión de un título universitario oficial español o equivalente de cualquier área de conocimiento. Se aceptan títulos expedidos por instituciones de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que faculten en el país expedidor para acceder a enseñanzas de máster.
Los profesionales con títulos expedidos por sistemas educativos ajenos al EEES podrán acceder sin necesidad de homologación, previa comprobación por la Universidad de que acreditan un nivel de formación equivalente. Este acceso no implicará la homologación del título previo.
Se valora positivamente la experiencia profesional previa en gestión de proyectos o áreas afines, aunque no es un requisito indispensable. El programa está diseñado para acoger tanto a profesionales experimentados como a recién graduados que busquen especializarse en metodologías ágiles y gestión sostenible.
¿Por qué cursar un máster en VIU?
La VIU ofrece una formación especializada impartida por profesionales expertos como Juan Luis Vila Grau, especialista en gestión de proyectos y metodologías ágiles, garantizando una educación alineada con las últimas tendencias del sector. El programa integra de manera efectiva los principios y prácticas ágiles como Scrum, Kanban y Lean en todas sus asignaturas, preparando a los estudiantes para liderar en entornos dinámicos y disruptivos.
El máster destaca por incorporar tecnologías innovadoras como inteligencia artificial, Miro y ChatGPT en la gestión de proyectos, creando un perfil profesional diferenciador y altamente demandado. El énfasis en sostenibilidad y responsabilidad social permite a los estudiantes desarrollar competencias para gestionar proyectos con impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
La formación prepara a los estudiantes para obtener certificaciones profesionales en metodologías ágiles, aumentando significativamente su competitividad en el mercado laboral internacional. Además, el programa anticipa la creciente demanda global de project managers, estimada en 25 millones de nuevos profesionales para 2030, proporcionando una ventaja estratégica en el desarrollo profesional.