Máster en Formación Permanente de Inteligencia de Negocio y Big Data Analytics UOC

Definición del Máster en Formación Permanente de Inteligencia de Negocio y Big Data Analytics UOC

El Máster en Formación Permanente de Inteligencia de Negocio y Big Data Analytics de la UOC es un programa especializado que se centra en desarrollar competencias prácticas para la explotación eficiente de datos en el entorno empresarial. Este programa formativo está diseñado para satisfacer la creciente demanda de profesionales cualificados en el área de business intelligence y análisis de datos, que actualmente constituye uno de los sectores con mayor demanda laboral y fuente de inversión empresarial.

El máster atiende a dos perfiles profesionales diferenciados: por un lado, el perfil funcional y empresarial, orientado a profesionales interesados en métodos, técnicas y herramientas de análisis y minería de datos; por otro, el perfil técnico, dirigido a aquellos que buscan especializarse en el uso de sistemas big data. La formación es impartida por expertos en inteligencia y analítica de datos del mundo empresarial, junto con docentes especializados en ciencias empresariales, matemáticas e ingeniería informática.

Al ser un programa completamente online, ofrece la flexibilidad necesaria para que los estudiantes puedan compaginar su formación con otras responsabilidades profesionales o personales. El máster ha sido diseñado conjuntamente por los Estudios de Economía y Empresa y los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC, garantizando una formación integral y multidisciplinar.

Modelo educativo

El máster se fundamenta en una metodología educativa práctica basada en el análisis de casos de negocio reales y el uso de herramientas profesionales actualizadas. Los estudiantes desarrollan sus competencias mediante proyectos que simulan situaciones empresariales cotidianas, permitiendo una inmediata aplicación de los conocimientos adquiridos.

La estructura del programa se divide en dos itinerarios especializados: Análisis de Datos y Big Data. El itinerario de Análisis de Datos abarca módulos como Analítica de Datos, Estrategia de Datos y Análisis de Negocio, mientras que el itinerario de Big Data incluye Arquitectura de Datos y sistemas especializados. Ambos confluyen en un trabajo final de máster que integra todas las competencias adquiridas.

La UOC aporta más de dos décadas de experiencia en formación online en business intelligence, garantizando un aprendizaje flexible y adaptado al ritmo de cada estudiante. El claustro docente combina profesionales en activo especializados en inteligencia y analítica de datos con académicos expertos en ciencias empresariales, matemáticas e ingeniería informática, asegurando una formación integral que equilibra teoría y práctica.

Salidas profesionales

El sector de la inteligencia de negocio y big data ofrece actualmente un amplio abanico de oportunidades laborales, caracterizado por una alta demanda de profesionales cualificados y una escasez significativa de perfiles especializados. Los graduados del máster pueden desempeñarse como analistas de datos en departamentos de control de gestión, donde aplican técnicas avanzadas de análisis para la toma de decisiones empresariales. También pueden ejercer como responsables o jefes de proyecto en sistemas de información de business intelligence, liderando iniciativas estratégicas de datos.

El programa prepara a los estudiantes para roles como consultores e implantadores de sistemas de inteligencia de negocio y big data en empresas de servicios, donde aportan soluciones personalizadas a distintas organizaciones. Además, pueden desarrollarse como arquitectos de datos, diseñando y optimizando infraestructuras de datos empresariales. El máster también proporciona las competencias necesarias para aquellos que desean emprender, creando negocios basados en sistemas especializados de inteligencia de negocio.

La formación integral permite a los graduados integrarse en diversos sectores, desde departamentos de control de gestión en áreas económico-financieras hasta centros de competencias de inteligencia de negocio, pasando por departamentos de organización y tecnologías de la información.

Requisitos de acceso

Para acceder al máster es necesario contar con una titulación universitaria previa. Sin embargo, también existe la posibilidad de ingresar al programa acreditando experiencia profesional relevante en el sector. Los candidatos deben poseer conocimientos fundamentales en tres áreas clave: programación, estadística y principios de visualización. Estos conocimientos son esenciales para aprovechar al máximo el contenido del programa.

Para aquellos aspirantes que necesiten reforzar o adquirir estos conocimientos previos, la UOC ofrece alternativas formativas específicas. Una opción recomendada es cursar el diploma de experto de Competencias de Análisis (Data Literacy) o matricularse en cursos independientes que forman parte de este programa. Al completar satisfactoriamente los estudios, los estudiantes obtendrán el título correspondiente según el programa cursado: máster de formación permanente, diploma de especialización o diploma de experto.

¿Por qué cursar un máster en UOC?

La UOC cuenta con más de veinte años de experiencia formando profesionales en el ámbito de la business intelligence, respaldada por un equipo docente que combina expertos en inteligencia y analítica de datos del sector empresarial con especialistas académicos en ciencias empresariales, matemáticas e ingeniería informática. El modelo educativo flexible permite a los estudiantes compaginar sus estudios con otras responsabilidades, mientras adquieren competencias prácticas directamente aplicables al entorno laboral.

El programa está diseñado para mantenerse al día con las últimas tendencias del sector, incorporando casos reales y herramientas actuales que garantizan una formación alineada con las necesidades del mercado. La colaboración entre los Estudios de Economía y Empresa y los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación asegura una perspectiva integral que equilibra aspectos técnicos y empresariales, preparando a los estudiantes para liderar proyectos de transformación digital en sus organizaciones.