Definición del Máster en Fisioterapia Neurológica VIU
El Máster en Fisioterapia Neurológica de la Universidad Internacional de Valencia representa una especialización de vanguardia en una de las áreas más demandadas del sector sanitario. Este programa pionero combina la formación online con prácticas presenciales, permitiendo a los estudiantes adquirir técnicas y habilidades terapéuticas especializadas para el tratamiento de pacientes con patologías de origen neurológico.
La formación cuenta con más de 30 convenios con centros referentes distribuidos en España, Francia, Ecuador, México, Chile, Argentina, Estados Unidos e Israel, donde los estudiantes pueden realizar 200 horas de prácticas curriculares presenciales, con la opción de extenderlas hasta 500 horas adicionales de manera extracurricular.
Bajo la dirección del Dr. José Vicente Benavent, fisioterapeuta, enfermero y miembro del Comité de Investigación del Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana, el programa garantiza una formación integral. El claustro está compuesto por profesionales referentes en fisioterapia y disciplinas relacionadas, quienes transmiten su experiencia en los principales métodos de intervención para el abordaje de las patologías neurológicas más prevalentes.
Modelo educativo
La formación combina la excelencia académica online con una sólida experiencia práctica presencial. Las clases teóricas se imparten a través de una plataforma virtual intuitiva, complementada con sesiones de simulación clínica que permiten aplicar los conocimientos adquiridos en escenarios realistas.
El programa implementa metodologías innovadoras como el aprendizaje basado en proyectos (ABP), donde los estudiantes trabajan con casos clínicos reales para desarrollar soluciones terapéuticas efectivas. Las actividades de role playing facilitan la práctica de habilidades comunicativas y técnicas esenciales para la interacción con pacientes neurológicos.
Los alumnos tienen acceso a software sanitario especializado y herramientas digitales de última generación utilizadas en el sector. Las prácticas presenciales se realizan en centros especializados cuidadosamente seleccionados, garantizando una experiencia clínica directa y significativa.
La flexibilidad del modelo permite a cada estudiante organizar su tiempo de estudio según sus necesidades personales y profesionales, sin comprometer la calidad del aprendizaje. El sistema de evaluación continua y el seguimiento personalizado aseguran la adquisición progresiva de competencias específicas en fisioterapia neurológica.
Salidas profesionales
La especialización en Fisioterapia Neurológica abre un amplio abanico de oportunidades laborales en el sector sanitario. Los graduados pueden desarrollar su carrera profesional tanto en el ámbito público como privado, ejerciendo como fisioterapeutas especializados en centros hospitalarios, clínicas de rehabilitación y centros de atención neurológica.
Los profesionales formados en este máster están capacitados para trabajar como fisioterapeutas independientes, estableciendo sus propias consultas especializadas en tratamientos neurológicos. También pueden incorporarse a equipos multidisciplinares en instituciones sanitarias dedicadas a la atención de pacientes con daño neurológico, donde aplicarán técnicas avanzadas de rehabilitación y seguimiento.
La formación permite la especialización en el tratamiento de diversos grupos de pacientes, desde población infantil con trastornos del neurodesarrollo hasta adultos mayores con patologías neurodegenerativas. Las residencias de mayores y centros geriátricos representan otro importante nicho laboral, dada la creciente demanda de profesionales especializados en el manejo de condiciones neurológicas asociadas al envejecimiento.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster en Fisioterapia Neurológica es indispensable estar en posesión del título de Graduado o Diplomado en Fisioterapia. Los candidatos internacionales deberán contar con la homologación oficial de sus estudios en España o tener el título apostillado según el Convenio de La Haya.
El proceso de admisión evalúa el expediente académico y la experiencia profesional previa en el ámbito de la fisioterapia, aunque no es requisito imprescindible contar con experiencia laboral. Se valoran especialmente competencias como la capacidad de trabajo autónomo, habilidades de comunicación y compromiso con el aprendizaje continuo.
La Comisión Académica del máster realiza una evaluación integral de cada solicitud, considerando también la motivación del candidato y su potencial para desarrollarse en el campo de la fisioterapia neurológica. Los aspirantes pueden requerir una entrevista personal online para completar el proceso de selección.
¿Por qué cursar un máster en VIU?
La Universidad Internacional de Valencia se ha consolidado como institución líder en la formación online en ciencias de la salud, siendo la primera universidad digital especializada en este ámbito. Su programa de Fisioterapia Neurológica destaca por contar con más de 30 convenios internacionales con centros de referencia en España, Francia, Estados Unidos, Israel y diversos países latinoamericanos, ofreciendo a los estudiantes una exposición práctica incomparable.
El programa garantiza un acompañamiento personalizado mediante orientadores profesionales que guían al estudiante desde el primer día hasta la culminación de sus estudios. Este apoyo continuo se complementa con un innovador Plan de Crecimiento Constante, que incluye formación específica en habilidades blandas fundamentales como inteligencia emocional, resiliencia, comunicación efectiva y resolución de problemas.
La flexibilidad del modelo educativo permite a los estudiantes compaginar su formación con otras responsabilidades, mientras acceden a 200 horas de prácticas curriculares y la posibilidad de realizar hasta 500 horas adicionales de prácticas extracurriculares. Esta combinación de formación académica, desarrollo personal y experiencia práctica internacional posiciona a los graduados como profesionales altamente competitivos en el campo de la fisioterapia neurológica.