Definición del Máster en Filosofía Teórica y Práctica UNED
El Máster en Filosofía Teórica y Práctica de la UNED representa un nivel académico intermedio estratégicamente situado entre el Grado y el Doctorado en Filosofía. Este programa proporciona una profundización especializada en diversos campos filosóficos, incluyendo historia del pensamiento, metafísica, teoría del conocimiento, ética, política, estética, hermenéutica, fenomenología y filosofía de las religiones.
El programa se estructura en tres especialidades principales que permiten a los estudiantes personalizar su formación según sus intereses investigativos: Historia de la Filosofía y Pensamiento contemporáneo, Filosofía práctica (moral, política, arte y religión), y Lógica e Historia y Filosofía de la Ciencia. Esta versatilidad permite a los alumnos desarrollar su propia línea de investigación mientras adquieren los instrumentos metodológicos necesarios para la indagación filosófica.
Con una carga académica de 60 créditos ECTS, el máster está diseñado para formar investigadores y especialistas capaces de abordar los diversos desafíos del pensamiento filosófico actual, ofreciendo múltiples opciones de especialización que se interconectan entre sí para garantizar una formación integral y adaptada a las necesidades específicas de cada estudiante.
Modelo educativo
El máster se fundamenta en un diseño pedagógico que combina la extensa experiencia docente de la Facultad de Filosofía de la UNED con las mejores prácticas internacionales, tomando como referencia modelos de prestigiosas instituciones como la FernUniversität alemana y las universidades de Marburgo, Stuttgart, Rennes y Columbia de Nueva York.
El programa está estructurado en tres especialidades interconectadas: Historia de la Filosofía y Pensamiento contemporáneo, Filosofía práctica, y Lógica e Historia y Filosofía de la Ciencia. Esta estructura permite a los estudiantes desarrollar competencias investigativas sólidas mientras exploran conexiones interdisciplinares. La metodología se centra en proporcionar herramientas para la investigación autónoma, fomentando el pensamiento crítico y la capacidad de análisis. El sistema de enseñanza corresponde al
Salidas profesionales
Los graduados del Máster en Filosofía Teórica y Práctica encuentran oportunidades significativas en diversos campos profesionales. En el ámbito académico, pueden desarrollarse como investigadores y docentes en universidades y centros de estudios superiores.
El sector cultural ofrece posibilidades como asesores en fundaciones, museos y organizaciones dedicadas al pensamiento y la cultura. La formación permite también desempeñarse en consultoría ética para empresas e instituciones, gestión cultural, editoriales especializadas y centros de documentación.
Las competencias analíticas y críticas adquiridas son valoradas en campos como el periodismo cultural, la mediación social y la gestión de proyectos educativos. La especialización en diferentes ramas del pensamiento filosófico amplía el horizonte laboral hacia áreas como la bioética, la asesoría en políticas públicas y la investigación en centros de innovación social.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster en Filosofía Teórica y Práctica de la UNED, es necesario estar en posesión de un título universitario oficial español de Grado, preferentemente en Filosofía o disciplinas afines como Humanidades, Historia o Sociología. También se acepta el acceso con títulos universitarios extranjeros equivalentes, previa homologación.
Los estudiantes deben demostrar un interés específico en la investigación filosófica y capacidad para el pensamiento crítico y analítico. La admisión requiere presentar un expediente académico completo, curriculum vitae y una carta de motivación donde se expongan las razones para cursar el máster y la especialidad elegida. El conocimiento de idiomas, especialmente inglés, es altamente valorado para el acceso al programa.
¿Por qué cursar un máster en UNED?
La UNED se posiciona como una opción destacada para cursar el Máster en Filosofía Teórica y Práctica gracias a su metodología flexible y adaptada a las necesidades del estudiante contemporáneo. El programa ofrece tres especialidades diferenciadas que permiten una formación específica alineada con los intereses personales y profesionales de cada alumno.
La facultad cuenta con un prestigioso equipo docente que mantiene líneas de investigación activas y relevantes, comparable con instituciones europeas de referencia como la FernUniversität alemana. La modalidad de educación a distancia facilita la conciliación con la vida laboral y personal, mientras mantiene altos estándares académicos mediante una plataforma virtual robusta y materiales didácticos especialmente diseñados.
Los estudiantes desarrollan competencias fundamentales en investigación filosófica, pensamiento crítico y capacidad analítica, herramientas esenciales tanto para la continuación de estudios doctorales como para el desarrollo profesional en diversos ámbitos.