Definición del Máster en Evaluación de la Calidad y Procesos de Certificación en Educación Superior UNIR
El Máster Universitario en Evaluación de la Calidad y Procesos de Certificación en Educación Superior forma profesionales especializados en sistemas de calidad educativa y procesos de certificación. Este programa oficial de 60 ECTS se desarrolla durante un curso académico en modalidad 100% online, permitiendo una formación flexible y adaptada a las necesidades del estudiante.
La titulación combina sólidamente aspectos teóricos y prácticos, proporcionando conocimientos avanzados sobre las diferentes concepciones de la calidad en educación superior y los modelos de evaluación existentes. Los estudiantes desarrollan competencias para implementar, gestionar y mejorar sistemas de calidad en instituciones educativas superiores.
El programa cuenta con un claustro altamente cualificado y vinculado directamente con las principales agencias evaluadoras del sector, garantizando una formación actualizada y relevante. Los participantes adquieren experiencia práctica en el manejo de instrumentos, herramientas y procedimientos específicos para la evaluación de calidad en instituciones educativas superiores.
Modelo educativo
La metodología 100% online de UNIR permite a los estudiantes organizar su tiempo de estudio con total flexibilidad, adaptándose a sus necesidades profesionales y personales. El sistema de evaluación ofrece la posibilidad de elegir entre exámenes online o presenciales para cada asignatura y convocatoria, garantizando así la máxima adaptabilidad. Las prácticas optativas pueden ser reconocidas por experiencia profesional previa, fortaleciendo el componente práctico de la formación.
El campus virtual proporciona un entorno de aprendizaje dinámico con recursos digitales actualizados, clases virtuales interactivas y herramientas colaborativas que facilitan la comunicación entre estudiantes y profesores. El modelo educativo incorpora tutorías personalizadas, foros de debate y actividades prácticas que simulan situaciones reales de evaluación de calidad en instituciones educativas, asegurando una formación completa y aplicable al entorno profesional.
Salidas profesionales
Los graduados del Máster en Evaluación de la Calidad y Procesos de Certificación en Educación Superior están capacitados para desempeñar roles fundamentales en departamentos de calidad y acreditación de instituciones educativas superiores. Las principales salidas profesionales incluyen gestores de calidad universitaria, coordinadores de procesos de certificación, asesores en sistemas de gestión de calidad educativa y evaluadores externos para agencias de acreditación.
El sector educativo muestra una demanda creciente de estos perfiles especializados, evidenciado por las 330.579 nuevas contrataciones realizadas solo en el primer semestre de 2021, según datos del SEPE. Los egresados pueden desarrollar su carrera implementando y gestionando sistemas de calidad en universidades, coordinando procesos de evaluación externa, y asesorando a instituciones educativas en la mejora continua de sus estándares de calidad.
La formación permite a los profesionales contribuir estratégicamente en la competitividad de las instituciones educativas, desarrollando e implementando planes de calidad adaptados a los requerimientos específicos de cada centro. Esta especialización responde a la necesidad actual de expertos que garanticen el cumplimiento de los estándares de calidad en el ámbito de la educación superior.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster es necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior. También pueden acceder titulados conforme a sistemas educativos ajenos al EEES, previa comprobación por la Universidad de que acreditan un nivel de formación equivalente.
Se valora especialmente la formación previa en áreas relacionadas con la educación, pedagogía, psicología educativa o gestión educativa. Los candidatos deben presentar la documentación oficial requerida, incluyendo el título universitario compulsado, certificado académico y curriculum vitae actualizado.
El proceso de admisión contempla además una entrevista personal con el candidato para valorar su perfil y motivación. La universidad pone a disposición de los interesados toda la documentación específica de la titulación, incluyendo la memoria verificada por ANECA y los informes de seguimiento, accesibles a través del registro oficial RUCT.
¿Por qué cursar un máster en UNIR?
UNIR se destaca como la universidad en línea número 1 del mundo en español según Times Higher Education, uno de los tres rankings más influyentes en educación superior internacional. Este reconocimiento en 2024 posiciona a UNIR como líder entre las instituciones hispanohablantes que ofrecen formación online.
La revista Forbes también reconoce a UNIR entre las tres mejores universidades de España y como la primera en modalidad online, destacando especialmente su metodología innovadora y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes. Esta distinción refuerza el compromiso de la universidad con la excelencia educativa.
El máster responde efectivamente a la creciente necesidad de profesionales especializados en evaluación de calidad en el sector educativo superior. Las estadísticas del SEPE confirman esta tendencia, registrando más de 330.000 nuevas contrataciones en el sector educativo durante el primer semestre de 2021, lo que evidencia las excelentes perspectivas laborales para los graduados.
La formación en UNIR garantiza una preparación integral, combinando el prestigio institucional con una metodología probada que facilita la inserción en el mercado laboral especializado en calidad educativa.