Definición del Máster en Energías Renovables UNIR
El Máster Universitario en Energías Renovables de UNIR es un programa oficial que forma profesionales especializados en el campo de las energías sostenibles. Con una duración de un curso académico y 60 créditos ECTS, este máster proporciona una formación integral enfocada en el diseño y planificación de proyectos de energías renovables, abarcando tecnologías como la solar fotovoltaica, eólica, geotérmica y energías del mar.
El programa, impartido en modalidad online interactiva, combina un sólido perfil técnico con una perspectiva internacional, preparando a los estudiantes para afrontar la transformación energética actual. Los participantes adquieren competencias para evaluar recursos renovables, dimensionar instalaciones y desarrollar proyectos que contribuyan a la construcción de una sociedad más sostenible.
Modelo educativo
La metodología de enseñanza del máster se desarrolla en un entorno 100% online interactivo que permite una formación flexible y personalizada. Las clases en directo facilitan la interacción inmediata con los docentes, mientras que los laboratorios virtuales proporcionan experiencia práctica simulando entornos reales del sector energético.
El programa integra herramientas especializadas como PVSYST, PVGIS y SAM, fundamentales para el diseño y simulación de instalaciones de energías renovables. Los estudiantes participan en seminarios exclusivos sobre hidrógeno verde y almacenamiento de energía, impartidos por profesionales activos en la industria.
El seguimiento académico es personalizado, con mentores que acompañan al estudiante durante todo el proceso formativo. La evaluación ofrece flexibilidad al permitir realizar los exámenes tanto online como presencialmente, adaptándose a las necesidades individuales de cada alumno.
Salidas profesionales
El sector de las energías renovables presenta un panorama laboral excepcionalmente prometedor, con una proyección de creación de 43 millones de empleos hasta 2030. Los subsectores de energía eólica y solar fotovoltaica destacan como los principales generadores de oportunidades laborales.
Los graduados del máster pueden desarrollarse profesionalmente en áreas como diseño y gestión de proyectos de instalaciones renovables, consultoría energética, evaluación de recursos renovables, y planificación de infraestructuras sostenibles. La formación prepara a los profesionales para roles especializados en empresas de ingeniería, consultorías medioambientales, organismos públicos y centros de investigación.
Las competencias adquiridas permiten participar en la transformación del sector energético, desde el análisis de viabilidad de proyectos hasta la implementación de soluciones innovadoras para la transición hacia un modelo energético más sostenible.
Requisitos de acceso
El acceso al Máster en Energías Renovables se puede realizar a través de dos vías principales. La primera está dirigida a graduados universitarios que provienen del ámbito científico-tecnológico, incluyendo titulaciones como ingenierías, física, química y otras disciplinas afines. La segunda vía permite el ingreso a profesionales con cualquier titulación universitaria que acrediten un mínimo de dos años de experiencia laboral en proyectos profesionales o de I+D relacionados con el sector energético.
El programa está diseñado para acoger tanto a profesionales que buscan especializarse o actualizar sus conocimientos en el campo de las energías renovables, como a recién graduados que desean orientar su carrera hacia este sector en crecimiento. Se valora especialmente el interés por contribuir al desarrollo sostenible y la transformación del modelo energético actual.
La diversidad de perfiles enriquece el ambiente de aprendizaje, permitiendo diferentes perspectivas y experiencias que benefician al conjunto del alumnado.
¿Por qué cursar un máster en UNIR?
UNIR destaca como la universidad en línea número 1 en español según Times Higher Education, ofreciendo una formación de excelencia en energías renovables respaldada por su liderazgo en innovación educativa. El programa cuenta con un claustro docente especializado en sostenibilidad y tecnologías renovables, garantizando una enseñanza actualizada y relevante para el sector.
La flexibilidad del formato online permite compaginar los estudios con la vida profesional, mientras el seguimiento personalizado asegura el éxito académico mediante tutorías individualizadas y mentorización continua. Los estudiantes se benefician de una formación práctica con herramientas especializadas como PVSYST y SAM, fundamentales en la industria.
La certificación ANECA y el sello de calidad de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología avalan la excelencia académica del programa. Además, los acuerdos con entidades del sector facilitan la conexión con el mundo profesional y amplían las oportunidades laborales de los graduados.