Definición del Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética UDIMA
El Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética de UDIMA es un programa especializado diseñado para formar profesionales capaces de liderar la transición hacia un modelo energético sostenible. El programa responde a la creciente demanda del sector, donde se proyecta que las energías renovables cubrirán el 50% del consumo energético para 2030.
Este título oficial proporciona una formación integral en gestión y explotación de diversas fuentes de energía renovable, incluyendo solar, eólica, biomasa y biocombustibles. Los estudiantes adquieren competencias en mercados eléctricos, auditorías energéticas y arquitectura bioclimática, complementadas con un sólido conocimiento de la legislación vigente.
La modalidad 100% online del máster permite a los profesionales compaginar su formación con otras responsabilidades, ofreciendo flexibilidad horaria sin comprometer la calidad educativa ni la interacción con expertos del sector.
Modelo educativo
La metodología Learning by Doing del máster garantiza una formación práctica intensiva donde los estudiantes aprenden mediante la aplicación directa de conceptos. Los alumnos trabajan con software especializado utilizado en la industria, incluyendo herramientas líderes como PVSYST y PVGIS para energía solar, Windographer y WASP para energía eólica, y sistemas de cálculo de huella de carbono.
El programa integra sesiones prácticas con casos reales, permitiendo a los estudiantes desarrollar proyectos completos de eficiencia energética y energías renovables. El equipo docente, compuesto por profesionales en activo del sector energético, aporta experiencia práctica actualizada y conocimientos especializados en cada área del programa, asegurando una formación alineada con las necesidades actuales de la industria.
Salidas profesionales
El Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética abre múltiples oportunidades laborales en un sector en constante crecimiento. Los graduados pueden desarrollarse como Ingenieros de Proyectos, diseñando e implementando instalaciones de energía solar, eólica y biomasa. La posición de Auditor Energético permite evaluar el consumo en edificios e industrias, mientras que los Consultores en Eficiencia Energética asesoran a organizaciones sobre optimización energética.
Los Gestores de Proyectos coordinan iniciativas para mejorar el rendimiento energético en diversos sectores, y los Especialistas en Certificación realizan evaluaciones según normativas vigentes. El 90% de los egresados encuentra empleo en su primer año, como confirma Alexander Bedoya: "La formación en UDIMA ha sido excelente, con profesores altamente calificados y una plataforma de calidad que me ha permitido desarrollarme profesionalmente en el sector".
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster Universitario en Energías Renovables y Eficiencia Energética, es necesario contar con una titulación universitaria oficial española o del Espacio Europeo de Educación Superior que habilite para estudios de máster. El programa está especialmente dirigido a graduados en Ingeniería, ingenieros e ingenieros técnicos, arquitectos y arquitectos técnicos.
Los estudiantes con títulos expedidos por sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior pueden acceder sin necesidad de homologación previa. En estos casos, la UDIMA realiza una verificación que confirme que los estudios cursados acreditan un nivel de formación equivalente y que facultan en el país expedidor para el acceso a programas de posgrado. Este proceso garantiza los estándares académicos sin imponer barreras innecesarias a estudiantes internacionales cualificados.
¿Por qué cursar un máster en UDIMA?
UDIMA destaca por ofrecer un programa de excelencia avalado por convenios estratégicos con empresas líderes del sector energético, facilitando oportunidades laborales exclusivas para sus estudiantes. El máster incorpora un ciclo de masterclasses impartidas por expertos en áreas emergentes como hidrógeno verde, descarbonización y gestión de proyectos sostenibles.
La formación se distingue por su cobertura integral de tecnologías renovables, incluyendo energía solar térmica, fotovoltaica, eólica, biomasa, hidroeléctrica y geotérmica. Los estudiantes tienen acceso a herramientas profesionales de última generación como Windographer, WASP, PVSYST y PVGIS, esenciales en el mercado laboral actual.
Los resultados hablan por sí mismos: el 90% de los egresados encuentra empleo en su primer año, y el programa mantiene una calificación de 5/5 estrellas en el Ranking QS. Esta inversión en formación garantiza no solo el desarrollo profesional, sino también la participación activa en la transformación del sector energético hacia un futuro más sostenible.