Definición del Máster en Ejercicio de la Abogacía y la Procura Universidad Isabel I
El Máster en Ejercicio de la Abogacía y la Procura de la Universidad Isabel I es una titulación oficial que capacita para el ejercicio profesional de la abogacía y la procura. Este programa de 90 ECTS se imparte en modalidad 100% online, permitiendo a los estudiantes compaginar su formación con otras responsabilidades personales y profesionales.
Como título habilitante, cumple rigurosamente con los requisitos establecidos en la Ley 34/2006 y el Real Decreto 64/2023, garantizando una formación específica que prepara a los estudiantes para la evaluación de aptitud profesional. El programa destaca por su excelente tasa de éxito, con un 100% de aprobados en la última convocatoria del examen de Acceso a la Abogacía del Estado.
Esta formación superior combina la flexibilidad del aprendizaje online con un riguroso plan de estudios diseñado para desarrollar las competencias necesarias en el ejercicio de la práctica jurídica. Los contenidos se distribuyen estratégicamente en cinco trimestres, optimizando el tiempo de preparación para las pruebas de habilitación profesional.
Modelo educativo
La Universidad Isabel I implementa un sistema educativo innovador basado en una plataforma digital que permite al estudiante gestionar su tiempo de manera flexible y eficiente. El máster incorpora herramientas tecnológicas avanzadas como el simulador de examen LegalQuiz, que facilita la preparación para la prueba de Estado, y acceso completo a recursos premium como Lefebvre Quid Legal y la Biblioteca Virtual Tirant.
La metodología combina el autoaprendizaje con el acompañamiento continuo de un equipo docente de excelencia, integrado por doctores y profesionales en activo del sector jurídico. Este enfoque garantiza una formación práctica y actualizada, respaldada por webinars periódicos y seminarios especializados que complementan el programa académico.
Salidas profesionales
El Máster en Ejercicio de la Abogacía y la Procura abre las puertas a una carrera profesional sólida en el ámbito jurídico. Los egresados están capacitados para ejercer como abogados y procuradores, respaldados por una tasa de éxito del 100% en la última convocatoria del examen de Acceso a la Abogacía del Estado.
La formación permite desarrollar competencias en múltiples áreas del derecho, desde el derecho civil y mercantil hasta el penal y administrativo, facilitando la especialización según los intereses profesionales.
La Universidad Isabel I mantiene convenios con prestigiosos despachos de abogados y procuradores, garantizando prácticas profesionales que facilitan la inserción laboral. Los estudiantes pueden desarrollar su carrera en diversos entornos: despachos propios, firmas legales, asesorías jurídicas de empresas, instituciones públicas o consultorías especializadas.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster es imprescindible estar en posesión del título de Licenciado o Graduado en Derecho. Los estudiantes internacionales deberán contar con la homologación de su título universitario o la declaración de equivalencia correspondiente.
El proceso de admisión se inicia con la presentación de la documentación requerida, que incluye el expediente académico, certificación del título y documento de identidad. La Universidad Isabel I evalúa cada solicitud de manera personalizada, considerando el perfil académico y profesional del candidato.
El programa está diseñado para adaptarse a diferentes perfiles de estudiantes, permitiendo compatibilizar la formación con responsabilidades laborales y personales gracias a su metodología 100% online. Los alumnos pueden organizar su tiempo de estudio de manera flexible, accediendo a los contenidos y recursos formativos las 24 horas del día.
¿Por qué cursar un máster en Universidad Isabel I?
La Universidad Isabel I ofrece ventajas distintivas que la posicionan como una opción destacada para la formación jurídica. Los estudiantes tienen acceso a herramientas tecnológicas de primer nivel, incluyendo la suscripción a Lefebvre Quid Legal, un simulador especializado para el examen de Estado, y acceso completo a la Biblioteca Virtual Tirant y la base de datos de La Ley Digital.
El índice de aprobados del 100% en la última convocatoria del examen de Acceso a la Abogacía del Estado respalda la efectividad del programa. Como señala Pedro Luis Casas, egresado del máster: "He superado sin problemas el examen habilitante del ministerio de Justicia gracias a la inmediatez y constante actualización de los contenidos".
La universidad destaca por sus reconocimientos, siendo líder en emprendimiento en España y situada entre las 25 mejores universidades españolas. La formación complementaria periódica mediante webinars y seminarios mantiene a los estudiantes actualizados en temas jurídicos relevantes.
Como confirma Montserrat Molina Álvarez: "La formación que se imparte es de auténtica excelencia, te enseñan a ser un profesional 360º". Este enfoque integral, combinado con la flexibilidad del modelo online y el respaldo de un equipo docente experto, convierte a la Universidad Isabel I en una opción superior para impulsar tu carrera en el ámbito jurídico.