Definición del Máster en Edición y Gestión Editorial VIU
El Master en Edición y Gestión Editorial, desarrollado en colaboración con el Grupo Planeta, representa una oportunidad única de formación especializada en el sector editorial. Como primer máster de su tipo, ofrece una formación integral diseñada para convertir a los estudiantes en profesionales capaces de gestionar todo el proceso editorial, desde la selección de manuscritos hasta la comercialización final del libro.
El programa está estructurado para desarrollar el denominado "olfato editorial", una habilidad fundamental que permite crear conexiones efectivas entre las características únicas de cada libro y las expectativas de los lectores. Esta formación se imparte de la mano de profesionales en activo del Grupo Planeta y sus editoriales, garantizando una perspectiva actual y práctica del sector.
El máster combina la faceta creativa y artística de la edición con los aspectos comerciales y empresariales indispensables, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del nuevo panorama editorial. Los participantes aprenderán a desarrollar proyectos editoriales completos, considerando tanto los aspectos tradicionales como las nuevas tendencias digitales del sector.
Modelo educativo
El programa se desarrolla íntegramente en modalidad online, ofreciendo clases en directo que permiten una interacción dinámica entre estudiantes y profesores. La estructura académica comprende 60 ECTS, distribuidos en nueve asignaturas obligatorias de formación específica y un Trabajo Fin de Máster de 6 ECTS.
La metodología combina sesiones teóricas con casos prácticos reales, bajo la guía de profesionales activos del Grupo Planeta que aportan su experiencia directa del sector editorial. Los estudiantes trabajan en proyectos que simulan situaciones reales del mundo editorial, desde la selección de manuscritos hasta la gestión comercial de las publicaciones.
Las evaluaciones se realizan de manera continua, incluyendo trabajos individuales, proyectos grupales y el desarrollo progresivo del TFM, que culmina con la creación de un proyecto editorial completo. Esta flexibilidad permite a los estudiantes organizar su tiempo de estudio mientras mantienen sus compromisos profesionales y personales.
Salidas profesionales
El Máster en Edición y Gestión Editorial abre un amplio abanico de oportunidades profesionales en el sector editorial. Los graduados adquieren las competencias necesarias para desempeñarse en diversos roles estratégicos dentro de editoriales y empresas del sector.
Entre las principales salidas profesionales destacan:
- Director de equipo editorial, coordinando proyectos y gestionando equipos de trabajo
- Especialista en búsqueda y contratación de originales
- Editor de textos, realizando correcciones y supervisando el proceso editorial
- Gestor de proyectos editoriales, desde la conceptualización hasta la comercialización
- Responsable de marketing y comunicación editorial
- Consultor editorial independiente
- Gestor de derechos y contratos editoriales
La formación integral recibida permite a los egresados adaptarse tanto a editoriales tradicionales como a nuevos modelos de negocio digital, pudiendo desarrollar su carrera en departamentos de producción, diseño editorial, distribución y comercialización en punto de venta.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster en Edición y Gestión Editorial, los candidatos deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos fundamentales:
Contar con una titulación universitaria oficial, preferentemente en las áreas de Artes y Humanidades o Ciencias Sociales. Se valorarán especialmente los grados en Filología, Literatura, Comunicación, Periodismo y disciplinas afines relacionadas con el mundo editorial.
En caso de no poseer titulación universitaria, será necesario demostrar una experiencia profesional mínima de dos años en el sector editorial o ámbitos directamente relacionados con las salidas profesionales del programa. Esta experiencia debe estar debidamente documentada y será evaluada por el comité de admisiones.
Adicionalmente, todos los candidatos deberán mostrar un claro interés por el mundo editorial y capacidad para integrar conocimientos tanto creativos como empresariales. La admisión final estará sujeta a la evaluación del expediente académico y/o profesional del candidato por parte del comité académico del máster.
¿Por qué cursar un máster en VIU?
El Máster en Edición y Gestión Editorial de VIU destaca por su colaboración exclusiva con Grupo Planeta, líder editorial en España y América Latina, garantizando una formación de primer nivel. El claustro está compuesto por profesionales en activo que aportan una perspectiva real y actualizada del sector editorial.
El programa incluye un innovador Plan de Crecimiento Constante, que complementa la formación técnica con cuatro cursos autoformativos en habilidades blandas esenciales: solución de problemas, resiliencia, inteligencia emocional y habilidades de comunicación. Cada curso equivale a 1 ECTS y proporciona un certificado adicional.
El Trabajo Fin de Máster permite desarrollar un proyecto editorial completo y viable, aplicando todos los conocimientos adquiridos. Esta experiencia práctica, combinada con la formación integral en aspectos creativos y empresariales, prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos actuales del mercado editorial digital y tradicional.