Definición del Máster en Dirección Pública, Políticas Públicas y Tributación UNED
El Máster Universitario en Dirección Pública, Políticas Públicas y Tributación de la UNED es un programa especializado que aborda de manera integral la gestión del sector público, tanto en su vertiente nacional como internacional. Este programa académico está diseñado específicamente para formar profesionales capaces de asumir responsabilidades directivas en las administraciones públicas y desarrollar competencias avanzadas en el ámbito de la tributación y las políticas públicas.
La colaboración con el Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda garantiza una formación actualizada y alineada con las necesidades reales del sector público. Esta colaboración se materializa a través del Centro Especial Institucional de la UNED, aportando una perspectiva práctica y profesional al contenido académico.
La formación está orientada principalmente a dos perfiles diferenciados: por un lado, a los actuales directivos de las Administraciones Públicas y aspirantes que buscan una formación especializada en dirección pública moderna, y por otro, a profesionales que desean especializarse en el campo de la tributación. Ambas especialidades cuentan con procesos de selección independientes, permitiendo una formación más específica y adaptada a las necesidades de cada perfil profesional.
Modelo educativo
El programa formativo se desarrolla mediante la metodología a distancia característica de la UNED, que permite a los estudiantes compaginar su formación académica con sus responsabilidades profesionales. Esta flexibilidad se complementa con un campus virtual dotado de herramientas tecnológicas avanzadas, donde los alumnos acceden a materiales didácticos, participan en foros de debate y mantienen una comunicación constante con profesores y compañeros.
Un elemento diferencial de este máster es su estrecha colaboración con el Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda y el Centro Especial Institucional de la UNED. Esta alianza estratégica enriquece la formación mediante la incorporación de casos prácticos reales y la participación de expertos del sector público, garantizando una enseñanza actualizada y alineada con las necesidades del mercado laboral.
El modelo educativo contempla diversas metodologías de aprendizaje, incluyendo videoconferencias, seminarios online y sesiones de trabajo colaborativo, permitiendo una interacción dinámica entre todos los participantes. Los estudiantes disponen de tutorías personalizadas y pueden organizar su tiempo de estudio según sus necesidades, manteniendo siempre los estándares de calidad académica que caracterizan a la UNED.
Salidas profesionales
El Máster ofrece múltiples oportunidades laborales en diversos ámbitos del sector público y privado. Los graduados pueden acceder a puestos directivos en las administraciones públicas, donde ejercerán funciones de liderazgo y gestión en departamentos gubernamentales, tanto a nivel nacional como autonómico y local.
Entre los perfiles profesionales más destacados se encuentran:
- Directores y gestores de organismos públicos
- Asesores en materia de políticas públicas
- Consultores especializados en tributación
- Expertos en hacienda pública
- Investigadores y analistas del sector público
- Especialistas en relaciones institucionales
La especialización en tributación permite desarrollar carreras profesionales en despachos fiscales, consultorías especializadas y departamentos financieros de grandes empresas. Los egresados pueden también optar a posiciones en organismos internacionales y entidades supranacionales, donde se valora especialmente la formación en políticas públicas y gestión tributaria internacional.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster es necesario estar en posesión de un título universitario oficial español o equivalente que permita el acceso a estudios de máster. El programa ofrece dos especialidades diferenciadas: Dirección y Administración Pública, y Tributación, cada una con su propio proceso de selección independiente.
Los candidatos deben realizar una preinscripción específica para la especialidad de su interés, no siendo posible solicitar ambas simultáneamente. Durante el proceso de admisión, se valora tanto la formación académica previa como la experiencia profesional relacionada con el ámbito de estudio.
La documentación requerida incluye el título universitario oficial, certificado académico, currículum vitae actualizado y, en su caso, acreditación de experiencia profesional. Para estudiantes extranjeros, se requiere la homologación de sus títulos o, en su defecto, la declaración de equivalencia de sus estudios por parte de la UNED.
¿Por qué cursar un máster en UNED?
La UNED se destaca como una institución líder en educación superior a distancia, ofreciendo ventajas significativas para quienes buscan especializarse en el ámbito de la dirección pública y tributación. La metodología de enseñanza flexible permite compaginar los estudios con la vida profesional, característica especialmente valorada por funcionarios y directivos en activo.
La colaboración estrecha con el Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda aporta un valor diferencial único, garantizando contenidos actualizados y una visión práctica del sector público. Esta alianza estratégica facilita el acceso a profesionales expertos y casos de estudio reales, enriqueciendo significativamente la experiencia formativa.
El prestigio y reconocimiento de la UNED en el ámbito de la administración pública se traduce en mayores oportunidades de desarrollo profesional. Los egresados se benefician de una red de contactos profesionales extensa y del respaldo de una institución con décadas de experiencia en la formación de directivos públicos.