Máster en Dirección de Procesos Estratégicos UNIR

Definición del Máster en Dirección de Procesos Estratégicos UNIR

El Máster Universitario en Dirección de Procesos Estratégicos de UNIR es un título oficial diseñado para formar profesionales capaces de liderar y optimizar procesos empresariales estratégicos. Con una duración de un curso académico y 60 créditos ECTS, este programa se imparte en modalidad online interactiva, permitiendo una formación flexible y adaptada a las necesidades del estudiante.

El programa destaca por ser el único que integra formación especializada en Process Mining, Arquitectura Empresarial y modelado de procesos según estándares ISO BPMN. Los estudiantes adquieren competencias en metodologías fundamentales como Lean, Six Sigma y Theory of Constraints (TOC), esenciales para la optimización y mejora continua de procedimientos empresariales.

Este máster incorpora las últimas tecnologías, incluyendo la IA Generativa, para potenciar la transformación digital y la innovación en la gestión empresarial. UNIR ha sido reconocida como uno de los 14 mejores centros educativos entre más de 500 universidades internacionales por su excelencia en la enseñanza de minería de procesos.

Modelo educativo

La formación se desarrolla a través de un sistema online interactivo que combina clases en directo y en diferido, permitiendo a los estudiantes adaptar el aprendizaje a su ritmo. El programa integra laboratorios virtuales y workshops prácticos donde se aplican las últimas tecnologías, incluyendo herramientas de IA generativa para el análisis y optimización de procesos empresariales.

La metodología 4P de UNIR constituye el eje central del aprendizaje, estructurada en cuatro pilares fundamentales: resolución de problemas reales, desarrollo de un proyecto integrador, elaboración de un plan de desarrollo personal y construcción de un porfolio profesional. Este enfoque garantiza una experiencia formativa completa que combina teoría y práctica.

Los estudiantes cuentan con un campus virtual intuitivo que facilita el acceso a todos los recursos didácticos y permite la interacción constante con profesores y compañeros. Las evaluaciones pueden realizarse online o presencialmente, ofreciendo flexibilidad sin comprometer el rigor académico.

Salidas profesionales

Los graduados del máster acceden a posiciones de alto impacto en el ámbito de la gestión estratégica empresarial. Entre los roles más demandados destacan: Director de Operaciones, Director de Procesos, Especialista en Process Mining, Arquitecto Empresarial y Consultor de Procesos Estratégicos. El programa facilita la incorporación laboral mediante prácticas externas en empresas líderes, donde los estudiantes aplican sus conocimientos en entornos reales de optimización y transformación de procesos.

La demanda de estos profesionales es notable, con más de 500.000 ofertas de trabajo en LinkedIn y un 66% de puestos BPM sin cubrir por falta de especialistas cualificados. Las empresas buscan activamente expertos capaces de liderar la transformación digital, implementar metodologías de mejora continua y optimizar procesos estratégicos para incrementar la competitividad organizacional.

Los egresados destacan por su capacidad para diseñar e implementar soluciones innovadoras, gestionar proyectos de transformación y aplicar tecnologías emergentes como la IA en la optimización de procesos empresariales. La tasa de empleabilidad del 96% confirma la excelente proyección profesional del programa.

Requisitos de acceso

Para acceder al Máster en Dirección de Procesos Estratégicos es necesario estar en posesión de una titulación universitaria oficial española o equivalente que permita el acceso a estudios de posgrado. Los títulos extranjeros deben estar homologados o contar con la declaración de equivalencia correspondiente.

El perfil idóneo incluye graduados en Ingeniería, Administración de Empresas, Economía y otras disciplinas afines que busquen especializarse en la gestión y optimización de procesos empresariales. También es adecuado para profesionales en activo que deseen potenciar sus competencias en dirección estratégica y transformación digital.

La experiencia previa en gestión de proyectos o procesos, aunque valorada, no es imprescindible. UNIR evalúa cada solicitud de manera individual, considerando la trayectoria académica y profesional del candidato, así como su motivación para cursar el programa.

¿Por qué cursar un máster en UNIR?

UNIR destaca como centro de excelencia académica por su innovadora metodología de enseñanza online, que permite a los estudiantes compaginar su formación con otras responsabilidades. El claustro está formado por profesionales en activo con más de 15 años de experiencia en dirección de proyectos y liderazgo empresarial, garantizando una formación práctica y actualizada.

La universidad ofrece acceso sin coste adicional a importantes certificaciones del sector y participación en talleres especializados. Los estudiantes reciben seguimiento personalizado a través de mentores expertos que acompañan su proceso formativo. La plataforma tecnológica facilita clases en directo y diferido, además de recursos didácticos disponibles 24/7.

El programa se distingue por su conexión directa con el mundo empresarial mediante la red Proyectum, que permite desarrollar proyectos reales, y un programa de prácticas con empresas líderes. UNIR cuenta con reconocimiento internacional y acreditaciones que avalan la calidad de su formación, posicionándose como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo según Times Higher Education.