Máster en Dirección e Intervención Sociosanitaria UNIR

Definición del Máster en Dirección e Intervención Sociosanitaria UNIR

El Máster en Dirección e Intervención Sociosanitaria de UNIR constituye una titulación oficial de 60 ECTS distribuidos en un curso académico, diseñada para formar profesionales especializados en la gestión y dirección de servicios sociosanitarios. Este programa destaca por su enfoque innovador que integra las áreas social y sanitaria, priorizando el estudio de casos prácticos sobre aproximaciones puramente teóricas, siguiendo el modelo de prestigiosas universidades internacionales.

El máster habilita para ejercer como Director de Centros Sociales y Sociosanitarios en todo el territorio español, contando con el respaldo de colaboradores de primer nivel como Cáritas, Cruz Roja y la Asociación Española contra el Cáncer. Su carácter oficial otorga puntos para oposiciones y permite el acceso a estudios de doctorado, además de facilitar la solicitud de becas en organismos oficiales.

La estructura del programa se centra en desarrollar competencias específicas para la gestión y diseño de proyectos de intervención, respondiendo a la creciente demanda de profesionales cualificados en el sector sociosanitario.

Modelo educativo

El programa se desarrolla bajo una metodología 100% online que permite a los estudiantes asistir a clases en directo, donde pueden interactuar directamente con los profesores y compañeros. Todas las sesiones quedan grabadas para su posterior consulta, facilitando el aprendizaje al ritmo de cada alumno.

Los estudiantes cuentan con un seguimiento personalizado a través de mentores especializados que les acompañan durante todo el proceso formativo, resolviendo dudas y orientando su desarrollo académico. El claustro docente está conformado por profesionales en activo que aportan una visión práctica y actualizada del sector sociosanitario.

El modelo educativo se centra en el estudio de casos prácticos reales, permitiendo a los alumnos aplicar los conocimientos teóricos a situaciones concretas del ámbito sociosanitario. La plataforma virtual interactiva facilita el acceso a todos los recursos necesarios y permite realizar los exámenes tanto en modalidad online como presencial, adaptándose a las necesidades específicas de cada estudiante.

Salidas profesionales

Los titulados del Máster en Dirección e Intervención Sociosanitaria pueden acceder a posiciones de alto nivel en la gestión y dirección de centros sociosanitarios, residencias de mayores, centros de día y servicios sociales especializados. El programa habilita específicamente para ejercer como Director de Centros Sociales y Director de Centros Sociosanitarios en todo el territorio español.

Las oportunidades laborales abarcan tanto el sector público como el privado, incluyendo roles en hospitales, centros de atención primaria, organizaciones sin ánimo de lucro y empresas dedicadas a servicios sociosanitarios. Los graduados pueden desempeñarse también como consultores independientes, coordinadores de programas de intervención social o gestores de proyectos en instituciones dedicadas a la atención de colectivos vulnerables.

El máster permite además el desarrollo profesional en áreas específicas como la gestión de servicios para personas dependientes, centros de rehabilitación, organizaciones de atención a personas con discapacidad y entidades dedicadas a la promoción del bienestar social. La formación en dirección estratégica y gestión de equipos facilita el acceso a puestos de responsabilidad en departamentos de servicios sociales de administraciones públicas.

Requisitos de acceso

Para acceder al Máster en Dirección e Intervención Sociosanitaria es necesario estar en posesión de un título universitario oficial español o equivalente. El programa está especialmente diseñado para graduados en Trabajo Social, Psicología, Enfermería, Medicina, Terapia Ocupacional y otras disciplinas afines del ámbito social y sanitario.

Se valora positivamente la experiencia profesional previa en el sector sociosanitario, aunque no es un requisito excluyente. Los candidatos deben demostrar un interés genuino por la gestión y dirección de servicios sociosanitarios, así como capacidad de análisis y compromiso con el aprendizaje continuo.

El proceso de admisión incluye una evaluación del expediente académico y el currículum profesional del candidato. UNIR puede solicitar una entrevista personal para valorar la idoneidad del perfil y las motivaciones del aspirante, asegurando así que los admitidos puedan aprovechar al máximo el programa formativo.

¿Por qué cursar un máster en UNIR?

UNIR se posiciona como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo según Times Higher Education, destacando por su innovación educativa y excelencia académica. El programa ofrece una experiencia formativa única mediante la RED Delta, que permite desarrollar el Trabajo Fin de Máster en equipo junto a investigadores senior, culminando en la publicación de un artículo académico de calidad.

La metodología incorpora sesiones formativas especializadas en gestión de proyectos, transformación tecnológica del sector sociosanitario y líneas de investigación emergentes. Los estudiantes tienen acceso al programa Harvard ManageMentor, obteniendo un Diploma en 'Liderar Personas' que fortalece sus competencias directivas.

La colaboración con entidades prestigiosas como Caritas, Cruz Roja y la Asociación Española contra el Cáncer garantiza una formación práctica actualizada. El programa RED Proyectum permite realizar el TFM en organizaciones reales del sector, facilitando la inmersión profesional y el desarrollo de proyectos de impacto social.