Máster en Dificultades del Aprendizaje y Trastornos de la Comunicación en Contextos Socioeducativos VIU

Definición del Máster en Dificultades del Aprendizaje y Trastornos de la Comunicación VIU

El Máster en Dificultades del Aprendizaje y Trastornos de la Comunicación forma especialistas capacitados para detectar e intervenir en problemas de aprendizaje y comunicación en entornos educativos. Este programa aborda de manera integral los trastornos del neurodesarrollo, incluyendo TDAH, TEA, dislexia y discalculia, desde una perspectiva inclusiva y socioemocional.

La formación proporciona herramientas específicas para el diagnóstico temprano y la intervención efectiva, elementos cruciales para mejorar el pronóstico en el desarrollo del alumnado. Los estudiantes adquieren competencias para elaborar propuestas personalizadas que optimicen las habilidades de aprendizaje, garantizando una experiencia educativa enriquecedora para todos los alumnos.

El programa destaca por su enfoque integrador, combinando aspectos teóricos con aplicaciones prácticas en contextos socioeducativos reales. Esta orientación permite desarrollar estrategias de intervención adaptadas a las necesidades individuales de cada estudiante, promoviendo una educación verdaderamente inclusiva.

Modelo educativo

La Universidad Internacional de Valencia (VIU) ofrece un modelo educativo flexible y completamente online que permite a los estudiantes compaginar su formación con otras actividades. El programa se estructura a través de una metodología didáctica innovadora que incluye clases virtuales en directo, tutorías personalizadas y materiales adaptados al ritmo individual de aprendizaje. Las asignaturas se centran en el desarrollo de competencias específicas para la detección e intervención en dificultades del aprendizaje, incorporando casos prácticos y simulaciones reales.

La evaluación se realiza mediante exámenes online, eliminando la necesidad de desplazamientos, y se complementa con trabajos prácticos que refuerzan el aprendizaje aplicado. El programa incluye prácticas externas en instituciones colaboradoras como centros educativos, gabinetes psicopedagógicos y clínicas especializadas, donde los estudiantes pueden aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales bajo la supervisión de profesionales experimentados.

Salidas profesionales

Los titulados del máster pueden desempeñarse como pedagogos, psicopedagogos, psicólogos u orientadores tanto en centros psicopedagógicos privados como en equipos de orientación de Primaria y Secundaria del sector público. El programa habilita para ejercer como maestro de educación especial, especializado en pedagogía terapéutica o audición y lenguaje, en centros ordinarios o de educación especial.

Además, permite desarrollar la actividad profesional en academias de refuerzo, aulas hospitalarias, centros de día y unidades de escolarización compartida. Los graduados también encuentran oportunidades en el campo de la atención temprana y como educadores sociales o terapeutas ocupacionales dedicados a la atención de infancia y adolescencia en riesgo. La formación integral recibida facilita la incorporación a equipos multidisciplinares en diversos contextos socioeducativos, respondiendo a la creciente demanda de especialistas en dificultades del aprendizaje y trastornos de la comunicación.

Requisitos de acceso

El perfil de ingreso recomendado para cursar este máster está orientado principalmente a graduados en diversas áreas educativas y sociales. Entre las titulaciones que permiten el acceso se encuentran los Grados en Educación Infantil y Primaria, Pedagogía, Psicología y Logopedia. También pueden acceder los graduados en Educación Social, Trabajo Social y Terapia Ocupacional, así como los Licenciados en Psicopedagogía.

Estas titulaciones proporcionan la base académica necesaria para desarrollar las competencias específicas del programa. Se valora positivamente la experiencia previa en entornos educativos o terapéuticos, aunque no es un requisito indispensable. Los candidatos deben mostrar compromiso con la educación inclusiva y capacidad de adaptación al aprendizaje en modalidad online, que requiere organización y autonomía en el estudio.

¿Por qué cursar un máster en VIU?

La Universidad Internacional de Valencia (VIU) ofrece una experiencia formativa única que se adapta a las necesidades actuales de los profesionales. Su metodología 100% online permite compaginar los estudios con la vida laboral y personal, eliminando barreras geográficas y temporales. El programa está diseñado desde una perspectiva innovadora que integra aspectos cognitivos y socioemocionales, alineándose con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible para garantizar una educación inclusiva y de calidad.

La titulación oficial otorgada está reconocida en todo el Espacio Europeo de Educación Superior, proporcionando una formación avalada y de alto valor académico. El plan de estudios se actualiza constantemente para responder a las demandas del mercado laboral, incorporando las últimas tendencias y herramientas en el campo de las dificultades del aprendizaje. Los estudiantes se benefician de un cuerpo docente altamente cualificado y en activo, que aporta una visión práctica y real del sector educativo.