Máster en Desarrollo y Operaciones (DevOps) UNIR

Definición del Máster en DevOps UNIR

El Máster Universitario en Desarrollo y Operaciones (DevOps) de UNIR forma profesionales expertos en la automatización del ciclo de vida del software y la gestión de infraestructuras Cloud. Este programa destaca por ser uno de los perfiles IT más demandados actualmente, con un 64% de directivos que lo consideran una competencia esencial para el futuro próximo.

El programa integra cuatro áreas fundamentales: Desarrollo y Operaciones Ágiles, Administración y Seguridad para la Nube, Automatización del Ciclo de Vida de las Aplicaciones, y Despliegue Automatizado de Infraestructura. Los estudiantes aprenden a implementar sistemas de automatización mediante soluciones informáticas avanzadas, utilizando herramientas líderes como AWS, Azure, Docker y Kubernetes.

Como valor añadido, el máster ofrece la posibilidad de obtener una doble titulación complementándolo con un Programa Superior Universitario en Inteligencia Artificial para Software y DevOps. Esta combinación permite a los estudiantes adquirir competencias adicionales en IA y desarrollo de software, potenciando significativamente su perfil profesional en el mercado laboral tecnológico.

Modelo educativo

El programa se desarrolla a través de un sistema online interactivo que permite a los estudiantes acceder a clases en directo y en diferido, adaptándose a las necesidades individuales de cada alumno. La metodología Learning by doing constituye el eje central del aprendizaje, donde los estudiantes aplican los conocimientos teóricos en proyectos prácticos reales bajo la supervisión de mentores especializados.

Las sesiones formativas combinan teoría y práctica mediante el uso de laboratorios virtuales y herramientas profesionales como AWS y Azure, permitiendo a los alumnos familiarizarse con entornos de trabajo reales. Los estudiantes cuentan con un seguimiento personalizado a través de tutorías individuales y grupales, garantizando la comprensión de los conceptos y la resolución de dudas de manera efectiva.

La plataforma virtual de UNIR proporciona recursos didácticos actualizados y acceso a las últimas tecnologías, facilitando la interacción entre estudiantes y profesores mediante foros, chats y videoconferencias. Esta flexibilidad permite compaginar los estudios con la vida profesional sin comprometer la calidad del aprendizaje.

Salidas profesionales

El Máster en DevOps abre numerosas oportunidades profesionales en el sector tecnológico, donde la demanda de expertos en esta disciplina continúa creciendo. Los graduados pueden desempeñarse como DevOps Engineers, especialistas en automatización de infraestructuras o líderes de transformación digital en organizaciones de primer nivel.

Los conocimientos adquiridos permiten ocupar posiciones clave como arquitecto de soluciones cloud, gestor de infraestructuras automatizadas o consultor de metodologías ágiles. La formación en herramientas como AWS, Azure, Docker y Kubernetes facilita la integración en equipos de desarrollo modernos que implementan prácticas de integración y entrega continua.

La especialización en DevOps resulta particularmente valiosa para roles como administrador de sistemas cloud, especialista en CI/CD o ingeniero de fiabilidad de sitio (SRE), posiciones que destacan por su alta demanda y excelente remuneración en el mercado actual.

Requisitos de acceso

Para acceder al Máster en DevOps de UNIR es necesario contar con una titulación universitaria en Ingeniería Informática o Ciencias de la Computación. Los candidatos que posean estas titulaciones afines tendrán acceso directo al programa, ya que cuentan con la base técnica necesaria para aprovechar al máximo el contenido especializado.

En el caso de profesionales con titulaciones no afines, la admisión se evaluará considerando la experiencia profesional demostrable en el campo de la administración de sistemas y el desarrollo de software. Esta experiencia debe evidenciar competencias técnicas relevantes y conocimientos prácticos en entornos de desarrollo y operaciones.

El proceso de admisión valora especialmente los antecedentes en gestión de proyectos tecnológicos, conocimientos en metodologías ágiles y familiaridad con herramientas de automatización y desarrollo.

¿Por qué cursar un máster en UNIR?

UNIR se distingue como la universidad en línea número 1 del mundo en español según Times Higher Education, respaldada por el sello de calidad de ANECA que garantiza los más altos estándares académicos. La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología destaca por su compromiso con la excelencia educativa, alineada con el Espacio Europeo de Educación Superior.

La metodología de enseñanza combina la flexibilidad del aprendizaje online con un seguimiento personalizado, permitiendo a los estudiantes acceder a las clases tanto en directo como en diferido. Los mentores acompañan al alumno durante todo el proceso formativo, asegurando una experiencia educativa completa y adaptada a las necesidades individuales.

Forbes reconoce a UNIR como referente en innovación educativa, posicionándola entre las tres mejores universidades de España. Este reconocimiento se fundamenta en su metodología interactiva y la experiencia inmersiva que ofrece a sus estudiantes, elementos fundamentales para el desarrollo profesional en el entorno digital actual.

El programa ofrece la posibilidad de complementar la formación con certificaciones profesionales reconocidas internacionalmente, como AZ-900 Microsoft Azure Fundamentals y AWS Cloud Practitioner, añadiendo valor significativo al perfil profesional del estudiante. Además, la opción de realizar exámenes online o presenciales proporciona la flexibilidad necesaria para compaginar estudios con otras responsabilidades.