Máster en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web VIU

Definición del Máster en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web VIU

El Máster Universitario en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web es una formación superior 100% online diseñada para crear profesionales especializados como Ingenieros Web Full Stack. En un contexto donde la tecnología se ha convertido en parte indispensable de nuestra vida, este programa responde a la creciente demanda de desarrolladores web cualificados en el mercado laboral.

El plan de estudios abarca de manera integral tanto el desarrollo front-end como back-end, permitiendo a los estudiantes dominar las tecnologías y herramientas necesarias para crear aplicaciones web completas. Los participantes adquirirán conocimientos fundamentales en bases de datos web, seguridad informática, contenidos multimedia y computación en la nube, complementados con una sólida formación en gestión de proyectos mediante metodologías ágiles.

Este máster destaca por su enfoque práctico orientado a las necesidades reales del sector tecnológico, incluyendo el desarrollo para dispositivos móviles y wearables, preparando a los estudiantes para afrontar los desafíos actuales del desarrollo web profesional.

Modelo educativo

La metodología del máster se caracteriza por su flexibilidad y adaptabilidad, permitiendo acceder a clases online en directo a través de un campus virtual galardonado como el mejor de España en experiencia de usuario. Los estudiantes pueden organizar su tiempo de estudio según sus necesidades, eligiendo dónde y cuándo formarse.

Los exámenes y el trabajo final de máster se realizan completamente online, eliminando la necesidad de desplazamientos. La integridad académica se garantiza mediante un avanzado sistema de acreditación biométrica y antifraude, que incluye reconocimiento facial y monitorización de la actividad en pantalla, además de verificación del entorno mediante una segunda cámara.

El programa combina formación teórica con práctica intensiva, incorporando complementos formativos específicos para aquellos estudiantes que, según su titulación previa, requieran fortalecer áreas concretas. Esta estructura educativa asegura que todos los alumnos alcancen el nivel necesario para dominar las tecnologías y herramientas fundamentales del desarrollo web.

Salidas profesionales

Los egresados del máster pueden acceder a diversos puestos altamente demandados en el sector tecnológico. Como Full Stack Developer, podrán desarrollar tanto la parte frontend como backend de aplicaciones web, siendo uno de los perfiles más solicitados según los informes actuales del mercado laboral. Además, pueden especializarse como Front-end Developer, Back-end Developer o Desarrollador Web, roles que permiten focalizarse en áreas específicas del desarrollo.

El programa también prepara para posiciones como Programador Informático, Administrador de Servidores Web y Consultor Informático, ampliando las posibilidades de desarrollo profesional. El Trabajo Final de Máster (TFM) se convierte en una valiosa carta de presentación, ya que permite publicar un proyecto web completo en plataformas como GitHub, GitLab o Bitbucket, demostrando las competencias adquiridas en tecnologías, herramientas y frameworks actuales.

La versatilidad del perfil formado permite adaptarse a las necesidades cambiantes del sector tecnológico, pudiendo trabajar tanto en empresas especializadas en desarrollo web como en departamentos tecnológicos de organizaciones de cualquier sector.

Requisitos de acceso

Para acceder al Máster en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web, los candidatos deben poseer una titulación universitaria oficial (Diplomatura, Licenciatura o Grado) en alguna de las siguientes áreas: Informática, Telecomunicación, Ciencia de datos, Geomática o Ingeniería Electrónica. Esta formación previa garantiza que los estudiantes cuenten con los conocimientos base necesarios para aprovechar el programa académico.

Es importante destacar que, dependiendo de la titulación específica de acceso, algunos estudiantes deberán completar complementos formativos. Por ejemplo, aquellos que provengan de Geomática o Ingeniería Electrónica necesitarán cursar el complemento formativo en Herramientas de Bases de Datos, diseñado para nivelar los conocimientos necesarios en gestión y análisis de datos.

El proceso de admisión evalúa el perfil académico del candidato para asegurar que cuenta con la base necesaria en áreas tecnológicas o afines. Esta evaluación permite garantizar que los estudiantes puedan seguir adecuadamente el contenido del máster y alcanzar los objetivos de aprendizaje establecidos.

¿Por qué cursar un máster en VIU?

VIU se distingue por ofrecer una experiencia educativa de vanguardia, respaldada por un campus virtual que ha sido reconocido como el mejor de España durante cuatro años consecutivos (2020-2023) con el prestigioso premio internacional Catalyst. Esta distinción garantiza una formación online de máxima calidad y una experiencia de usuario excepcional tanto en dispositivos móviles como de escritorio.

El programa incluye un exclusivo Plan de Crecimiento Constante que complementa la formación técnica con cursos especializados en habilidades blandas fundamentales: solución de problemas, resiliencia, inteligencia emocional y comunicación efectiva. Cada curso equivale a 1 ECTS y proporciona una certificación adicional que enriquece el perfil profesional.

La flexibilidad del modelo educativo permite estudiar adaptándose a cualquier circunstancia personal o profesional, mientras que el sistema de evaluación biométrico y antifraude asegura la validez y el rigor académico de cada titulación. Además, las condiciones económicas incluyen descuentos significativos en la matrícula y diferentes opciones de pago para facilitar el acceso a una formación de calidad.