Definición del Máster en Derecho Deportivo UNIR
El Máster en Derecho Deportivo de UNIR ofrece una formación integral en el marco jurídico del deporte, proporcionando una visión 360° del ecosistema deportivo actual. Este programa de formación permanente está diseñado para dominar los aspectos legales que afectan a deportistas, clubes, federaciones, patrocinadores y medios de comunicación.
Destaca especialmente la colaboración exclusiva con el Atlético de Madrid, que permite a los estudiantes acceder a sesiones formativas impartidas por expertos del club y participar en el análisis de casos reales del ámbito deportivo profesional. Los alumnos tienen la oportunidad de abordar situaciones prácticas como fichajes internacionales o resolución de disputas deportivas.
La formación combina fundamentos teóricos con una metodología práctica, abordando las últimas tendencias del sector como la nueva Ley del Deporte, compliance deportivo, regulación de apuestas deportivas y normativa de eSports.
Modelo educativo de UNIR
La formación se desarrolla a través de una plataforma virtual que permite un aprendizaje interactivo y personalizado. Las clases se imparten en directo, quedando grabadas para su posterior consulta, lo que garantiza el acceso permanente a los contenidos las 24 horas del día. Los estudiantes cuentan con un sistema de mentoring individualizado, donde tutores expertos guían el proceso de aprendizaje y resuelven dudas de manera continua.
El programa incorpora sesiones prácticas con profesionales en activo del sector deportivo, incluyendo expertos del Atlético de Madrid, que aportan una visión real y actualizada del campo jurídico-deportivo. Esta metodología flexible permite a los estudiantes compaginar su formación con otras actividades profesionales o personales, adaptándose a sus horarios y necesidades específicas mediante un sistema de estudio asíncrono pero estructurado.
Salidas profesionales
Los graduados del Máster en Derecho Deportivo pueden desarrollar su carrera profesional en múltiples ámbitos del sector deportivo. Como asesor jurídico especializado, podrás trabajar en departamentos legales de clubes deportivos, federaciones y organizaciones deportivas internacionales, ocupándote de contratos, traspasos y normativa deportiva.
La formación te prepara para ejercer como abogado deportivo independiente, representando a deportistas y entidades en procesos de negociación, mediación y arbitraje. También podrás desempeñarte como consultor en compliance deportivo, especialista en derechos de imagen y patrocinios, o gestor de entidades deportivas.
El programa desarrolla competencias específicas para roles como oficial de cumplimiento normativo en organizaciones deportivas, experto en resolución de disputas deportivas, y asesor en materia de derecho laboral deportivo. La comprensión integral del ecosistema deportivo te permitirá abordar desafíos relacionados con la nueva Ley del Deporte, regulación de apuestas deportivas y normativa de eSports.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster en Derecho Deportivo es necesario contar con una titulación universitaria oficial española o equivalente que permita el acceso a estudios de posgrado, según establece el Real Decreto 822/2021. Específicamente, se requiere una licenciatura, grado o título superior equivalente.
El programa está especialmente diseñado para profesionales y graduados que buscan:
- Desarrollar una carrera en la dirección y gestión de organizaciones deportivas, tanto en el ámbito público como privado
- Especializarse en el asesoramiento jurídico deportivo y ejercer como abogado en este sector
- Adquirir una comprensión global del marco legal que regula la industria del deporte
Se valora positivamente contar con formación previa en derecho o experiencia en el sector deportivo, aunque no es un requisito excluyente. Los candidatos deben demostrar un fuerte interés por el derecho deportivo y compromiso con su desarrollo profesional en esta área.
¿Por qué cursar un máster en UNIR?
UNIR destaca por su innovadora metodología educativa que combina la excelencia académica con una experiencia de aprendizaje práctica y profesionalizante. La universidad ofrece un entorno virtual dinámico donde los estudiantes pueden acceder a contenidos actualizados y participar en sesiones interactivas con expertos del sector deportivo.
Una ventaja distintiva es la colaboración exclusiva con el Atlético de Madrid, que permite a los estudiantes participar en masterclasses impartidas por profesionales del club. Esta asociación única brinda la oportunidad de comprender los desafíos reales del derecho deportivo desde la perspectiva de uno de los clubes más importantes a nivel mundial.
Los estudiantes tienen la posibilidad de participar en retos corporativos voluntarios, trabajando en casos prácticos como el fichaje de jugadores internacionales, bajo la tutela de asesores legales experimentados. Esta experiencia práctica, combinada con la flexibilidad del formato online y el respaldo de un claustro de alto nivel, prepara a los graduados para destacar en el competitivo mundo del derecho deportivo.