Máster en Derecho del Comercio Internacional UNIR

Definición del Máster en Derecho del Comercio Internacional UNIR

El Máster en Derecho del Comercio Internacional de UNIR es un título oficial diseñado para formar especialistas en operaciones comerciales internacionales. Este programa prepara a los profesionales para resolver litigios y gestionar contratos internacionales con eficiencia, proporcionando una sólida base en derecho mercantil con especial énfasis en las regulaciones de la Unión Europea e Iberoamérica.

El máster ofrece una formación práctica basada en casos reales, permitiendo a los estudiantes dominar los principales trámites aduaneros y regímenes del transporte de mercancías. Los participantes aprenden a proteger inversiones en el extranjero mediante el conocimiento de la praxis de la Organización Mundial del Comercio y otros organismos de integración económica.

El programa está estructurado para abordar las necesidades actuales del mercado internacional, donde las empresas requieren especialistas que comprendan las implicaciones jurídicas y fiscales del comercio entre países. Esta formación especializada combina aspectos teóricos fundamentales con aplicaciones prácticas, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos reales del comercio exterior.

Modelo educativo

El máster se imparte en modalidad online interactiva, permitiendo a los estudiantes compaginar su formación con otras actividades mediante un sistema flexible de tutorías especializadas. La metodología combina contenidos teóricos con casos prácticos reales, enriquecidos por el asesoramiento directo de profesionales del sector.

Destaca la colaboración estrecha con Lupicinio International Law Firm, despacho con 40 años de experiencia en comercio internacional, y Gottifredi Pozo Abogados, especialistas en derecho aduanero. Estos partners aportan casos prácticos actuales y participan en openclass sobre temas relevantes del comercio internacional.

El programa incluye un seminario práctico específico sobre derecho aduanero y comercio internacional, impartido por expertos de España, Ecuador y Colombia, donde los estudiantes aprenden la gestión de ventas intracomunitarias, clasificación de mercancías, procesos de importación y exportación, y regímenes aduaneros a través de situaciones reales.

Salidas profesionales

Los graduados del Máster en Derecho del Comercio Internacional pueden desarrollar su carrera profesional en diversos ámbitos del sector legal y empresarial internacional. Los despachos de abogados especializados en derecho mercantil y comercio exterior representan una de las principales opciones laborales, donde podrán asesorar en operaciones transfronterizas y gestionar contratos internacionales.

La formación permite también incorporarse a departamentos de comercio exterior en empresas importadoras y exportadoras, donde se gestionan las operaciones comerciales internacionales y se supervisan los aspectos legales y aduaneros. Las consultorías especializadas en comercio internacional constituyen otro campo laboral relevante, ofreciendo asesoramiento estratégico en procesos de internacionalización.

Los titulados pueden ejercer como representantes aduaneros, gestionar aspectos fiscales internacionales o trabajar en organismos públicos vinculados al comercio exterior. El programa también prepara para roles en aseguradoras internacionales y entidades financieras que operan en el comercio global.

Requisitos de acceso

Para acceder al Máster en Derecho del Comercio Internacional es necesario contar con un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que faculte el acceso a enseñanzas de máster, según lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007.

Los estudiantes que procedan de titulaciones no jurídicas deberán cursar complementos de formación específicos para garantizar el adecuado seguimiento del programa. Estos complementos formativos están diseñados para proporcionar los fundamentos jurídicos necesarios que permitan abordar con éxito los contenidos especializados del máster.

El proceso de admisión evalúa el perfil académico de los candidatos para asegurar que poseen la base de conocimientos requerida. La universidad valora especialmente la formación previa en áreas relacionadas con el derecho, el comercio internacional o los negocios internacionales, aunque no es un requisito excluyente.

¿Por qué cursar un máster en UNIR?

UNIR se ha consolidado como la universidad en línea número 1 del mundo en español según el prestigioso ranking Times Higher Education, un reconocimiento que avala la excelencia de su modelo educativo. La revista Forbes también la posiciona entre las tres mejores universidades de España, destacándola como referente en formación online por su metodología interactiva y experiencia de aprendizaje única.

La formación en el Máster en Derecho del Comercio Internacional combina la teoría con casos prácticos reales, contando con el respaldo de despachos internacionales como Lupicinio International Law Firm, que aporta 40 años de experiencia en el sector. Esta colaboración permite a los estudiantes adquirir una visión práctica y actualizada del comercio internacional.

La especialización en comercio internacional responde a una creciente demanda del mercado laboral, donde las empresas buscan profesionales capacitados para gestionar operaciones comerciales transfronterizas. El programa está avalado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, garantizando los más altos estándares de calidad educativa en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior.