Máster en Cuidados Paliativos Pediátricos UNIR

Definición del Máster en Cuidados Paliativos Pediátricos UNIR

El Máster Universitario en Cuidados Paliativos Pediátricos de UNIR representa el único programa oficial online en España especializado en la atención integral de niños y adolescentes con enfermedades incurables. Este programa académico está diseñado para proporcionar las competencias necesarias en la evaluación y respuesta a las necesidades físicas, psicológicas y sociales tanto de los pacientes como de sus familias.

La formación cuenta con el aval de la Asociación Española de Pediatría y está acreditada por la metodología NEWPALEX, un sistema que certifica la excelencia en Cuidados Paliativos. El programa permite obtener el Diploma de Acreditación en el Área Funcional de Cuidados Paliativos (DAP) y se beneficia de un importante convenio con la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, facilitando la participación de los estudiantes en proyectos de investigación biomédica pediátrica.

Modelo educativo

El máster se imparte mediante la metodología NEWPALEX, sistema que acredita la Excelencia en Cuidados Paliativos, a través de una modalidad online interactiva que facilita la compatibilidad con la actividad profesional. El programa se estructura en un curso académico con 60 créditos ECTS, combinando evaluaciones online y presenciales para garantizar un aprendizaje efectivo.

La formación destaca por su enfoque multidisciplinar, integrando aspectos clínicos, psicológicos y sociales en el cuidado paliativo pediátrico. Gracias al convenio con la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, los estudiantes participan en proyectos de investigación biomédica pediátrica, permitiendo una experiencia práctica invaluable.

El sistema de enseñanza incorpora casos prácticos, sesiones virtuales interactivas y materiales multimedia que facilitan la comprensión y aplicación de los conocimientos adquiridos. Esta metodología asegura que los estudiantes desarrollen tanto competencias teóricas como habilidades prácticas esenciales para el ejercicio profesional en cuidados paliativos pediátricos.

Salidas profesionales

El Máster Universitario en Cuidados Paliativos Pediátricos abre un amplio abanico de oportunidades profesionales en el ámbito sanitario especializado. Los graduados podrán integrarse en equipos multidisciplinares de cuidados paliativos en centros hospitalarios, desarrollar programas de atención paliativa pediátrica domiciliaria y asumir roles de gestión en unidades especializadas.

La formación permite también ejercer como especialista en el acompañamiento y apoyo durante procesos de duelo, tanto con pacientes como con familias. Los egresados están capacitados para coordinar recursos asistenciales, implementar protocolos de atención integral y participar en la creación de nuevas unidades especializadas en cuidados paliativos pediátricos.

La creciente demanda de profesionales en este campo, junto con el desarrollo de nuevas unidades especializadas en hospitales, garantiza un futuro profesional prometedor en una disciplina en constante evolución.

Requisitos de acceso

Para acceder al Máster en Cuidados Paliativos Pediátricos es imprescindible contar con una titulación universitaria en Enfermería o Medicina. Este requisito garantiza que los estudiantes posean los conocimientos fundamentales en ciencias de la salud necesarios para abordar la formación especializada.

La base académica en estas disciplinas resulta crucial para comprender y aplicar los conceptos avanzados del programa, especialmente en áreas como la atención integral, el manejo del dolor y el apoyo psicosocial. Los conocimientos previos en anatomía, fisiología y atención sanitaria son esenciales para desarrollar las competencias específicas en cuidados paliativos pediátricos.

¿Por qué cursar un máster en UNIR?

UNIR destaca como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo según Times Higher Education, respaldando la excelencia de su formación académica. La universidad cuenta con la certificación ANECA, garantizando los más altos estándares de calidad educativa en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior.

La experiencia formativa se enriquece mediante una metodología interactiva innovadora, reconocida por Forbes como referente global en educación online. Los estudiantes se benefician de un entorno virtual dinámico que facilita la participación en proyectos de investigación biomédica pediátrica, gracias al convenio con el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.

El programa permite desarrollar competencias avanzadas en la gestión de servicios paliativos pediátricos, mientras fomenta la aplicación práctica de principios éticos en situaciones clínicas complejas. La formación se complementa con un sistema de soporte pedagógico personalizado, asegurando una experiencia educativa integral y de máxima calidad.