Definición del Máster en Comunicación Social de la Investigación Científica VIU
El Máster en Comunicación Social de la Investigación Científica VIU es un programa oficial de 60 ECTS impartido completamente en modalidad online, diseñado para formar profesionales expertos en la divulgación y comunicación de la investigación científica. Este programa académico responde a la creciente necesidad de conectar el conocimiento científico con la sociedad, dotando a científicos, periodistas y comunicadores de las herramientas necesarias para transmitir información compleja de manera clara, rigurosa y atractiva.
El máster aborda los desafíos actuales de la comunicación científica, centrándose en la lucha contra la desinformación y las noticias falsas mediante estrategias efectivas de divulgación. Los estudiantes desarrollan competencias avanzadas para elaborar contenidos científicos comprensibles tanto para audiencias especializadas como para el público general, incorporando técnicas innovadoras de comunicación y el uso de plataformas digitales.
El programa destaca por su enfoque interdisciplinar, combinando elementos de periodismo científico, comunicación digital y gestión del conocimiento. Los participantes aprenden a plantear, diseñar y desarrollar proyectos de comunicación científica, adaptándose a diferentes formatos y canales de difusión, mientras mantienen el rigor académico y la precisión científica necesaria.
Modelo educativo
La metodología educativa del máster se fundamenta en un sistema 100% online que prioriza la flexibilidad y el aprendizaje efectivo. Las clases interactivas se imparten en tiempo real y quedan grabadas para facilitar el acceso posterior, permitiendo a los estudiantes gestionar su tiempo de manera óptima. El programa estructura su contenido en 48 ECTS de asignaturas obligatorias y 12 ECTS dedicados al Trabajo Fin de Máster.
El modelo incorpora herramientas digitales de última generación y plataformas tecnológicas innovadoras, reconocidas con el premio internacional Catalyst durante cuatro años consecutivos. Las tutorías personalizadas garantizan un seguimiento individualizado del progreso académico, mientras que los recursos multimedia y materiales especializados enriquecen la experiencia formativa.
La estructura curricular combina aspectos teóricos y prácticos, integrando masterclass y seminarios impartidos por expertos en comunicación científica. Este enfoque pedagógico asegura la adquisición de competencias avanzadas en técnicas de comunicación, análisis crítico y uso de plataformas digitales para la divulgación científica.
Salidas profesionales
Los graduados del Máster pueden desarrollarse profesionalmente en múltiples ámbitos del sector. Destaca especialmente el periodismo científico, donde pueden ejercer como redactores especializados en medios de comunicación tradicionales y digitales, elaborando contenidos que traduzcan la complejidad científica al lenguaje público.
Las instituciones de investigación y universidades demandan profesionales capacitados para dirigir departamentos de comunicación y gestionar la difusión de sus hallazgos científicos. El sector empresarial, especialmente en industrias tecnológicas y biotecnológicas, ofrece oportunidades en roles de comunicación corporativa y relaciones públicas especializadas en ciencia.
Los egresados también pueden desempeñarse como consultores independientes en comunicación científica, asesores para organizaciones gubernamentales, o gestores de contenido en museos y centros de divulgación científica. El programa prepara específicamente para roles en comunicación de riesgos ambientales, gestión de crisis sanitarias y divulgación de innovaciones tecnológicas.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster es necesario estar en posesión de un título universitario oficial español o su equivalente extranjero. El programa está especialmente dirigido a graduados en carreras científicas, tecnológicas y de la salud, así como a profesionales del periodismo y la comunicación que deseen especializarse en divulgación científica.
Los perfiles más adecuados incluyen titulados en Ciencias Experimentales, Ciencias de la Salud, Ingenierías, Periodismo, Comunicación y áreas afines. También se valora positivamente la experiencia previa en investigación o comunicación científica. Los investigadores en activo que busquen mejorar sus habilidades de divulgación encontrarán en este máster una formación específica para sus necesidades.
Los candidatos internacionales deberán acreditar un nivel B2 de español y realizar los trámites pertinentes para la homologación o equivalencia de sus títulos universitarios. La admisión final está sujeta a la evaluación del expediente académico y, en su caso, de la experiencia profesional relacionada con el ámbito de la comunicación científica.
¿Por qué cursar un máster en VIU?
La VIU ofrece una experiencia educativa excepcional respaldada por su prestigioso reconocimiento internacional, habiendo recibido el premio Catalyst durante cuatro años consecutivos por su innovador Campus Virtual. El programa destaca por su claustro de investigadores y docentes con amplia experiencia en comunicación científica, quienes imparten masterclass y seminarios especializados que enriquecen la formación académica.
La flexibilidad del formato online permite a los estudiantes acceder a clases interactivas que quedan grabadas, facilitando la conciliación con otras responsabilidades profesionales o personales. El sistema de tutorías personalizadas garantiza un seguimiento individualizado del progreso académico, mientras que el soporte técnico permanente asegura una experiencia de aprendizaje sin contratiempos.
El programa está diseñado para impulsar la innovación en la comunicación científica, proporcionando una formación integral que abre puertas tanto a la continuación académica mediante estudios de doctorado como al desarrollo profesional en diversos ámbitos de la divulgación científica. La ausencia de prácticas profesionales obligatorias y la posibilidad de realizar exámenes online sin desplazamientos complementan una propuesta educativa adaptada a las necesidades actuales del sector.