Doble Máster en Abogacía y Procura + Derecho de Familia UNIR

Definición del Doble Máster en Abogacía y Procura + Derecho de Familia UNIR

El Doble Máster en Abogacía y Procura + Derecho de Familia de UNIR ofrece una formación integral que combina la preparación para el ejercicio profesional de la abogacía y procura con una especialización avanzada en derecho familiar. Este programa de 150 créditos ECTS, distribuidos en 2 años o 2 años y medio, otorga una doble titulación: el Máster Universitario en el Ejercicio de la Abogacía y Procura, que habilita para la práctica profesional, y el título de Especialista en Derecho de Familia.

La formación está diseñada para preparar profesionales capaces de abordar la complejidad de las relaciones familiares desde una perspectiva legal, abarcando materias como matrimonios, divorcios, custodia de menores, sucesiones y herencias. El programa incorpora un enfoque práctico mediante el trabajo con casos reales, preparando a los estudiantes para superar con éxito el examen de Estado, con una tasa de aprobación del 92% entre sus egresados.

El plan de estudios profundiza en aspectos fundamentales del derecho procesal civil en el ámbito familiar, incluyendo adopciones y protección de menores, permitiendo a los estudiantes desarrollar las competencias necesarias para convertirse en abogados especializados en asesoramiento y representación familiar.

Modelo educativo

La formación se desarrolla en un entorno 100% online interactivo que aprovecha las últimas tecnologías educativas para garantizar una experiencia de aprendizaje óptima. A través de la plataforma Virtway Events, los estudiantes participan en simulaciones de juicios reales dentro de un entorno virtual inmersivo que replica fielmente las condiciones de una sala de tribunal.

El programa incorpora el innovador simulador Lex How, que pone a disposición del alumno más de 4.000 exámenes para practicar desde el primer día, incluyendo justificación detallada de las respuestas. Esta herramienta resulta fundamental para la preparación efectiva del examen de Estado.

Cada estudiante cuenta con el apoyo de un Mentor-UNIR, que realiza un seguimiento personalizado de su progreso académico y le orienta durante todo el proceso formativo. Las sesiones en directo permiten una interacción directa con los docentes para resolver dudas y profundizar en los contenidos más relevantes.

El modelo combina la flexibilidad del aprendizaje asíncrono con actividades síncronas como la Clínica Jurídica UNIR, donde los alumnos resuelven casos reales pro-bono, aplicando sus conocimientos en situaciones prácticas. Los ciclos de charlas y seminarios con reconocidos profesionales del sector complementan la formación teórica con perspectivas actualizadas del ejercicio profesional.

Salidas profesionales

El doble Máster abre numerosas oportunidades laborales en el sector jurídico. Los graduados pueden acceder a prestigiosos despachos de abogados especializados en derecho familiar, donde la demanda de profesionales cualificados crece constantemente debido al aumento de conflictos familiares y parejas internacionales.

Entre las principales salidas profesionales destaca el ejercicio como mediador familiar, un rol fundamental que requiere el dominio de herramientas específicas para el manejo adecuado de conflictos familiares. Los egresados también pueden desempeñarse como asesores jurídicos especializados en derecho de familia, ofreciendo consultoría experta en materias como divorcios, custodias y sucesiones.

La formación permite además desarrollar una carrera en el ámbito de la investigación jurídica, contribuyendo al desarrollo teórico del derecho familiar. Los funcionarios vinculados a la Administración de Justicia encuentran en este máster una vía efectiva para progresar en su carrera profesional, especializándose en un área de creciente relevancia.

El programa goza de una alta valoración entre los bufetes de abogados, situándose en el top 10 de los títulos mejor considerados del sector. Esta distinción, junto con la tasa del 80% de egresados que mejoran profesionalmente, confirma el impacto positivo del máster en el desarrollo profesional de sus estudiantes.

Requisitos de acceso

Para acceder al Doble Máster es necesario estar en posesión del título de Licenciado o Graduado en Derecho por una universidad española. También se admiten títulos universitarios extranjeros que sean equivalentes y estén debidamente homologados por el Ministerio de Educación español.

Los candidatos deben acreditar el cumplimiento de los requisitos específicos establecidos en la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales. Esto incluye la verificación de que el título universitario previo habilita para el acceso a estas profesiones jurídicas.

El proceso de admisión contempla una evaluación de la documentación académica presentada por el candidato. La universidad ofrece asesoramiento personalizado durante todo el proceso de matriculación a través del departamento de admisiones, que orienta sobre los trámites necesarios y verifica que se cumplen todos los requisitos académicos establecidos.

¿Por qué cursar un máster en UNIR?

UNIR destaca como centro de excelencia académica avalado por prestigiosas instituciones como ANECA y Times Higher Education, que la reconoce como la universidad en línea número uno del mundo en español. El programa exhibe una notable tasa de éxito, con el 92% de estudiantes superando la prueba de acceso estatal y más del 80% de egresados mejorando su situación profesional.

El claustro docente combina profesionales en activo del ámbito jurídico con académicos de primer nivel, aportando una perspectiva dual que enriquece el proceso formativo. Esta combinación permite a los estudiantes beneficiarse tanto del conocimiento teórico como de la experiencia práctica en casos reales del derecho familiar.

La formación se complementa con un programa extenso de charlas magistrales y seminarios especializados, incluyendo colaboraciones con el prestigioso despacho Zarraluqui Abogados de Familia y la Asociación Internacional de Juristas de Derecho de Familia (AIJUDEFA). El método educativo innovador incorpora tecnologías avanzadas y simulaciones prácticas que preparan a los estudiantes para los desafíos reales de la profesión.