Grado en Turismo UOC

Objetivos formativos

El Grado en Turismo de la UOC desarrolla competencias fundamentales para liderar el sector turístico del siglo XXI, con un enfoque centrado en la sostenibilidad y la gestión responsable. Los estudiantes adquieren capacidades para ocupar puestos directivos o emprender sus propios proyectos empresariales, aplicando principios alineados con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

La formación integra aspectos sociales, culturales, legales, políticos y económicos esenciales para comprender la industria turística en su totalidad. Los graduados desarrollan competencias para reconocer el potencial de desarrollo de los destinos turísticos y evaluar sus impactos, implementando estrategias que equilibren el crecimiento económico con la preservación del entorno.

El programa enfatiza la aplicación de tecnologías y el análisis de datos para la gestión eficiente de organizaciones y destinos turísticos. Esta base tecnológica permite generar conocimiento estratégico para la toma de decisiones y la planificación sostenible del desarrollo turístico, preparando profesionales capaces de responder a los desafíos actuales y futuros del sector.

Requisitos de acceso

La UOC se distingue por ofrecer un acceso flexible a la educación superior, sin establecer notas de corte para sus grados universitarios. Este enfoque permite que estudiantes con diversos perfiles académicos puedan iniciar su formación en turismo. El proceso de admisión considera múltiples vías de acceso, adaptándose a diferentes situaciones educativas previas.

Un aspecto destacado es el sistema de reconocimiento de créditos, que permite convalidar asignaturas cursadas en otras instituciones académicas y valorar la experiencia profesional relevante en el sector turístico. Esta política facilita la optimización del tiempo de estudio y reconoce el aprendizaje previo del estudiante.

La estructura de precios por crédito (20,42 € por crédito académico, 16,10 € por crédito de recursos de aprendizaje y 4,08 € por crédito convalidado) está diseñada para hacer la formación más accesible. Además, la universidad no exige un número mínimo de créditos por matrícula, permitiendo que cada estudiante adapte su carga académica según sus circunstancias personales y profesionales.

Metodología de aprendizaje

El modelo educativo de la UOC ofrece una formación 100% a distancia que permite a cada estudiante adaptar el ritmo de estudio a sus necesidades personales y profesionales. Esta flexibilidad se complementa con un sistema de acompañamiento personalizado, donde cada alumno cuenta con un tutor dedicado que guía su proceso de aprendizaje desde el inicio hasta la finalización del grado.

El plan de estudios se estructura en 240 créditos ECTS, distribuidos entre formación básica (60 ECTS), obligatoria (126 ECTS), optativa (48 ECTS) y el trabajo final (6 ECTS). Esta organización académica garantiza una progresión coherente en la adquisición de conocimientos y competencias.

La plataforma virtual de aprendizaje incorpora recursos tecnológicos avanzados que facilitan la interacción entre estudiantes y profesores, permitiendo el acceso a materiales didácticos actualizados, foros de debate, videoconferencias y herramientas colaborativas. Este entorno digital promueve el aprendizaje autónomo mientras asegura una comunicación fluida con el equipo docente y los compañeros de estudio.

Salidas profesionales

El grado en Turismo abre múltiples oportunidades profesionales en un sector estratégico en constante evolución. En el área de alojamiento, podrás aspirar a posiciones como director hotelero, responsable de alojamiento o jefe comercial, gestionando operaciones y estrategias de servicio. El ámbito de la restauración ofrece roles como director de alimentos y bebidas, responsable de banquetes o jefe de operaciones, supervisando la calidad y eficiencia del servicio.

En intermediación turística, las opciones incluyen la dirección de agencias de viajes, gestión de viajes corporativos y desarrollo de productos turísticos. El sector de transporte y logística demanda profesionales para gestionar reservas, coordinar operaciones y dirigir estrategias comerciales. La planificación y gestión pública de destinos permite desarrollar carreras como técnico de administraciones públicas o coordinador de programas de dinamización turística.

Estas salidas profesionales se complementan con oportunidades en el ámbito digital, donde podrás especializarte en comercio electrónico turístico, marketing digital de destinos o gestión de plataformas de reservas online, adaptándote a las nuevas demandas del sector.

¿Por qué estudiar a distancia en UOC?

La UOC ofrece una experiencia educativa única que se adapta perfectamente a las necesidades del estudiante moderno. Con 30 años de trayectoria en educación virtual, la universidad ha perfeccionado un modelo educativo que combina flexibilidad y excelencia académica. El sistema permite organizar el tiempo de estudio según las circunstancias personales y profesionales de cada alumno, eliminando las barreras geográficas y temporales tradicionales.

El acompañamiento personalizado es una piedra angular del modelo UOC. Cada estudiante cuenta con un tutor dedicado que guía su progreso académico, proporciona orientación continua y asegura una experiencia de aprendizaje óptima. La plataforma virtual incorpora las últimas tecnologías educativas, facilitando la interacción con profesores y compañeros, así como el acceso a recursos académicos actualizados.

La titulación oficial del Grado en Turismo de la UOC tiene plena validez en todo el territorio español y está respaldada por el Consejo de Universidades. Este reconocimiento garantiza que los graduados pueden ejercer su profesión con todas las garantías legales y académicas. La formación está diseñada para responder a las demandas actuales del sector turístico, con especial énfasis en la sostenibilidad y la innovación digital.