Grado en Traducción e Interpretación UNIR

Objetivos formativos

El Grado en Traducción e Interpretación de UNIR ofrece una formación integral diseñada para convertirte en un traductor profesional altamente cualificado. El programa destaca por incluir el mayor número de asignaturas de traducción especializada del mercado, abarcando áreas fundamentales como la traducción científica, técnica, jurídico-económica, literaria-humanística y audiovisual.

Una característica distintiva es el dominio de herramientas especializadas esenciales en la industria, incluyendo RWS Trados-MultiTerm, Wordfast, Déjà Vu, Memoq y ELAN, entre otras. Los estudiantes desarrollan competencias tanto en traducción directa como inversa, familiarizándose con las convenciones específicas de diversos géneros textuales en cada lengua.

El plan de estudios incorpora además prácticas intensivas en gestión de proyectos de traducción y el uso de tecnologías de vanguardia, preparándote para abordar desafíos profesionales reales en un sector en constante evolución.

Requisitos de acceso al Grado en Traducción e Interpretación

Para acceder al Grado en Traducción e Interpretación, es imprescindible acreditar un nivel mínimo B1 en lengua inglesa según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Este requisito garantiza que los estudiantes puedan aprovechar adecuadamente los contenidos impartidos en las asignaturas.

Además, los candidatos deben ser hablantes nativos de español o demostrar un dominio equivalente al nivel C1. Este nivel asegura la capacidad para manejar textos complejos y expresarse con fluidez en la lengua principal de trabajo.

Existe la posibilidad de reconocimiento de créditos para estudiantes que provengan de Ciclos Formativos de Grado Superior con asignaturas de idiomas (hasta 12 ECTS) o que acrediten niveles superiores de inglés (hasta 24 ECTS) y francés o alemán (hasta 30 ECTS).

Metodología de aprendizaje

La formación se desarrolla a través de un sistema 100% online que permite una total flexibilidad adaptada a las necesidades de cada estudiante. Las clases virtuales en directo constituyen el núcleo del aprendizaje, donde los alumnos pueden interactuar directamente con los profesores y plantear sus dudas en tiempo real. Todas las sesiones quedan grabadas para su posterior consulta.

El seguimiento personalizado es uno de los pilares fundamentales, con mentores dedicados que acompañan al estudiante durante todo su recorrido académico, ofreciendo orientación constante y resolviendo cualquier inquietud que pueda surgir. Las tutorías individuales refuerzan este apoyo personalizado.

La evaluación se adapta a las circunstancias de cada alumno, permitiendo elegir entre realizar los exámenes de forma online desde cualquier ubicación o de manera presencial en los centros autorizados por UNIR. Esta flexibilidad garantiza que cada estudiante pueda demostrar sus conocimientos en el formato que mejor se ajuste a su situación.

Salidas profesionales

El sector de la traducción e interpretación ofrece amplias oportunidades laborales en un mundo cada vez más interconectado. Los graduados pueden desarrollarse profesionalmente en múltiples ámbitos, destacando especialmente el sector multimedia, donde existe una creciente demanda de traducción de software, contenidos web y producciones audiovisuales.

Los profesionales pueden desempeñarse como expertos lingüísticos y traductores en instituciones internacionales, departamentos de comercio exterior y relaciones institucionales de empresas multinacionales. También hay importantes oportunidades en organizaciones no gubernamentales, entidades de cooperación al desarrollo y mediación cultural.

El grado prepara para roles específicos como gestor de proyectos de traducción, donde se coordina la terminología especializada, el cotejo, la corrección y la revisión de textos. Además, los graduados pueden orientarse hacia la docencia de lenguas tanto en instituciones públicas como en el sector privado, aprovechando su dominio multilingüe y expertise en comunicación intercultural.

¿Por qué estudiar a distancia en UNIR?

UNIR se posiciona como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo según Times Higher Education, destacando por su excelencia en innovación educativa. La metodología online permite estudiar de manera flexible y personalizada, adaptándose a las necesidades individuales de cada alumno sin comprometer la calidad académica.

La universidad cuenta con el reconocimiento de ANECA y la Acreditación Institucional que garantiza los más altos estándares de calidad educativa. Forbes destaca a UNIR entre las tres mejores universidades de España y como líder en formación online por su metodología interactiva y experiencia del estudiante.

La plataforma tecnológica de última generación y el acompañamiento continuo del profesorado aseguran una experiencia de aprendizaje óptima, permitiendo compaginar los estudios con otras responsabilidades personales y profesionales.