Grado en Psicología UNED

Objetivos formativos

El Grado en Psicología, enmarcado en la rama de Ciencias de la Salud, se fundamenta en la concepción integral de la salud definida por la OMS como un estado de bienestar físico, mental y social, más allá de la mera ausencia de enfermedad.

Este programa tiene como objetivo principal formar profesionales capacitados para analizar, comprender y explicar el comportamiento humano en todas sus dimensiones. Los estudiantes desarrollarán las competencias necesarias para examinar, evaluar e intervenir en diversos contextos personales y sociales a lo largo del ciclo vital, siempre bajo el marco del Código Deontológico del Psicólogo.

La formación combina aspectos científicos y aplicados, permitiendo al estudiante dominar tanto la metodología de investigación rigurosa como la intervención práctica en áreas que abarcan desde procesos psicológicos básicos hasta aspectos psicosociales y de la personalidad.

Requisitos de acceso

Para acceder al Grado en Psicología en la UNED es necesario contar con el título de Bachillerato o equivalente, como pueden ser los títulos de:

  • Técnico Superior de Formación Profesional
  • Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño
  • Técnico Deportivo Superior

También se permite el acceso a mayores de 25, 40 o 45 años mediante pruebas específicas de acceso. Los estudiantes internacionales deberán homologar sus títulos o solicitar la credencial de acceso expedida por la UNED. Es importante que los interesados consulten la página oficial de la UNED para obtener información detallada y actualizada sobre el proceso de admisión, plazos de matriculación y documentación requerida, ya que estos requisitos pueden estar sujetos a modificaciones según la normativa vigente.

Metodología de aprendizaje

La metodología del Grado en Psicología de la UNED se fundamenta en un riguroso sistema de enseñanza-aprendizaje a distancia que combina la investigación científica con la aplicación práctica. Los estudiantes disponen de una plataforma virtual integral que facilita el acceso a materiales didácticos, recursos multimedia y herramientas de comunicación.

El aprendizaje se estructura mediante tutorías virtuales programadas, foros de discusión académica y sesiones de videoconferencia que permiten la interacción directa con el profesorado. Este modelo educativo fomenta el desarrollo de competencias tanto teóricas como prácticas, incorporando metodologías de investigación y análisis científico del comportamiento humano.

Los alumnos cuentan con un sistema de evaluación continua que incluye actividades autodirigidas, trabajos colaborativos y pruebas presenciales, garantizando así una formación completa y rigurosa en todas las áreas de la Psicología.

Salidas profesionales

El Grado en Psicología ofrece múltiples oportunidades laborales en diversos ámbitos profesionales. Los graduados pueden desempeñarse en el sector sanitario, realizando evaluaciones, diagnósticos e intervenciones terapéuticas; en el ámbito educativo, desarrollando programas de orientación y apoyo escolar; y en el campo social, trabajando en servicios comunitarios y programas de intervención social.

Los titulados pueden acceder a estudios de postgrado como el Máster en Investigación en Psicología, Máster en Prevención de Riesgos Laborales, o el Máster en Psicología de la Intervención Social. Además, el campo ofrece posibilidades en áreas emergentes como neuropsicología, psicología del deporte, psicología jurídica y forense, psicogerontología, intervención en catástrofes y emergencias, así como en campos relacionados con adicciones, consumo y marketing.

¿Por qué estudiar a distancia en UNED?

La UNED ofrece un modelo educativo que se adapta perfectamente a las necesidades actuales de formación superior. Su metodología a distancia permite compaginar los estudios de Psicología con responsabilidades laborales y personales, eliminando barreras geográficas y temporales. Los estudiantes disponen de una plataforma virtual avanzada que facilita el acceso a materiales didácticos, videoclases, bibliotecas digitales y foros de discusión.

La trayectoria de más de 40 años de la UNED en educación superior garantiza una formación de calidad, respaldada por un equipo docente altamente cualificado. El sistema de tutorías personalizadas, tanto presenciales como virtuales, asegura un acompañamiento constante durante todo el proceso de aprendizaje. Esta modalidad desarrolla competencias fundamentales como la autonomía, la gestión del tiempo y la autodisciplina, habilidades muy valoradas en el ámbito profesional de la Psicología.

El título otorgado por la UNED goza de pleno reconocimiento académico y profesional, permitiendo acceder a las mismas oportunidades laborales y de postgrado que la modalidad presencial. La flexibilidad del sistema no compromete el rigor académico, sino que lo potencia mediante metodologías innovadoras y recursos tecnológicos de vanguardia.