Objetivos formativos
El Grado en Pedagogía forma profesionales versátiles capacitados para intervenir eficazmente en entornos educativos, socioculturales y empresariales. A través del innovador método TPACK, basado en el conocimiento tecnológico y pedagógico del contenido, los estudiantes desarrollan competencias fundamentales para analizar, diseñar y evaluar procesos educativos integrales.
La formación incorpora herramientas digitales avanzadas como Genially, Canva y Prezi, permitiendo crear contenidos educativos dinámicos y evaluaciones interactivas mediante Quizziz y Quizalize. Los alumnos adquieren capacidades para diseñar programas formativos, gestionar recursos educativos y aplicar técnicas de diagnóstico pedagógico en diversos contextos.
El plan de estudios enfatiza la orientación educativa y profesional, dotando a los futuros pedagogos de competencias para asesorar en entornos educativos diversos y participar activamente en la planificación y evaluación de planes formativos institucionales.
Requisitos de acceso
Para acceder al Grado en Pedagogía de UNIR existen diferentes vías de admisión. La principal es contar con el título de Bachiller y haber superado la EBAU/PAU. También pueden acceder quienes posean títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, títulos universitarios oficiales o estudios pre-universitarios equivalentes de sistemas educativos extranjeros.
El programa ofrece un sistema flexible de reconocimiento de créditos. Los estudiantes pueden convalidar hasta 144 ECTS si proceden de grados en Maestro de Educación Infantil o Primaria cursados en UNIR. Además, la experiencia profesional previa relacionada con pedagogía permite reconocer hasta 18 ECTS correspondientes al prácticum, siendo necesarios 9 meses de experiencia demostrable.
Todo proceso de reconocimiento requiere un estudio individualizado previo donde se evalúa cada caso particular, garantizando así una adaptación óptima del plan de estudios a la trayectoria académica y profesional del estudiante.
Metodología de aprendizaje
La formación se desarrolla a través del innovador Modelo 4P (Problema, Proyecto, Persona, Porfolio), diseñado específicamente para el entorno digital. Este sistema permite a los estudiantes asistir a clases interactivas en directo con la posibilidad de visualizarlas posteriormente en diferido, adaptándose a cada ritmo de aprendizaje.
El método TPACK integra conocimientos tecnológicos y pedagógicos, incorporando herramientas digitales como Genially, Canva y Prezi para potenciar la experiencia educativa. Los alumnos cuentan con un seguimiento personalizado a través de mentores-UNIR que acompañan todo el proceso formativo.
Esta metodología está orientada a la resolución de problemas reales, permitiendo que los estudiantes desarrollen proyectos prácticos aplicables en entornos educativos, socioculturales y empresariales. El sistema de evaluación combina exámenes online y/o presenciales, ofreciendo flexibilidad para elegir la modalidad más conveniente en cada asignatura.
Salidas profesionales
El Grado en Pedagogía ofrece un amplio abanico de oportunidades laborales que se extienden a través de diversos sectores. En el ámbito educativo, los graduados pueden desarrollarse como orientadores escolares y asesores pedagógicos, diseñando e implementando programas educativos innovadores. El sector sociocultural brinda opciones en museos, centros culturales y asociaciones deportivas, donde los pedagogos gestionan proyectos formativos y desarrollo comunitario.
El programa incluye 18 ECTS de prácticas profesionales con acceso a más de 3.000 centros educativos, preparando a los estudiantes para una inserción laboral efectiva. En el entorno empresarial, los graduados pueden especializarse en recursos humanos, formación ocupacional y desarrollo organizacional. Las estadísticas respaldan la efectividad del programa, con un 70% de los estudiantes logrando un cambio profesional en el año posterior a su graduación.
¿Por qué estudiar a distancia en UNIR?
UNIR se posiciona como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo, según Times Higher Education, destacando especialmente en el área de Educación. La flexibilidad del formato online permite compaginar los estudios con otras actividades, manteniendo la calidad académica a través de clases interactivas en directo y en diferido.
El modelo educativo de UNIR garantiza una formación integral con resultados tangibles: el 70% de los estudiantes consigue un cambio profesional al año siguiente de graduarse. La universidad enriquece la experiencia formativa con recursos adicionales como el curso gratuito en Neurodidáctica, coordinado por expertos reconocidos en innovación educativa.
El seguimiento personalizado a través de mentores-UNIR, la posibilidad de realizar exámenes online o presenciales, y el acceso a más de 3.000 centros de prácticas, convierten a UNIR en una opción ideal para aquellos que buscan una formación de calidad con máxima flexibilidad. La certificación ANECA y la Acreditación Institucional avalan la excelencia académica del programa.