Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Información UNED

Objetivos formativos

El Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Información tiene como finalidad formar profesionales especializados en la gestión efectiva de sistemas informáticos y tecnologías avanzadas de la información. El programa combina una sólida base teórica con experiencia práctica orientada al entorno empresarial, preparando a los estudiantes para satisfacer las necesidades tecnológicas de organizaciones modernas a todos los niveles.

La formación se fundamenta en principios científicos, tecnológicos y socioeconómicos que garantizan la capacitación para el ejercicio profesional en múltiples ámbitos. Los graduados desarrollan competencias esenciales en el desarrollo, implantación, operación, evaluación y mantenimiento de sistemas informáticos, siguiendo un enfoque sistemático y cuantificable basado en principios de ingeniería. El plan de estudios, avalado por la Association for Computing Machinery (ACM) y la Conferencia de Decanos y Directores de Centros Universitarios de Informática (CODDI), asegura una formación actualizada y alineada con las demandas del sector TIC, preparando profesionales capaces de liderar la transformación digital en cualquier tipo de organización.

Requisitos de acceso

Para acceder al Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Información en la UNED, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos académicos: poseer el título de Bachiller o equivalente y haber superado la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), ser titulado universitario, haber completado estudios de Formación Profesional de Grado Superior, o haber superado la prueba de acceso para mayores de 25, 40 o 45 años.

Los estudiantes extranjeros que no pertenezcan a la Unión Europea deberán homologar sus estudios previos y acreditar un nivel B2 de español. La UNED también evalúa el perfil del estudiante mediante un curso de adaptación inicial que permite familiarizarse con la metodología de estudio a distancia y las herramientas tecnológicas necesarias para el programa.

Metodología de aprendizaje

La UNED emplea un sistema de enseñanza adaptado a las necesidades del estudiante actual, basado en una plataforma virtual avanzada que permite el acceso 24/7 a todos los materiales didácticos. Los estudiantes disponen de guías de estudio detalladas, materiales multimedia interactivos y recursos digitales especialmente diseñados para el aprendizaje autónomo.

El proceso formativo se articula mediante tutorías virtuales personalizadas, foros de debate y sesiones de videoconferencia que facilitan la interacción directa con el profesorado y otros estudiantes. Este modelo permite resolver dudas en tiempo real y participar en grupos de trabajo colaborativo, enriqueciendo la experiencia educativa.

La evaluación del aprendizaje combina pruebas de evaluación continua (PEC) con exámenes presenciales, garantizando un seguimiento constante del progreso académico. Las prácticas se realizan mediante simuladores y laboratorios virtuales que reproducen entornos profesionales reales, permitiendo la aplicación práctica de los conocimientos teóricos.

Los estudiantes cuentan además con centros asociados distribuidos geográficamente que proporcionan apoyo presencial cuando es necesario, bibliotecas virtuales con acceso a bases de datos especializadas y un servicio de atención técnica para resolver cualquier incidencia con la plataforma digital.

Salidas profesionales

Los graduados en Ingeniería en Tecnologías de la Información están preparados para asumir roles clave en la gestión y administración de infraestructuras tecnológicas. Entre las principales salidas profesionales destacan la administración de sistemas y redes, el diseño e implementación de arquitecturas de seguridad, el desarrollo de aplicaciones empresariales y la gestión de servicios TI. Los profesionales pueden especializarse en áreas como la integración de sistemas, el diseño de infraestructuras cloud, la administración de bases de datos y la optimización de recursos tecnológicos.

El mercado laboral demanda especialmente expertos capaces de diseñar, implementar y mantener soluciones tecnológicas tanto en grandes corporaciones como en pequeñas y medianas empresas. La versatilidad de la formación permite a los graduados adaptarse a diversos entornos empresariales, pudiendo desempeñarse como consultores tecnológicos, arquitectos de sistemas, analistas de seguridad o gestores de proyectos TI. Además, la sólida base técnica y empresarial recibida facilita el emprendimiento y el autoempleo, permitiendo crear empresas propias de servicios tecnológicos o ejercer como profesionales independientes en el sector.

¿Por qué estudiar a distancia en UNED?

La UNED ofrece una modalidad de estudio que se adapta perfectamente a las necesidades de la vida moderna. Su sistema de educación a distancia permite organizar el tiempo de estudio según las circunstancias personales, facilitando la conciliación entre la formación académica y las responsabilidades laborales o familiares. Los estudiantes pueden acceder a los materiales didácticos las 24 horas del día, estableciendo su propio ritmo de aprendizaje y gestionando eficientemente sus horarios de estudio.

La trayectoria de más de 40 años de la UNED la posiciona como referente internacional en educación a distancia, avalada por su excelencia académica y reconocimiento institucional. Su plataforma virtual incorpora las últimas innovaciones tecnológicas educativas, ofreciendo herramientas como tutorías online, foros de debate y recursos multimedia interactivos. El modelo educativo combina la flexibilidad de la educación a distancia con un riguroso sistema de evaluación que garantiza la calidad de la formación. Además, su extensa red de centros asociados proporciona apoyo presencial cuando es necesario, creando una experiencia educativa completa que prepara profesionales altamente competentes en el campo de las tecnologías de la información.