Objetivos formativos
El Grado en Ingeniería en Organización Industrial forma profesionales con una sólida base técnica complementada con capacidades avanzadas de gestión empresarial. Esta formación permite a los graduados aportar valor significativo en la optimización de procesos y el aprovechamiento eficiente de recursos, integrando innovación y tecnologías de vanguardia en diversos entornos empresariales.
El programa desarrolla competencias multidimensionales que capacitan para el desempeño en áreas estratégicas como producción, gestión de productos y procesos, control de calidad, análisis de costes y finanzas, planificación logística, mantenimiento industrial, gestión de compras y dirección comercial. Este enfoque integral garantiza profesionales versátiles capaces de liderar la transformación y mejora continua en organizaciones tanto industriales como de servicios.
Requisitos de acceso
Para acceder al Grado en Ingeniería en Organización Industrial, los estudiantes deberán cumplir con alguna de las siguientes vías de acceso: tener superada la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), poseer un título de Técnico Superior de Formación Profesional, o haber completado otras vías de acceso según la normativa vigente.
Al ser un programa 100% online, los requisitos técnicos son mínimos. Los estudiantes únicamente necesitan disponer de un ordenador con conexión estable a Internet para acceder al campus virtual y participar en las clases. No se requieren especificaciones técnicas especiales, ya que las herramientas prácticas se ejecutan a través del Laboratorio Virtual de la universidad.
La modalidad virtual permite compatibilizar los estudios con otras actividades, eliminando barreras geográficas y facilitando el acceso desde cualquier ubicación.
Metodología de aprendizaje
La formación se desarrolla íntegramente en modalidad online a través del campus virtual, donde los estudiantes acceden a clases síncronas y asíncronas según su disponibilidad. El aprendizaje se estructura mediante videoconferencias interactivas, recursos multimedia y materiales didácticos especialmente diseñados para el estudio autónomo.
Las asignaturas técnicas incorporan el Laboratorio Virtual, un entorno que permite realizar prácticas profesionales simuladas utilizando software especializado como Python, MATLAB, AutoCAD y SPSS Statistics. Este espacio facilita la aplicación práctica de conceptos teóricos en un entorno seguro y controlado.
La evaluación continua se realiza mediante actividades prácticas, trabajos colaborativos y exámenes online, permitiendo un seguimiento personalizado del progreso académico. Los estudiantes cuentan con tutorías individuales y grupales para resolver dudas y recibir orientación durante todo el proceso formativo.
Salidas profesionales
Los graduados en Ingeniería en Organización Industrial disponen de amplias oportunidades laborales en puestos de responsabilidad empresarial. En el sector industrial, pueden desempeñarse como directores y gestores de procesos y proyectos, asumiendo roles de responsabilidad en áreas clave como producción, control de calidad y mantenimiento. El sector servicios ofrece posiciones en consultoría empresarial, marketing estratégico y dirección comercial.
Las competencias adquiridas permiten liderar departamentos de logística, gestionar proyectos de I+D y supervisar operaciones en proveedores logísticos. Los egresados pueden especializarse en optimización de procesos productivos, implementación de sistemas de calidad o desarrollo de estrategias de mejora continua. La formación multidisciplinar facilita también el acceso a posiciones en servicios financieros y gestión de la cadena de suministro.
¿Por qué estudiar a distancia en VIU?
La VIU ofrece una experiencia educativa que se adapta perfectamente a las necesidades del estudiante moderno. La modalidad 100% online permite gestionar el tiempo de estudio según las circunstancias personales y profesionales de cada alumno, eliminando las barreras geográficas y temporales tradicionales. El campus virtual está disponible las 24 horas, facilitando el acceso al material didáctico y recursos formativos desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
El claustro docente está integrado por doctores acreditados y profesionales en activo que aportan una visión actualizada de la industria, combinando experiencia académica con conocimiento práctico del sector. Esta dualidad garantiza una formación alineada con las demandas reales del mercado laboral.
La universidad demuestra su compromiso con la educación accesible mediante un programa de ayudas económicas que incluye descuentos de hasta el 20% en docencia, apertura de expediente gratuita y beneficios adicionales por modalidades de pago, como un 10% de descuento por pago al contado o un 5% por pago fraccionado en dos plazos.