Objetivos formativos
El Grado en Ingeniería en Organización Industrial ofrece una formación integral que combina competencias técnicas y empresariales. Los estudiantes desarrollarán capacidades para optimizar procesos productivos y liderar equipos multidisciplinares en entornos industriales complejos.
El programa hace especial énfasis en la planificación y gestión de procesos de innovación, abordando aspectos fundamentales como el análisis financiero, la gestión comercial y el marco legal empresarial. La formación práctica se complementa con laboratorios presenciales en Madrid y virtuales, donde los alumnos aplican conceptos teóricos en situaciones reales.
Los estudiantes aprenderán a implementar sistemas de calidad y prevención de riesgos, optimizar recursos y mejorar procesos productivos mediante técnicas avanzadas de fabricación. El programa incluye formación en mecánica, electrónica, automatización y programación, dotando a los graduados de herramientas esenciales para la resolución de problemas ingenieriles.
Requisitos de acceso
Para acceder al Grado en Ingeniería en Organización Industrial existen diversas vías de admisión. Los candidatos deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos: haber superado la Selectividad, PAU o EBAU; poseer un título de Formación Profesional relacionado con el área técnica; aprobar la prueba específica de acceso para mayores de 25, 40 o 45 años; o acreditar experiencia profesional relevante en el sector industrial.
Es recomendable que los aspirantes cuenten con una base sólida en matemáticas y física, así como capacidad de análisis y resolución de problemas. También se valora positivamente el interés por la tecnología y los procesos industriales, junto con habilidades de organización y gestión.
Los estudiantes internacionales pueden acceder mediante la homologación de sus títulos previos o la credencial de acceso emitida por la UNED, siempre que cumplan con los requisitos académicos equivalentes establecidos por la normativa vigente.
Metodología de aprendizaje
La formación se desarrolla a través de un sistema 100% online interactivo que permite máxima flexibilidad de horarios. Las clases en directo son impartidas por expertos docentes y quedan grabadas para su posterior consulta, facilitando el seguimiento del programa según la disponibilidad del alumno.
El aprendizaje se complementa con laboratorios virtuales donde los estudiantes practican con herramientas profesionales como R-Studio, AutoCAD y Suite CRM bajo la supervisión de profesores especializados. Las sesiones taller permiten resolver dudas específicas en materias prácticas o de mayor complejidad.
Cada estudiante cuenta con un mentor personal que le acompaña durante todo el proceso formativo, proporcionando orientación académica y seguimiento individualizado. El sistema de evaluación ofrece la posibilidad de realizar exámenes tanto online como presenciales, adaptándose a las necesidades particulares de cada alumno.
Salidas profesionales
Los graduados en Ingeniería en Organización Industrial cuentan con un perfil altamente demandado en el mercado laboral actual, con una tasa de empleabilidad superior al 92%. El doble perfil técnico y empresarial permite acceder a puestos como Director de Producción, Responsable de Logística, Gestor de Calidad o Consultor Industrial.
La formación capacita para liderar departamentos en áreas estratégicas como producción, control de calidad, logística, I+D y medio ambiente. Los egresados pueden también desarrollarse como emprendedores, creando sus propias empresas o startups tecnológicas, gracias a la sólida base en gestión empresarial y conocimientos técnicos.
El programa prepara profesionales capaces de optimizar procesos productivos, implementar mejoras tecnológicas y gestionar equipos multidisciplinares. Más del 70% de los graduados trabaja específicamente en el ámbito de la organización industrial, demostrando la excelente alineación entre la formación y las necesidades del mercado.
¿Por qué estudiar a distancia en UNIR?
UNIR se posiciona como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo según el prestigioso ranking Times Higher Education, destacándose por su excelencia académica y metodología innovadora. La plataforma ofrece una experiencia de aprendizaje completamente interactiva, con clases en directo y acceso a grabaciones que permiten adaptar el estudio a cualquier horario.
El sistema de mentorías personalizado garantiza un acompañamiento continuo, mientras que los laboratorios virtuales y presenciales proporcionan una formación práctica esencial. La satisfacción del alumnado supera el 8/10, respaldando la efectividad del modelo educativo.
La flexibilidad para realizar exámenes online o presenciales, junto con el reconocimiento de ANECA y la certificación de calidad AUDIT, aseguran una formación rigurosa y adaptada a las necesidades actuales. Forbes reconoce a UNIR como referente en innovación educativa, situándola entre las tres mejores universidades de España.