Objetivos formativos
El Grado en Ingeniería de Organización Industrial de UDIMA está diseñado para formar profesionales capaces de liderar la transformación digital de las empresas industriales. El programa se centra en el desarrollo de competencias para diseñar, optimizar y gestionar sistemas productivos eficientes y sostenibles, combinando una sólida base técnica con visión estratégica empresarial.
Los estudiantes adquirirán dominio en herramientas tecnológicas fundamentales como AutoCAD para diseño industrial, MatLab para cálculos matemáticos avanzados, MySQL para gestión de bases de datos y R Project para análisis estadístico, todas ellas esenciales en el entorno industrial actual.
Como valor añadido, el plan de estudios incluye un Curso de Programación con Python sin coste adicional, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades en automatización de procesos y análisis de datos industriales.
La formación se complementa con un enfoque práctico basado en laboratorios virtuales y casos reales, preparando a los estudiantes para liderar equipos multidisciplinares y tomar decisiones estratégicas fundamentadas en datos. Este método Learning by Doing garantiza una experiencia de aprendizaje directamente aplicable al entorno profesional.
Requisitos de acceso
La admisión al Grado en Ingeniería de Organización Industrial se rige por el Real Decreto 412/2014, que establece los criterios oficiales para el acceso a estudios universitarios. Los candidatos pueden ingresar a través de diferentes vías:
- Bachillerato/COU con Selectividad, PAU o EvAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad)
- Título de Formación Profesional de Grado Superior
- Prueba de Acceso específica para mayores de 25 años
- Prueba de Acceso para mayores de 45 años
- Acreditación de experiencia laboral (mayores de 40 años)
- Título universitario oficial o equivalente (diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero)
- Estudios extranjeros homologados
Metodología de aprendizaje
La metodología Learning by Doing constituye el pilar fundamental del programa, donde cada sesión formativa se convierte en un espacio de experimentación práctica. A través de laboratorios virtuales equipados con tecnología cloud computing, los estudiantes tienen acceso a software especializado para simular escenarios industriales reales y desarrollar proyectos prácticos que refuerzan la comprensión de conceptos teóricos.
El sistema de evaluación continua integra exámenes con estudios de casos y resolución de problemas prácticos. Las masterclasses impartidas por expertos del sector industrial, especialmente en áreas emergentes como las energías renovables, complementan la formación con perspectivas actualizadas del mercado laboral.
El programa Raise Your Skills representa un elemento diferenciador en la metodología, ofreciendo un plan de desarrollo personalizado en tres fases: evaluación inicial mediante tests psicométricos, formación específica a través de seminarios y talleres online, y seguimiento final para medir el progreso y orientar el futuro profesional. Este enfoque garantiza el desarrollo equilibrado de competencias técnicas y habilidades blandas esenciales para el éxito profesional.
Salidas profesionales
El Grado en Ingeniería de Organización Industrial ofrece múltiples oportunidades laborales en sectores dinámicos y en continua evolución. Los graduados pueden desarrollarse profesionalmente en áreas como la ingeniería de proyectos, donde diseñarán y ejecutarán iniciativas industriales desde su concepción hasta la implementación final, gestionando recursos y plazos de manera eficiente.
En el campo de la gestión de operaciones, los profesionales se encargan de optimizar procesos y supervisar la producción en diversas industrias. La consultoría industrial representa otra salida destacada, permitiendo asesorar a empresas en mejora de procesos, eficiencia y sostenibilidad.
La logística y gestión de la cadena de suministro constituye un área crucial, donde los ingenieros planifican y coordinan la distribución efectiva de productos y servicios. El ámbito de la sostenibilidad industrial emerge como un sector prometedor, desarrollando prácticas responsables que generan impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.
Los titulados asumen roles como director de proyectos, consultor de optimización de procesos, gestor de calidad o especialista en transformación digital industrial, aplicando directamente las competencias adquiridas durante su formación.
¿Por qué estudiar a distancia en UDIMA?
Estudiar el Grado en Ingeniería de Organización Industrial en UDIMA te permite adaptar tu formación académica a tu vida personal y profesional. La plataforma virtual ofrece acceso 24/7 a todos los recursos educativos, incluyendo laboratorios virtuales de última generación, simuladores industriales y bibliografía especializada. Los estudiantes pueden participar en las clases desde cualquier dispositivo y lugar, manteniendo una comunicación constante con profesores y compañeros a través de foros, videoconferencias y mensajería instantánea.
UDIMA facilita el proceso de reconocimiento de créditos para aquellos estudiantes que posean títulos universitarios previos o experiencia profesional relevante en el sector industrial, lo que permite optimizar el tiempo de obtención del grado según tu perfil específico.
La universidad proporciona un sistema integral de acompañamiento con tutores personales que te guiarán durante todo el proceso formativo, resolviendo dudas académicas y ofreciendo orientación profesional personalizada. Este soporte continuo, junto con la flexibilidad del formato online, garantiza una experiencia educativa completa y adaptada a las exigencias del mundo profesional actual.