Objetivos formativos
La doble titulación de Ingeniería Informática y ADE está diseñada para formar profesionales con una visión integral del mundo empresarial y tecnológico. El programa desarrolla competencias fundamentales en cinco áreas clave: capacidad directiva para gestionar empresas y organizaciones, habilidades de liderazgo y responsabilidad en la toma de decisiones, aptitud analítica para resolver problemas en entornos complejos, competencias para el trabajo en equipos multidisciplinares, y destrezas digitales para operar en red.
Los estudiantes adquieren una sólida base en gestión empresarial combinada con conocimientos avanzados en tecnologías de la información, preparándoles para dirigir departamentos informáticos, liderar proyectos de desarrollo tecnológico o emprender sus propias iniciativas empresariales. Esta formación dual responde a la creciente demanda de profesionales capaces de vincular estratégicamente la tecnología con los objetivos empresariales.
Requisitos de acceso
Para acceder a la doble titulación de Ingeniería Informática y ADE, es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos académicos: tener el título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso a la universidad (PAU), poseer un título de Técnico Superior de Formación Profesional, o haber completado estudios que permitan el acceso a la universidad. Se valoran especialmente conocimientos previos en matemáticas y competencias básicas en comunicación.
Los estudiantes internacionales deberán homologar sus títulos o validar sus estudios previos según la normativa vigente. La UOC requiere además acreditar un nivel B2 de español para estudiantes no hispanohablantes. El proceso de admisión incluye la presentación de documentación personal, académica y, en algunos casos, profesional para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos.
Metodología de aprendizaje
El modelo educativo 100% virtual permite al estudiante organizar su tiempo de manera flexible. El Campus Virtual de la UOC constituye el espacio central donde se desarrolla toda la actividad formativa, facilitando el acceso a recursos didácticos, herramientas de comunicación y espacios de trabajo colaborativo.
Los estudiantes cuentan con acompañamiento personalizado a través de tutores expertos que guían el proceso de aprendizaje y profesores consultores especializados en cada asignatura. El modelo combina actividades individuales con proyectos grupales, fomentando tanto el autoaprendizaje como el intercambio de conocimientos entre compañeros.
La evaluación es continua mediante ejercicios prácticos, proyectos y pruebas de seguimiento que permiten aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones reales del ámbito empresarial y tecnológico. Este sistema garantiza la adquisición progresiva de competencias y la correcta asimilación de contenidos.
Salidas profesionales
Los graduados de esta doble titulación pueden acceder a un amplio abanico de oportunidades laborales que combinan la gestión empresarial y la tecnología. En el ámbito empresarial, pueden desempeñarse como analistas financieros, controllers, directores de operaciones, responsables de recursos humanos o consultores estratégicos. También pueden ocupar posiciones como asesores fiscales o responsables de internacionalización empresarial.
En el campo tecnológico, las salidas incluyen roles como arquitectos de software, desarrolladores de aplicaciones de alto rendimiento, diseñadores de sistemas hardware, especialistas en Internet de las Cosas (IoT) e investigadores en ingeniería computacional. La combinación de ambas disciplinas permite acceder a posiciones directivas en departamentos de tecnología, liderar proyectos de transformación digital o emprender en el sector tecnológico.
Destacan especialmente los roles híbridos como director de sistemas de información, consultor tecnológico empresarial, gestor de proyectos digitales o director de innovación tecnológica, donde se aprovecha al máximo la dualidad de la formación recibida.
¿Por qué estudiar a distancia en UOC?
La UOC ofrece una experiencia educativa de calidad totalmente adaptada a las necesidades del estudiante moderno. Su modelo de aprendizaje 100% online permite compaginar los estudios con la vida profesional y personal, eliminando barreras geográficas y temporales. Los títulos tienen validez oficial en todo el territorio español y cuentan con el respaldo del Consejo de Universidades y la Generalitat de Cataluña.
La plataforma virtual de última generación facilita el acceso a todos los recursos didácticos y permite una comunicación fluida con profesores y compañeros. El sistema de evaluación continua garantiza un aprendizaje progresivo y efectivo. Además, la UOC ofrece planes de financiación personalizados y becas para hacer más accesible la formación.
El prestigio internacional de la UOC, su experiencia de más de 25 años en educación online y su compromiso con la innovación tecnológica aseguran una formación de calidad orientada al éxito profesional.