Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática UNED

Objetivos Formativos

El Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática tiene como objetivo principal formar profesionales preparados para el mercado laboral actual, combinando una sólida base científico-técnica con competencias transversales esenciales.

El programa inicia con materias fundamentales como Matemáticas, Física, Química e Informática, progresando hacia áreas especializadas en electrónica, automatización e instrumentación industrial. Los estudiantes desarrollan capacidades para diseñar sistemas de control, implementar soluciones en automatización industrial y gestionar proyectos tecnológicos.

La formación enfatiza el desarrollo del pensamiento crítico, la resolución creativa de problemas y las habilidades de comunicación profesional. El plan de estudios integra conocimientos teóricos con prácticas de laboratorio, preparando a los graduados para afrontar retos tecnológicos y liderar innovaciones en el sector industrial. Las competencias adquiridas abarcan desde el diseño de circuitos electrónicos hasta la programación de sistemas robotizados, garantizando una formación integral y adaptada a las exigencias profesionales actuales.

Requisitos de Acceso

Para iniciar el Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática, es fundamental contar con una sólida base en materias científicas, especialmente Matemáticas, Física y Química. Los conocimientos en Dibujo Técnico e Informática también resultan ventajosos para abordar los contenidos técnicos del programa.

El estudiante debe poseer capacidades personales esenciales para el aprendizaje a distancia, incluyendo habilidades de organización del tiempo, autonomía en el estudio y capacidad de análisis y síntesis. La madurez académica es crucial para gestionar eficazmente el material didáctico y aprovechar los recursos disponibles.

Se valoran especialmente cualidades como la iniciativa, motivación, responsabilidad y perseverancia. El interés por la aplicación práctica de conocimientos y la destreza en el manejo de equipos de laboratorio son aspectos relevantes para el desarrollo profesional en este campo de la ingeniería.

Metodología de Aprendizaje

El programa combina distintas modalidades de aprendizaje adaptadas al estudio a distancia. La plataforma virtual aLF constituye el entorno principal donde los estudiantes acceden a materiales didácticos, videoclases, tutorías y foros de debate. El contenido se estructura en módulos teórico-prácticos que facilitan la asimilación progresiva de conocimientos.

Las prácticas incluyen dos formatos complementarios: sesiones presenciales en laboratorios de la ETSI Industriales o Centros Asociados, y prácticas virtuales mediante simuladores y laboratorios remotos accesibles online. Esta combinación garantiza la adquisición de competencias técnicas fundamentales.

La Comunidad de Acogida Virtual (CAV) proporciona orientación desde el primer momento, permitiendo obtener el primer crédito ECTS. El sistema de evaluación continua incluye pruebas de autoevaluación, ejercicios prácticos y exámenes presenciales, complementado con tutorías individuales y grupales.

Salidas Profesionales

El Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática ofrece múltiples oportunidades laborales alineadas con las demandas actuales del sector industrial. Los graduados pueden desarrollar su carrera profesional en áreas como el diseño y desarrollo de sistemas de control y automatización industrial, implementación de soluciones en electrónica de potencia, y gestión de proyectos de robotización en entornos productivos.

El título habilita para ejercer como Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electrónica Industrial, una profesión regulada con pleno reconocimiento. Los perfiles profesionales más demandados incluyen especialistas en desarrollo de sistemas electrónicos industriales, expertos en automatización de procesos productivos, ingenieros de mantenimiento de instalaciones automatizadas y profesionales en integración de sistemas robotizados.

El sector industrial requiere especialmente profesionales capacitados para liderar proyectos de transformación digital, implementar soluciones de Industry 4.0 y optimizar procesos mediante tecnologías electrónicas avanzadas.

¿Por qué estudiar a distancia en UNED?

Estudiar en la UNED ofrece ventajas significativas para quienes buscan una formación superior de calidad con flexibilidad. La metodología a distancia permite adaptar el ritmo de estudio a las circunstancias personales y profesionales, facilitando la conciliación entre la vida académica y laboral. La plataforma virtual proporciona acceso 24/7 a materiales didácticos, tutorías y recursos multimedia especialmente diseñados para el aprendizaje autónomo.

La Comunidad de Acogida Virtual garantiza una integración efectiva desde el primer momento, ofreciendo orientación personalizada y herramientas para desarrollar habilidades de estudio independiente. El modelo educativo combina la autonomía del estudiante con un sistema de apoyo continuo a través de profesores tutores, foros de consulta y sesiones virtuales interactivas.

La UNED complementa la formación teórica con prácticas de laboratorio, tanto presenciales como remotas, permitiendo una experiencia formativa completa sin las limitaciones geográficas tradicionales. Esta flexibilidad, unida al prestigio de la institución y su amplia red de centros asociados, hace de la UNED una opción ideal para obtener una titulación oficial mientras se mantienen otros compromisos personales.