Objetivos formativos
El Grado en Historia, Geografía e Historia del Arte forma expertos capaces de comprender e interpretar la compleja diversidad histórica, geográfica y cultural de nuestra sociedad. Este programa multidisciplinar desarrolla una visión integral que permite analizar las interrelaciones entre el pasado y el presente desde diferentes perspectivas complementarias.
Los estudiantes adquieren competencias básicas fundamentales como la capacidad de análisis crítico, la habilidad para interpretar fuentes documentales y la aptitud para comunicar efectivamente los conocimientos adquiridos. Entre las competencias específicas destacan la comprensión de procesos históricos complejos, el dominio de metodologías de investigación y la capacidad para desarrollar proyectos en el ámbito patrimonial y cultural.
El plan de estudios está diseñado para fomentar una comprensión profunda y contextualizada del pasado, proporcionando las herramientas necesarias para interpretar el presente. La formación combina conocimientos teóricos con aplicaciones prácticas, permitiendo a los graduados desarrollar una perspectiva crítica y fundamentada sobre los procesos históricos, las dinámicas geográficas y las manifestaciones artísticas que han configurado nuestra realidad actual.
Requisitos de acceso
Para acceder al Grado en Historia, Geografía e Historia del Arte, los estudiantes pueden optar por diferentes vías. La vía principal es haber superado las pruebas de acceso a la universidad (PAU/Selectividad). También se acepta el acceso mediante títulos de Formación Profesional de Grado Superior o equivalentes, así como otras titulaciones universitarias previas.
La UOC se caracteriza por ofrecer un sistema de acceso flexible que no establece notas de corte, facilitando la incorporación de estudiantes con diferentes perfiles académicos y profesionales. Existe la posibilidad de convalidar asignaturas cursadas en otros estudios universitarios oficiales, así como el reconocimiento de la experiencia profesional previa relacionada con el ámbito de estudio.
Este modelo inclusivo permite que personas de distintas trayectorias formativas y profesionales puedan acceder a la educación superior, adaptándose a las circunstancias particulares de cada estudiante. Los mayores de 25, 40 y 45 años tienen vías de acceso específicas mediante pruebas adaptadas a su perfil.
Metodología de aprendizaje
La metodología de aprendizaje del grado se fundamenta en un modelo 100% virtual que garantiza total flexibilidad para el estudiante. El campus virtual de la UOC proporciona acceso permanente a materiales didácticos multimedia, recursos de aprendizaje interactivos y herramientas de comunicación asincrónica. Cada estudiante cuenta con el apoyo continuo de un tutor personal que le orienta y acompaña durante todo su proceso formativo, asegurando una experiencia educativa personalizada y adaptada a sus necesidades.
El programa académico se estructura en ocho semestres, con una carga total de 240 créditos ECTS distribuidos en módulos formativos. Esta organización incluye 60 créditos de formación básica, 96 créditos obligatorios, 78 créditos optativos y 6 créditos del Trabajo Final de Grado. Los estudiantes pueden gestionar su tiempo de estudio según sus circunstancias personales, siguiendo una evaluación continua que favorece la asimilación progresiva de conocimientos.
Como universidad pionera en educación en línea desde 1995, la UOC implementa metodologías innovadoras basadas en las últimas tecnologías educativas. La plataforma virtual integra foros de debate, videoconferencias, bibliotecas digitales y laboratorios virtuales, permitiendo una inmersión completa en el aprendizaje de la historia, geografía y arte. Este ecosistema digital facilita la interacción entre estudiantes y profesores, promoviendo el trabajo colaborativo y el intercambio de conocimientos en un entorno dinámico y participativo.
Salidas profesionales
Los graduados en Historia, Geografía e Historia del Arte desarrollan carreras profesionales diversas y enriquecedoras en múltiples sectores. En el ámbito educativo, pueden ejercer como docentes en centros de enseñanza secundaria y universidades, transmitiendo conocimientos históricos, geográficos y artísticos a nuevas generaciones.
El sector cultural ofrece amplias oportunidades en la gestión y conservación del patrimonio artístico y monumental, el comisariado de exposiciones, y la administración de museos y centros culturales. Los profesionales pueden especializarse en documentación histórica, trabajando en archivos y bibliotecas, o desarrollar carreras en el sector editorial y medios de comunicación especializados.
El turismo cultural representa otro campo significativo, donde los graduados pueden ejercer como guías especializados o gestores de rutas culturales. La investigación académica y la consultoría en proyectos de preservación del patrimonio histórico, artístico y paisajístico constituyen alternativas profesionales adicionales. Esta formación integral permite también acceder a puestos en instituciones públicas y privadas dedicadas a la gestión cultural y la difusión del conocimiento histórico-artístico.
¿Por qué estudiar a distancia en UOC?
La formación online en la UOC ofrece una flexibilidad incomparable que permite adaptar el estudio a tu ritmo de vida. El modelo educativo facilita compaginar la formación académica con responsabilidades laborales y personales, permitiéndote gestionar tu tiempo de manera eficiente. Los estudiantes pueden acceder a los materiales didácticos las 24 horas y participar en las actividades formativas desde cualquier lugar con conexión a internet.
Como universidad pionera en educación virtual desde 1995, la UOC cuenta con un prestigio consolidado y reconocimiento internacional en e-learning. Su modelo educativo ha sido premiado y validado por diferentes rankings de educación superior, destacando especialmente en transferencia del conocimiento y calidad docente. La experiencia acumulada durante más de 30 años garantiza una formación de excelencia adaptada a las necesidades actuales.
El sistema de aprendizaje incluye recursos digitales innovadores, una biblioteca virtual extensa y herramientas tecnológicas de última generación. Cada estudiante cuenta con el apoyo continuo de tutores especializados que realizan un seguimiento personalizado del progreso académico. La plataforma virtual facilita la interacción con profesores y compañeros, creando una comunidad de aprendizaje dinámica y enriquecedora que favorece el networking profesional.