Objetivos formativos
El Grado en Gestión Logística y Transporte forma profesionales especializados en la dirección y gestión de operaciones logísticas desde una perspectiva sostenible e innovadora. El programa responde a las crecientes demandas del mercado global, donde las cadenas de suministro son cada vez más complejas y requieren líderes capaces de tomar decisiones estratégicas.
La formación se estructura en tres áreas fundamentales de conocimiento: la gestión integral de la cadena de suministro, que abarca desde el aprovisionamiento hasta la entrega final; la dirección empresarial, centrada en la optimización de recursos y procesos; y la transformación digital, enfocada en la implementación de nuevas tecnologías y soluciones innovadoras.
El plan de estudios incorpora un enfoque práctico mediante la resolución de casos reales, permitiendo a los estudiantes desarrollar competencias esenciales para gestionar flujos de información y materiales de manera eficiente. Además, ofrece dos especializaciones distintivas: Dirección de Empresas Logísticas, y Transformación Digital y Sostenibilidad en la Gestión Logística, adaptándose así a las últimas tendencias del sector.
Requisitos de acceso
Para acceder al Grado en Gestión Logística y Transporte, los candidatos deben cumplir con los requisitos estándar de acceso universitario mediante bachillerato y prueba de acceso, formación profesional de grado superior o vías equivalentes según la normativa vigente.
El perfil ideal del estudiante incluye un marcado interés por la logística, el transporte y las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión empresarial. Se valoran especialmente competencias como la capacidad analítica, habilidades matemáticas básicas y conocimientos elementales de gestión empresarial.
Los aspirantes deben mostrar disposición para desarrollar un perfil polivalente, con capacidad de adaptación al cambio y habilidades para la toma de decisiones en entornos dinámicos. La motivación por aprender sobre la organización y administración de empresas logísticas es fundamental para el óptimo aprovechamiento del programa.
Metodología de aprendizaje
El programa adopta una metodología online flexible que permite a los estudiantes compaginar sus estudios con otras responsabilidades. Las clases se imparten en directo, facilitando una interacción dinámica entre estudiantes y profesores, mientras que todas las sesiones quedan grabadas para su posterior consulta según la conveniencia del alumno.
La formación se fundamenta en la resolución de casos reales aportados por profesionales activos del sector logístico y del transporte, garantizando una experiencia de aprendizaje práctica y actualizada. Este enfoque se complementa con prácticas externas presenciales, donde los estudiantes aplican sus conocimientos en entornos profesionales reales.
El sistema de evaluación incorpora tecnología de vanguardia, incluyendo un sistema de acreditación biométrica y antifraude para los exámenes online. Este proceso utiliza reconocimiento facial y monitorización de actividad en pantalla, junto con verificación del entorno mediante una segunda cámara, asegurando la integridad académica sin necesidad de desplazamientos.
Salidas profesionales
Los graduados en Gestión Logística y Transporte desarrollan capacidades fundamentales para tomar decisiones estratégicas en entornos complejos, especialmente en áreas de aprovisionamiento y gestión de proveedores. La formación permite identificar y optimizar procesos logísticos clave, establecer canales de distribución sostenibles y maximizar el rendimiento de recursos relacionados con el transporte, aprovechando las nuevas tecnologías para una logística más eficiente.
Entre las principales salidas profesionales destacan:
- Responsable de plataforma de distribución
- Gerente de compras y aprovisionamiento
- Gestor de cadena de suministro
- Responsable de importación y exportación
- Supervisor de operaciones de transporte
- Consultor especializado en logística
- Directivo o mando intermedio en empresas logísticas
El perfil versátil de estos profesionales es altamente valorado en el mercado laboral actual, donde la gestión eficiente de la cadena de suministro resulta crucial para el éxito empresarial. Las competencias adquiridas permiten adaptarse a diversos sectores industriales y comerciales, tanto en empresas nacionales como internacionales.
¿Por qué estudiar a distancia en VIU?
La Universidad Internacional de Valencia ofrece una experiencia educativa que se adapta perfectamente a las necesidades del estudiante contemporáneo. El sistema de evaluación biométrico garantiza la máxima seguridad y rigor académico, permitiendo realizar exámenes y el Trabajo Fin de Grado completamente online. La plataforma virtual proporciona acceso las 24 horas a todos los materiales didácticos y clases grabadas, facilitando el aprendizaje según el ritmo individual de cada alumno.
La metodología de enseñanza combina sesiones en directo con tutorías personalizadas, asegurando una formación integral y un seguimiento constante del progreso académico. El modelo educativo de VIU permite compaginar los estudios con otras responsabilidades personales y profesionales, sin sacrificar la calidad de la formación ni la interacción con profesores y compañeros.