Grado en Geografía e Historia UNED

Objetivos formativos

El Grado en Geografía e Historia de la UNED proporciona una formación integral que permite comprender racionalmente el pasado de la humanidad y su relación con el presente. Los estudiantes desarrollan la capacidad de analizar acontecimientos históricos estableciendo conexiones entre diferentes épocas y contextos geográficos. El programa enfatiza el estudio del espacio geográfico como escenario de la historia humana, incorporando elementos fundamentales del arte como reflejo de la evolución del pensamiento.

La formación incluye el dominio de métodos, técnicas e instrumentos de análisis histórico y geográfico, capacitando al estudiante para examinar críticamente fuentes y documentos. Se presta especial atención al desarrollo de habilidades de comunicación académica, empleando terminología específica de la disciplina con precisión y coherencia. Los estudiantes adquieren competencias en análisis, síntesis y reflexión, fundamentales para la investigación histórica y geográfica.

El plan de estudios contempla tanto la formación teórica como el desarrollo de capacidades prácticas, preparando a los estudiantes para la docencia en enseñanza secundaria y la investigación académica. Se fomenta la adquisición de competencias profesionales como la organización, planificación y toma de decisiones independiente, cualidades esenciales para el desarrollo profesional en diversos ámbitos.

Requisitos de acceso

Los estudiantes deben poseer una sólida formación humanística, además de mostrar genuina vocación e interés por los temas históricos y geográficos. La UNED requiere que los aspirantes cuenten con conocimientos elementales de navegación por Internet y dispongan de acceso completo a la red, elementos fundamentales para seguir adecuadamente la formación online.

Es importante destacar que este grado no exige la realización de ningún curso de adaptación previo para comenzar los estudios, facilitando así el acceso directo a aquellos que cumplan con los requisitos básicos de acceso a la universidad. Las prácticas curriculares no son obligatorias en el plan de estudios, aunque existe la posibilidad de realizar prácticas profesionales voluntarias a través del Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE) de la universidad.

Metodología de aprendizaje

La formación en el Grado de Geografía e Historia se desarrolla íntegramente a través del sistema de educación a distancia, aprovechando las ventajas de las plataformas digitales y recursos online de la UNED. Los estudiantes acceden a materiales didácticos especialmente diseñados para el autoaprendizaje, que incluyen guías de estudio, contenidos multimedia y herramientas de autoevaluación.

El modelo pedagógico fomenta el desarrollo del pensamiento crítico y las habilidades de investigación mediante actividades que promueven el análisis de fuentes históricas y geográficas. Aunque el plan de estudios no contempla prácticas curriculares obligatorias, los estudiantes tienen la opción de realizar prácticas profesionales voluntarias a través del Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE).

La metodología incorpora también foros de debate, tutorías virtuales y actividades colaborativas que enriquecen el proceso de aprendizaje y favorecen la interacción entre estudiantes y profesores.

Salidas profesionales

El Grado en Geografía e Historia ofrece un amplio abanico de oportunidades laborales que reflejan la versatilidad de la formación. En el ámbito educativo, los graduados pueden dedicarse a la enseñanza de Historia y Geografía en distintos niveles formativos. El campo de la investigación histórica y geográfica constituye otra vía profesional relevante, junto con la dirección y gestión de proyectos arqueológicos y estudios especializados.

Las instituciones culturales representan un importante nicho laboral, donde los graduados pueden desarrollar funciones de gestión del patrimonio histórico-cultural, labores documentales en archivos, bibliotecas y museos, así como tareas de divulgación del conocimiento histórico y geográfico.

Las competencias adquiridas también capacitan para la gestión de proyectos internacionales, el desarrollo regional y local, y la gestión de recursos humanos, demostrando que esta titulación proporciona una formación integral aplicable a diversos sectores profesionales.

¿Por qué estudiar a distancia en UNED?

La UNED ofrece una experiencia educativa que se adapta perfectamente a las necesidades del estudiante contemporáneo. La metodología a distancia permite organizar el tiempo de estudio según las circunstancias personales y profesionales de cada alumno, facilitando el equilibrio entre la vida académica y otras responsabilidades.

El sistema de enseñanza está respaldado por un sólido equipo docente y tutores especializados que proporcionan apoyo continuo a través de diversos canales de comunicación. La plataforma virtual de aprendizaje garantiza acceso permanente a materiales didácticos de alta calidad, foros de discusión y recursos multimedia.

El Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC-U) asegura la excelencia académica y la mejora continua de los procesos educativos. Además, la UNED proporciona una red de centros asociados que ofrecen apoyo presencial cuando es necesario, combinando así las ventajas del aprendizaje autónomo con la posibilidad de interacción directa.