Grado en Derecho UOC

Objetivos formativos

El Grado en Derecho de la UOC está diseñado para desarrollar profesionales con sólidas competencias jurídicas y capacidad de adaptación al entorno legal contemporáneo. Los estudiantes adquirirán habilidades fundamentales en la búsqueda y aplicación de fuentes jurídicas, dominando las formas de creación del derecho y la identificación de instituciones legales relevantes.

El programa enfatiza la formación en principios jurídicos y normativa vigente, cultivando la capacidad de interpretación del ordenamiento conforme a valores éticos. Se potencia especialmente el desarrollo de habilidades esenciales como la negociación, argumentación y mediación en contextos profesionales, junto con la capacidad de construir un discurso jurídico estructurado.

Los alumnos aprenderán a realizar análisis críticos del ordenamiento jurídico, preparándose para afrontar los desafíos de un mundo legal cada vez más digitalizado.

Requisitos de acceso

La UOC se caracteriza por ofrecer un acceso flexible a sus programas académicos, sin establecer notas de corte para el ingreso al grado en Derecho. El proceso de admisión valora diferentes vías de acceso, incluyendo bachillerato con pruebas de acceso a la universidad (PAU), ciclos formativos de grado superior, estudios universitarios previos y acceso para mayores de 25, 40 o 45 años.

La universidad facilita la convalidación de créditos por experiencia profesional y estudios previos, permitiendo reducir el tiempo total de la formación. Este sistema de reconocimiento académico está respaldado por la normativa vigente y supervisado por la Generalitat de Cataluña, garantizando la calidad y oficialidad del título.

Metodología de aprendizaje

La metodología de aprendizaje del Grado en Derecho de la UOC se fundamenta en un modelo educativo 100% online que garantiza la máxima flexibilidad. Los estudiantes disponen de un campus virtual intuitivo donde encuentran todos los recursos necesarios para su formación, incluyendo materiales didácticos digitales, bibliotecas virtuales y herramientas de comunicación avanzadas.

Cada estudiante cuenta con el apoyo permanente de un tutor personal que le guía durante todo su recorrido académico, ofreciendo orientación personalizada y seguimiento continuo de su progreso. El sistema de evaluación continua permite al alumno distribuir el esfuerzo de manera equilibrada a lo largo del semestre, adaptándose a su disponibilidad y ritmo de aprendizaje.

La plataforma digital facilita la interacción con profesores y compañeros mediante foros de debate, sesiones virtuales y trabajos colaborativos, fomentando un aprendizaje dinámico y participativo que simula el entorno profesional actual.

Salidas profesionales

El Grado en Derecho abre un amplio abanico de oportunidades profesionales en diversos sectores. Los graduados están capacitados para ejercer como abogados, notarios, procuradores, registradores de la propiedad, jueces o fiscales, tras completar la formación específica requerida para cada especialidad. También pueden desarrollar su carrera como secretarios judiciales o abogados del Estado mediante las correspondientes oposiciones.

El sector público ofrece posibilidades como inspector de Hacienda, de Trabajo o de la Seguridad Social. En el ámbito privado, los graduados pueden desempeñarse como asesores jurídicos en empresas, instituciones y organizaciones no gubernamentales, o acceder a cargos directivos en sectores como la banca y departamentos de recursos humanos.

Adicionalmente, la formación jurídica proporciona una base sólida para quienes deseen orientar su trayectoria hacia la carrera política o diplomática, donde los conocimientos legales son fundamentales para el desempeño profesional.

¿Por qué estudiar a distancia en UOC?

La UOC ofrece una experiencia educativa única que se adapta perfectamente a las necesidades del estudiante contemporáneo. El modelo de aprendizaje virtual permite gestionar el tiempo de estudio según las circunstancias personales y profesionales de cada alumno, eliminando las barreras geográficas y temporales tradicionales.

La plataforma digital proporciona acceso las 24 horas a materiales didácticos de alta calidad y herramientas innovadoras que facilitan el proceso de aprendizaje. El acompañamiento continuo de tutores especializados garantiza una formación personalizada y de calidad. Además, el título tiene plena validez oficial en todo el territorio español, respaldado por la Generalitat de Cataluña y el Consejo de Universidades.

Los estudiantes se benefician de un sistema de evaluación continua que permite asimilar los conocimientos de manera progresiva y efectiva, junto con la posibilidad de networking virtual con compañeros de diferentes procedencias.