Grado en Derecho UDIMA

Objetivos formativos

El Grado en Derecho de UDIMA ofrece una formación integral orientada a forjar juristas competentes para los desafíos del mundo legal actual. El programa combina sólidos fundamentos teóricos con una intensa preparación práctica, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades esenciales como la investigación, el análisis y la argumentación jurídica.

Los alumnos participan activamente en simulaciones de juicios, donde aplican sus conocimientos en entornos que replican la realidad profesional. La redacción de contratos y el análisis de sentencias forman parte del aprendizaje práctico, mientras que las ponencias y encuentros con juristas de prestigiosas firmas aportan una visión directa del ejercicio profesional.

El plan de estudios incorpora formación en tecnologías legales avanzadas, incluyendo inteligencia artificial y software de gestión, preparando a los futuros profesionales para un entorno jurídico cada vez más digitalizado.

Requisitos de acceso

La admisión al Grado en Derecho se rige por el Real Decreto 412/2014, que establece múltiples vías de acceso. Los estudiantes pueden ingresar mediante Bachillerato, Selectividad, PAU o EBAU, así como con un título de FP de Grado Superior. También está disponible el acceso a través de las pruebas específicas para mayores de 25 y 45 años, o mediante acreditación de experiencia profesional para mayores de 40 años. Igualmente, se admiten titulados universitarios oficiales o equivalentes, y estudiantes con estudios extranjeros homologados.

En caso de que la demanda supere las plazas disponibles, UDIMA aplica criterios de admisión basados en la vinculación entre la rama de conocimiento de la PAU/Bachillerato y los estudios solicitados, así como las calificaciones obtenidas en materias específicas relacionadas con el ámbito jurídico.

Metodología de aprendizaje

La formación en UDIMA se fundamenta en un aprendizaje práctico e innovador mediante simulaciones de juicios que recrean la realidad de un tribunal. Los estudiantes desarrollan habilidades esenciales de argumentación y oratoria defendiendo casos reales bajo la guía de profesionales en activo.

El programa Raise Your Skills complementa la formación técnica con un plan personalizado en tres fases: evaluación inicial mediante tests psicométricos, desarrollo de competencias a través de seminarios y talleres online, y asesoramiento final para definir la trayectoria profesional.

La metodología incorpora tecnologías legales de vanguardia, incluyendo el acceso a Aranzadi La Ley y software especializado en gestión de despachos. La participación en Moot Courts permite a los estudiantes competir con otras universidades, aplicando conocimientos en un entorno que simula la práctica profesional real.

Salidas profesionales

El Grado en Derecho de UDIMA abre las puertas a múltiples trayectorias profesionales de alto prestigio. Los graduados pueden ejercer como abogados o procuradores tras completar el Máster Universitario en Práctica de la Abogacía y aprobar el examen de acceso correspondiente. La asesoría jurídica representa otra salida destacada, permitiendo especializarse en áreas fiscales, laborales y mercantiles, ya sea en empresas establecidas o como profesional independiente.

La función pública ofrece oportunidades como juez, fiscal, notario o abogado del Estado mediante oposiciones. El sector financiero demanda juristas para sus departamentos legales, especialmente en banca y seguros, donde la complejidad normativa requiere expertos en derecho. La especialización en Derecho de la Empresa potencia particularmente la empleabilidad en el ámbito corporativo.

Adicionalmente, las organizaciones no gubernamentales, partidos políticos y sindicatos necesitan profesionales del derecho para gestionar aspectos legales y defender derechos fundamentales. Esta diversidad de salidas profesionales, respaldada por la formación práctica y especializada de UDIMA, garantiza un futuro prometedor en el campo jurídico.

¿Por qué estudiar a distancia en UDIMA?

UDIMA destaca como líder en educación superior online con una tasa de contratos indefinidos del 92%, la más alta entre universidades virtuales según el Ministerio de Universidades. Su metodología flexible permite adaptar el estudio a tu ritmo de vida, facilitando la conciliación con responsabilidades laborales y personales.

La plataforma tecnológica de última generación garantiza acceso permanente a recursos académicos, bases de datos jurídicas como Aranzadi La Ley y herramientas digitales avanzadas. El acompañamiento personalizado a través del programa Raise Your Skills y la atención continua del profesorado aseguran una experiencia educativa completa.

La satisfacción docente de 9 sobre 10 refleja el compromiso con la excelencia académica, combinando la comodidad del aprendizaje virtual con una formación práctica y rigurosa en el ámbito jurídico.