Grado en Ciencia Política y de la Administración UNED

Objetivos formativos

El Grado en Ciencia Política y de la Administración está diseñado para formar profesionales capaces de comprender y analizar la complejidad de los fenómenos políticos contemporáneos. El programa desarrolla competencias específicas para el estudio de actores políticos, instituciones y procesos que configuran los diversos sistemas políticos actuales.

Los estudiantes adquieren una formación integral que abarca tanto el análisis de la política nacional como las dinámicas internacionales, permitiéndoles entender las relaciones entre diferentes niveles de gobierno y la gobernanza de sistemas administrativos desde una perspectiva comparada.

El plan de estudios se ha estructurado considerando las necesidades del alumnado UNED, ofreciendo dos modalidades de dedicación. Los estudiantes a tiempo completo pueden completar los 240 créditos en cuatro años, mientras que aquellos con dedicación parcial disponen de una organización flexible que se adapta a sus circunstancias personales y profesionales, permitiéndoles avanzar a su propio ritmo sin comprometer la calidad de su formación.

Requisitos de acceso

Para acceder al Grado en Ciencia Política y de la Administración, los estudiantes pueden optar por diferentes vías. La principal es contar con el título de Bachiller o equivalente y haber superado la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad). También pueden acceder quienes posean títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o Técnico Deportivo Superior.

Los mayores de 25 años pueden ingresar mediante la superación de una prueba específica, mientras que los mayores de 45 años tienen su propia vía de acceso. Existe además una modalidad para mayores de 40 años que acrediten experiencia laboral relacionada con los estudios.

La UNED facilita la incorporación de estudiantes que deseen retomar sus estudios o compaginarlos con otras actividades, adaptándose a diferentes perfiles y circunstancias personales. No se requiere una nota de corte específica, lo que garantiza un acceso más inclusivo a la educación superior.

Metodología de aprendizaje

La UNED implementa un sistema de enseñanza innovador basado en la educación a distancia, apoyado en una robusta plataforma virtual y herramientas digitales de última generación. El plan de estudios se estructura en 240 créditos ECTS, distribuidos de manera que los estudiantes a tiempo completo pueden completar su formación en cuatro años, dedicando aproximadamente 1500 horas anuales de trabajo académico.

La metodología combina materiales didácticos especialmente diseñados para el autoaprendizaje, tutorías virtuales regulares y sistemas de evaluación continua. Los estudiantes tienen acceso a recursos multimedia, videoconferencias, foros de debate y bibliotecas digitales que facilitan la comprensión y asimilación de los contenidos.

El modelo pedagógico está diseñado para adaptarse a diferentes ritmos de aprendizaje. Los estudiantes a tiempo parcial pueden organizar su progreso académico según sus circunstancias personales y profesionales, mientras que aquellos con dedicación completa siguen una estructura más intensiva. La plataforma virtual permite una comunicación fluida con profesores y compañeros, creando una comunidad de aprendizaje activa y participativa.

Salidas profesionales

El Grado en Ciencia Política y de la Administración abre un amplio abanico de oportunidades profesionales en diversos sectores. Los graduados pueden desarrollar su carrera en la administración pública, ocupando puestos técnicos y de gestión en organismos estatales, autonómicos y locales. El sector privado también ofrece importantes salidas laborales en consultorías especializadas en políticas públicas, empresas de investigación de mercados y opinión pública, así como organizaciones internacionales.

Las competencias adquiridas permiten desempeñar funciones como analista político, asesor en instituciones públicas, gestor de proyectos sociales, consultor en relaciones institucionales y especialista en comunicación política. La formación comparada internacional capacita para trabajar en entornos multiculturales, organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales.

La versatilidad del programa facilita la incorporación a equipos multidisciplinares en áreas como la gestión pública, el análisis de políticas sociales, la cooperación internacional y la investigación académica. Los graduados desarrollan habilidades analíticas y prácticas altamente valoradas en el mercado laboral actual.

¿Por qué estudiar a distancia en UNED?

La UNED ofrece una experiencia educativa única que combina excelencia académica con la flexibilidad necesaria para adaptarse a las diversas realidades de sus estudiantes. El modelo de aprendizaje a distancia permite gestionar el tiempo de estudio según las necesidades individuales, facilitando la conciliación con responsabilidades laborales y familiares.

El nuevo plan de estudios, implementado desde el curso 2022/23, responde a las exigencias actuales del mercado laboral y garantiza una formación de calidad avalada por décadas de experiencia en educación superior a distancia. Los estudiantes se benefician de una moderna plataforma virtual que fomenta la interacción y el aprendizaje colaborativo.

La UNED cuenta con una extensa red de centros asociados que proporcionan apoyo presencial cuando es necesario, combinando así las ventajas del aprendizaje virtual con la cercanía del contacto personal. Esta metodología híbrida permite desarrollar competencias fundamentales para el éxito profesional en el ámbito de la Ciencia Política y la Administración.