Grado en Administración y Dirección de Empresas UNED

Objetivos formativos

El Grado en Administración y Dirección de Empresas de la UNED tiene como objetivo fundamental formar profesionales capacitados para gestionar, asesorar y evaluar organizaciones productivas. Los graduados desarrollan competencias para desempeñarse en áreas clave como producción, recursos humanos, finanzas, comercialización, inversión, administración y contabilidad. La formación se orienta a desarrollar habilidades para identificar oportunidades, asignar recursos eficientemente, organizar información, liderar equipos y tomar decisiones estratégicas.

El programa integra competencias genéricas esenciales como la gestión del trabajo autónomo, comunicación efectiva y trabajo en equipo, junto con competencias específicas en análisis económico, gestión empresarial y toma de decisiones. Los estudiantes adquieren una base sólida en materias como contabilidad, marketing, economía y dirección de operaciones, preparándose para contribuir al funcionamiento óptimo de las organizaciones y la mejora de resultados empresariales.

Requisitos de acceso

Para acceder al Grado en Administración y Dirección de Empresas de la UNED es necesario cumplir con los requisitos generales de acceso a estudios universitarios oficiales. Se aceptan estudiantes que hayan superado la EBAU/Selectividad, títulos de Técnico Superior de FP, títulos universitarios previos o pruebas de acceso para mayores de 25, 40 o 45 años.

Un requisito específico es acreditar un nivel A2 de inglés, que puede demostrarse mediante una prueba de nivel o el reconocimiento de títulos equivalentes de Escuela de Idiomas u otras instituciones certificadas. La UNED ofrece, a través del CUID, recursos y cursos para alcanzar este nivel, incluyendo pruebas de nivel gratuitas y formación tanto semipresencial como en línea.

Existe la posibilidad de reconocimiento de créditos para estudiantes provenientes de otras universidades o que posean títulos previos de la UNED, analizándose cada caso de manera individual según las tablas de reconocimiento establecidas.

Metodología de aprendizaje

La UNED implementa un sistema de enseñanza que combina el aprendizaje virtual con el apoyo presencial. El Campus Virtual constituye el eje central donde los estudiantes acceden a materiales didácticos, actividades formativas y herramientas de comunicación. Los alumnos cuentan con tutorías personalizadas a través de los Centros Asociados, donde un Profesor Tutor brinda orientación académica y resuelve dudas en sesiones presenciales o virtuales.

El modelo educativo se enriquece con la figura del Tutor de Apoyo en Red (TAR), quien dinamiza foros y coordina actividades grupales en el entorno virtual. Las plataformas digitales facilitan espacios de trabajo colaborativo, incluyendo foros de debate, salas de chat para reuniones online y áreas para compartir documentos. Esta estructura permite desarrollar proyectos en equipo y fomentar el aprendizaje colaborativo entre estudiantes de diversos perfiles y ubicaciones.

La metodología incorpora evaluación continua mediante actividades prácticas, trabajos en grupo y pruebas de autoevaluación, complementadas con exámenes presenciales que garantizan la calidad formativa.

Salidas profesionales

El Grado en Administración y Dirección de Empresas de la UNED proporciona un perfil profesional polivalente que permite acceder a diversas oportunidades laborales. Los graduados pueden desarrollar su carrera en cualquier sector económico, tanto en organizaciones privadas como públicas. Las principales salidas profesionales incluyen consultoría y asesoría empresarial, donde podrán ejercer por cuenta propia o ajena, así como auditoría financiera y operativa. El área de comercialización y marketing ofrece posiciones en gestión comercial, investigación de mercados y desarrollo de estrategias de marketing. La gestión internacional de negocios representa otra opción destacada, permitiendo trabajar en entornos globales. Los graduados también pueden ocupar puestos de responsabilidad en diferentes departamentos empresariales como finanzas, recursos humanos o producción. Adicionalmente, la docencia en materias económicas constituye una alternativa profesional relevante. El programa facilita el acceso a diversos estudios de postgrado, incluyendo másteres y programas de especialización, que permiten profundizar en áreas específicas según los intereses profesionales.

¿Por qué estudiar a distancia en UNED?

La UNED ofrece un modelo educativo consolidado que permite compaginar los estudios con la vida personal y profesional. Su metodología combina la flexibilidad horaria con un sistema de apoyo integral al estudiante. Los materiales didácticos están especialmente diseñados para el aprendizaje autónomo, mientras que la plataforma virtual facilita el acceso 24/7 a recursos educativos y herramientas de comunicación.

La red de Centros Asociados distribuidos por toda España proporciona atención presencial cuando se necesita, con tutorías personalizadas y espacios para realizar exámenes. El modelo híbrido permite beneficiarse tanto de la libertad del estudio a distancia como del contacto directo con profesores y otros estudiantes.

La experiencia de más de 40 años en educación a distancia garantiza una formación de calidad, avalada por un equipo docente especializado en esta modalidad. Además, la UNED incorpora continuamente innovaciones tecnológicas y metodológicas para mejorar la experiencia de aprendizaje, manteniendo altos estándares académicos equivalentes a la educación presencial.