Objetivos formativos
El Doble Grado en Derecho y Criminología tiene como objetivo principal formar profesionales capaces de integrar conocimientos jurídicos con una comprensión profunda de los fenómenos criminológicos. Los estudiantes desarrollarán competencias fundamentales para analizar e interpretar la legislación vigente, comprender los procesos judiciales y abordar la prevención y tratamiento del delito desde una perspectiva multidisciplinar.
La formación proporciona las herramientas necesarias para examinar casos desde ambas disciplinas, permitiendo un entendimiento completo del sistema legal y los factores sociales que influyen en la conducta delictiva. Los graduados adquirirán capacidades para la investigación criminal, el análisis de la seguridad ciudadana y la aplicación práctica del derecho en diversos contextos.
El programa está diseñado para potenciar el perfil profesional mediante una formación integral que combina el estudio del ordenamiento jurídico con la comprensión de los comportamientos antisociales y sus causas. Los estudiantes desarrollarán habilidades analíticas, investigativas y de resolución de conflictos, esenciales para su futura práctica profesional.
Requisitos de acceso
Para acceder al Doble Grado en Derecho y Criminología, los estudiantes deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos académicos: tener el título de Bachillerato y haber superado la EBAU/PAU, poseer un título de Formación Profesional de Grado Superior, o contar con una titulación universitaria previa.
El proceso de matriculación se realiza íntegramente online a través de la plataforma virtual de la Universidad Isabel I, donde los candidatos deberán aportar la documentación acreditativa correspondiente, incluyendo DNI o pasaporte, fotografía reciente y título académico que permite el acceso. La modalidad de estudio a distancia facilita que estudiantes de cualquier ubicación geográfica puedan completar el proceso de admisión sin necesidad de desplazamientos, contando con asesoramiento personalizado durante todo el trámite. Los plazos de inscripción son flexibles, con varios periodos de matriculación a lo largo del año académico.
Metodología de aprendizaje
La Universidad Isabel I implementa un sistema de aprendizaje online innovador que integra las últimas tecnologías educativas con métodos pedagógicos probados. La plataforma virtual proporciona acceso 24/7 a materiales didácticos multimedia, recursos interactivos y herramientas de colaboración que facilitan la adquisición de conocimientos.
El programa combina eficientemente los contenidos de Derecho y Criminología mediante un plan de estudios estructurado que optimiza el tiempo de aprendizaje. Los estudiantes pueden beneficiarse de la convalidación automática de créditos en asignaturas comunes entre ambas titulaciones, lo que permite una progresión académica más eficiente.
El equipo docente, conformado por profesionales en activo del ámbito jurídico y criminológico, garantiza una formación práctica y actualizada. La evaluación continua se realiza a través de actividades online, mientras que los exámenes finales son presenciales, asegurando la validez académica del título. Las tutorías personalizadas y los foros de discusión complementan el proceso formativo, permitiendo una interacción directa con profesores y compañeros.
Salidas profesionales
El Doble Grado en Derecho y Criminología abre un amplio abanico de oportunidades laborales gracias a la obtención de dos títulos oficiales independientes. Los graduados pueden ejercer como abogados en despachos jurídicos, asesores legales en empresas privadas o funcionarios en la administración pública. En el ámbito criminológico, pueden desempeñarse como peritos judiciales, analistas de seguridad, investigadores criminológicos o asesores en instituciones penitenciarias.
Las menciones de especialización disponibles permiten profundizar en áreas específicas como el Derecho de las Nuevas Tecnologías, Derecho y Empresa, y Derecho de la Unión Europea, aumentando la competitividad profesional. Los egresados también pueden optar a puestos en organismos internacionales, consultorías especializadas en prevención del delito, centros de reinserción social o departamentos de seguridad corporativa.
La combinación de ambas disciplinas resulta particularmente valiosa en campos como la mediación penal, la victimología, la elaboración de informes periciales y el asesoramiento en políticas de seguridad pública. Esta versatilidad formativa permite adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral y acceder a posiciones de mayor responsabilidad y especialización.
¿Por qué estudiar a distancia en Universidad Isabel I?
La Universidad Isabel I ofrece una experiencia educativa única al contar con la primera y única Facultad de Criminología del sistema universitario español, respaldada por un equipo docente de profesionales en activo que aportan conocimientos actualizados y experiencias reales del campo. La modalidad a distancia permite a los estudiantes gestionar su tiempo de manera eficiente, adaptando el ritmo de estudio a sus necesidades personales y profesionales.
El campus virtual proporciona acceso 24/7 a materiales didácticos innovadores y herramientas de aprendizaje interactivas, facilitando una formación completa sin restricciones geográficas. Los estudiantes pueden beneficiarse de un sistema de evaluación continua que combina la flexibilidad del estudio online con exámenes presenciales estratégicamente programados.
La universidad destaca por su compromiso con la calidad académica y la innovación educativa, ofreciendo una plataforma tecnológica avanzada que garantiza una experiencia de aprendizaje óptima. Este modelo educativo permite alcanzar una formación superior de excelencia mientras se mantienen otros compromisos personales o laborales, consolidándose como una opción ideal para quienes buscan una educación rigurosa y flexible.