Objetivos formativos
El Doble Grado en Criminología y Ciencias de la Seguridad está diseñado para formar profesionales capaces de analizar, prevenir y actuar ante situaciones críticas que afectan a la seguridad ciudadana. Los estudiantes desarrollarán competencias fundamentales para elaborar planes de autoprotección, investigar conductas delictivas y comprender los factores sociales que influyen en la criminalidad.
El programa integra conocimientos especializados en criminología con herramientas prácticas de gestión de la seguridad, permitiendo a los graduados abordar desafíos desde una perspectiva multidisciplinar. Los alumnos adquirirán habilidades para el análisis criminológico, la prevención del delito y la implementación de estrategias de seguridad, beneficiándose de una formación que combina aspectos teóricos con aplicaciones prácticas en situaciones reales. Esta formación dual garantiza una preparación integral que responde a las exigencias actuales del mercado laboral en los ámbitos de la criminología y la seguridad.
Requisitos de acceso
Para acceder al Doble Grado en Criminología y Ciencias de la Seguridad, los estudiantes deben cumplir con alguno de los siguientes requisitos académicos: poseer el título de Bachillerato y haber superado la EBAU/PAU, contar con un título de Formación Profesional de Grado Superior, o disponer de una titulación universitaria previa.
La Universidad Isabel I ofrece un sistema de reconocimiento de créditos personalizado para aquellos candidatos que cuenten con experiencia profesional documentada en el ámbito de la seguridad o formación relacionada con criminología. Este proceso de convalidación permite optimizar el tiempo de estudio, reconociendo competencias y conocimientos previamente adquiridos. Los interesados deberán presentar su documentación académica, certificados profesionales relevantes y, en su caso, acreditación de experiencia laboral para su evaluación durante el proceso de admisión.
Metodología de aprendizaje
La metodología de aprendizaje del doble grado se fundamenta en un innovador sistema de enseñanza virtual que combina recursos digitales interactivos con un seguimiento académico personalizado. Los estudiantes acceden a contenidos multimedia especialmente diseñados, participan en foros de debate y realizan actividades prácticas a través de la plataforma virtual. El programa incorpora videoconferencias en directo, seminarios online y casos prácticos que simulan situaciones reales del ámbito profesional.
El plan formativo incluye tutorías individuales y grupales, permitiendo una comunicación fluida con el profesorado experto en cada materia. Las prácticas externas se desarrollan en instituciones y empresas colaboradoras, donde los estudiantes aplican los conocimientos teóricos en entornos profesionales reales. Este sistema garantiza una formación integral que equilibra la flexibilidad del estudio online con el rigor académico necesario para dominar ambas disciplinas.
Salidas profesionales
Los graduados en este doble grado tienen acceso a un amplio abanico de oportunidades laborales tanto en el sector público como privado. En el ámbito público, pueden acceder a puestos en cuerpos policiales, instituciones penitenciarias, servicios de inteligencia y administración de justicia. El sector privado ofrece posiciones en empresas de seguridad, consultorías de análisis de riesgos, departamentos de prevención de pérdidas y asesorías en materia de seguridad corporativa.
También pueden desarrollar su carrera como criminólogos forenses, peritos judiciales, analistas de conductas delictivas o especialistas en mediación de conflictos. La formación dual permite además ejercer como directores de seguridad, coordinadores de equipos de protección o asesores en planes de autoprotección. Las competencias adquiridas facilitan también el acceso a roles en centros de investigación criminológica y organizaciones dedicadas a la prevención y tratamiento de la delincuencia.
¿Por qué estudiar a distancia en Universidad Isabel I?
La Universidad Isabel I ofrece una experiencia educativa que se adapta perfectamente a las necesidades del estudiante moderno. La modalidad online permite gestionar el tiempo de estudio según las circunstancias personales y profesionales de cada alumno, eliminando las barreras geográficas y facilitando el acceso a una educación superior de calidad.
El campus virtual está diseñado con tecnología de vanguardia, proporcionando acceso inmediato a materiales didácticos actualizados, videoconferencias interactivas y recursos multimedia especializados en criminología y seguridad. El modelo pedagógico de la universidad garantiza un seguimiento personalizado a través de tutores expertos que acompañan al estudiante durante todo su proceso formativo. Además, la plataforma educativa facilita la interacción con compañeros y profesores mediante foros de debate y trabajos colaborativos, creando una verdadera comunidad de aprendizaje. Esta flexibilidad, combinada con la calidad académica y el reconocimiento oficial de la titulación, hace de la Universidad Isabel I una opción ideal para formarse como profesional en el ámbito de la criminología y la seguridad.